Seat S.A. firma el mejor primer trimestre de su historia con 3.895 millones en ingresos

Seat S.A., impulsada por Cupra, cierra el primer trimestre de 2025 con los mejores resultados de su historia en este periodo, alcanzando unos ingresos de 3.895 millones de euros y un crecimiento del 5,9% en las entregas.

May 8, 2025 - 06:54
 0
Seat S.A. firma el mejor primer trimestre de su historia con 3.895 millones en ingresos

Seat S.A. ha arrancado 2025 con récord de ingresos y un crecimiento sólido en sus entregas, gracias al empuje de Cupra. La compañía ha registrado una facturación de 3.895 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al mismo periodo de 2024. Se trata del mejor primer trimestre en la historia de Seat S.A. en términos de ingresos.

Cupra, lanzada

Las entregas también reflejan esta tendencia positiva, con 146.700 vehículos comercializados, un 5,9% más interanual. De ese total, Cupra ha sido la gran protagonista con 78.300 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 38,3%. En marzo, la marca deportiva logró su mejor mes histórico con 34.900 unidades entregadas, acercándose al millón de vehículos en circulación desde su lanzamiento.

Modelos como el Cupra Formentor (26.500 unidades) y el nuevo SUV Terramar (17.800) lideraron las ventas. Además, la electrificación gana peso: el 23,7% de las entregas de Cupra fueron modelos eléctricos, duplicando la cuota respecto al año anterior. El éxito del Cupra Born y la llegada del Tavascan, su primer SUV 100% eléctrico, contribuyeron a un aumento del 95,3% en las ventas electrificadas de Seat S.A., que alcanzaron las 37.700 unidades.

No obstante, este crecimiento no ha evitado un retroceso en la rentabilidad. El beneficio operativo cayó hasta los 5 millones de euros, frente a los 226 millones del primer trimestre de 2024. Este descenso se atribuye, entre otros factores, al incremento del peso de los modelos eléctricos (más costosos de producir) y a los aranceles europeos impuestos al Tavascan, fabricado en China.

''Los aranceles han impactado negativamente sobre nuestra rentabilidad, pero seguimos firmes en nuestra estrategia a largo plazo'', ha asegurado Markus Haupt, CEO interino de Seat y Cupra. Por su parte, Patrik Andreas Mayer, vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT, ha señalado que la compañía afronta un 2025 ''altamente desafiante'', en el que primarán la agilidad y la gestión de costes.

Mientras Seat se prepara para conmemorar su 75 aniversario, sus modelos clásicos como el Ibiza y el Arona se mantienen entre los más vendidos y recibirán actualizaciones este año, consolidando la apuesta dual de la compañía por el legado y la innovación.