Lección de los nacionalistas gallegos a Feijóo: abogan por valorar las medidas de la Xunta "con calma y serenidad"
El líder del primer partido de la oposición a nivel nacional no desaprovecha ocasión alguna para arremeter contra el presidente del Gobierno. Esta vez ocurrió lo mismo que en episodios o sucesos anteriores, es decir, Alberto Núñez Feijóo salió a la palestra para reclamar información y, de paso, tirar la piedra contra la gestión de Pedro Sánchez y su equipo. Lo que ocurre es que da la impresión de que al máximo responsable del PP se olvida de que gobierna su formación en la mayoría de las Comunidades Autonómas, de ahí que esas preguntas que el traslada a través de los medios a Moncloa se le pueden volver en contra. Es lo que ha sucedido hoy en la región de la que ha sido presidente desde 2009 a 2022. La encargada de solicitar la comparecencia de su sucesor el frente de la Xunta de Galicia ha sido la portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego. Ana Pontón precisó, en este sentido, de que de la misma manera que Pedro Sánchez lo hará en el Congreso de los Diputados, el Gobierno autonómico y su presidente a la cabeza debería hacerlo tambiéon en el Parlamento gallego "para explicar su gestión durante el apagón eléctrico en la que supondría una respuesta normal en un sistema democrático que debe funcionar con transparencia". La líder nacionalista hizo estas declaraciones este martes tras adelantar que su formación solicitará dicha comparecencia y, aunque descartó que hoy fuese el día para "analizar las decisiones adoptadas por la Xunta" sí que aprovechó para llamar la atención sobre algunas de esas medidas que "pudieron sorprender", mientras otras "fueron confusas y contradictorias". En relación con esto puso como ejemplos lo ocurrido en materia educativa en el que, a su juicio, "quizás se les crearon más dificultades a las familias a la hora de volver a la normalidad" y sobre el que "esta misma mañana ya ha habido una rectificación que era necesaria, dadas las circunstancias". Continuó indicando Ana Pontón que, ahora mismo la situación está normalizada, "y no tenía sentido dejar a miles de niños sin escuela provocando mayores problemas a las familias a la hora de conciliar y a la hora de poder recuperar la normalidad". En la comparecencia de hoy aprovechó también para "felicitar el comportamento ejemplar" de la ciudadanía gallega durante la crisis, al tiempo que agradeció el trabajo realizado para "resolverla, tanto del personal técnico como de los responsables políticos, de las administraciones estatal, gallega y local". Como explicó la propia Pontón, ayer mismo transmitió personalmente al Gobierno autonómico "en concreto al conselleiro de la Presidencia, Diego Calvo, la disposición" de su partido para "colaborar en todo lo que pudiese ser preciso en un momento tan inédito. Del mismo modo, abogó por valorar todas y cada una de las decisiones adoptadas por la Xunta "con calma y serenidad", una vez restablecido el 100% de la normalidad y siempre "desde el ánimo que caracteriza al Bloque de analizar lo que no se hizo bien para que, ante una situación...
El líder del primer partido de la oposición a nivel nacional no desaprovecha ocasión alguna para arremeter contra el presidente del Gobierno. Esta vez ocurrió lo mismo que en episodios o sucesos anteriores, es decir, Alberto Núñez Feijóo salió a la palestra para reclamar información y, de paso, tirar la piedra contra la gestión de Pedro Sánchez y su equipo. Lo que ocurre es que da la impresión de que al máximo responsable del PP se olvida de que gobierna su formación en la mayoría de las Comunidades Autonómas, de ahí que esas preguntas que el traslada a través de los medios a Moncloa se le pueden volver en contra. Es lo que ha sucedido hoy en la región de la que ha sido presidente desde 2009 a 2022. La encargada de solicitar la comparecencia de su sucesor el frente de la Xunta de Galicia ha sido la portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego. Ana Pontón precisó, en este sentido, de que de la misma manera que Pedro Sánchez lo hará en el Congreso de los Diputados, el Gobierno autonómico y su presidente a la cabeza debería hacerlo tambiéon en el Parlamento gallego "para explicar su gestión durante el apagón eléctrico en la que supondría una respuesta normal en un sistema democrático que debe funcionar con transparencia". La líder nacionalista hizo estas declaraciones este martes tras adelantar que su formación solicitará dicha comparecencia y, aunque descartó que hoy fuese el día para "analizar las decisiones adoptadas por la Xunta" sí que aprovechó para llamar la atención sobre algunas de esas medidas que "pudieron sorprender", mientras otras "fueron confusas y contradictorias". En relación con esto puso como ejemplos lo ocurrido en materia educativa en el que, a su juicio, "quizás se les crearon más dificultades a las familias a la hora de volver a la normalidad" y sobre el que "esta misma mañana ya ha habido una rectificación que era necesaria, dadas las circunstancias". Continuó indicando Ana Pontón que, ahora mismo la situación está normalizada, "y no tenía sentido dejar a miles de niños sin escuela provocando mayores problemas a las familias a la hora de conciliar y a la hora de poder recuperar la normalidad". En la comparecencia de hoy aprovechó también para "felicitar el comportamento ejemplar" de la ciudadanía gallega durante la crisis, al tiempo que agradeció el trabajo realizado para "resolverla, tanto del personal técnico como de los responsables políticos, de las administraciones estatal, gallega y local". Como explicó la propia Pontón, ayer mismo transmitió personalmente al Gobierno autonómico "en concreto al conselleiro de la Presidencia, Diego Calvo, la disposición" de su partido para "colaborar en todo lo que pudiese ser preciso en un momento tan inédito. Del mismo modo, abogó por valorar todas y cada una de las decisiones adoptadas por la Xunta "con calma y serenidad", una vez restablecido el 100% de la normalidad y siempre "desde el ánimo que caracteriza al Bloque de analizar lo que no se hizo bien para que, ante una situación...
Publicaciones Relacionadas