Tres muertos por la mala combustión de un generador durante el apagón en Ourense

La Guardia Civil está investigando la muerte de tres personas en Taboadela, Ourense, por inhalación de monóxido de carbono por la mala combustión de un generador durante el apagón eléctrico. Tal y como confirman fuentes de los servicios de emergencias a Europa Press, se trata de un matrimonio de 81 y 77 años de edad (F.D.R. y A.F.M.) y su hijo de 56 años (F.J.D.F). La Guardia Civil y la Policía Judicial se han desplazado al lugar de los hechos para proceder con la investigación. Todo apunta que los fallecidos activaron un generador debajo de su vivienda para suministrar oxígeno, ya que uno de ellos necesitaba respiración asistida. La mala combustión del generador, que provocó la emisión del monóxido de carbono, se perfila como causa de lo sucedido. Según los primeros datos de la investigación, el dispositivo habría sido colocado en una estancia inferior de la casa, pero sin las condiciones adecuadas de ventilación. El monóxido de carbono, gas inodoro y altamente peligroso, empezó a acumularse y, poco a poco, se fue extendiendo por toda la vivienda. El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha confirmado que recibió una llamada sobre las 12.55 horas de este martes y hasta el lugar se desplazó al equipo de Atención Primaria de la localidad y también se movilizó una ambulancia de soporte vital avanzado, aunque finalmente no llegó a actuar, ya que las tres personas ya habían perdido la vida. El alcalde apunta al monóxido de carbono En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Taboadela, Álvaro Vila, ha señalado que "hay indicios" de que la intoxicación pudo deberse a la mala combustión de un generador que utilizaron este lunes para garantizar el funcionamiento de un respirador que necesitaba el hombre de 81 años. "Es una especulación, pero está la Policía Judicial haciendo las comprobaciones y todo lo demás, pero hay indicios de que puede ser por ahí", ha explicado el regidor. Según ha explicado el alcalde, fue una trabajadora del servicio de ayuda a domicilio que acudía al inmueble de las víctimas quien dio la primera voz de alarma al no lograr que le abriesen la puerta. En ese momento, dio aviso al trabajador social del ayuntamiento, que se acercó hasta el lugar. Ante la imposibilidad de acceder, el trabajador del ayuntamiento informó de la situación al teniente de alcalde, que procedió a llamar a la Guardia Civil y a los Bomberos. Cuando entraron los servicios de emergencias en la vivienda ya se encontraron a las tres personas fallecidas. Asimismo, vecinos de la zona han afirmado que el padre padecía un cáncer y había estado unos días en el hospital, por lo que necesitaba un respirador que le proporcionase oxígeno. Más intoxicados en Cataluña Este lunes 28 de abril, durante el apagón general de electricidad que afectó a toda la península ibérica, los Bombers de la Generalitat atendieron un total de 755 avisos, con la particularidad de un nuevo tipo de servicio: el rescate de personas que se habían intoxicado por la...

Abr 29, 2025 - 14:55
 0
Tres muertos por la mala combustión de un generador durante el apagón en Ourense
La Guardia Civil está investigando la muerte de tres personas en Taboadela, Ourense, por inhalación de monóxido de carbono por la mala combustión de un generador durante el apagón eléctrico. Tal y como confirman fuentes de los servicios de emergencias a Europa Press, se trata de un matrimonio de 81 y 77 años de edad (F.D.R. y A.F.M.) y su hijo de 56 años (F.J.D.F). La Guardia Civil y la Policía Judicial se han desplazado al lugar de los hechos para proceder con la investigación. Todo apunta que los fallecidos activaron un generador debajo de su vivienda para suministrar oxígeno, ya que uno de ellos necesitaba respiración asistida. La mala combustión del generador, que provocó la emisión del monóxido de carbono, se perfila como causa de lo sucedido. Según los primeros datos de la investigación, el dispositivo habría sido colocado en una estancia inferior de la casa, pero sin las condiciones adecuadas de ventilación. El monóxido de carbono, gas inodoro y altamente peligroso, empezó a acumularse y, poco a poco, se fue extendiendo por toda la vivienda. El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha confirmado que recibió una llamada sobre las 12.55 horas de este martes y hasta el lugar se desplazó al equipo de Atención Primaria de la localidad y también se movilizó una ambulancia de soporte vital avanzado, aunque finalmente no llegó a actuar, ya que las tres personas ya habían perdido la vida. El alcalde apunta al monóxido de carbono En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Taboadela, Álvaro Vila, ha señalado que "hay indicios" de que la intoxicación pudo deberse a la mala combustión de un generador que utilizaron este lunes para garantizar el funcionamiento de un respirador que necesitaba el hombre de 81 años. "Es una especulación, pero está la Policía Judicial haciendo las comprobaciones y todo lo demás, pero hay indicios de que puede ser por ahí", ha explicado el regidor. Según ha explicado el alcalde, fue una trabajadora del servicio de ayuda a domicilio que acudía al inmueble de las víctimas quien dio la primera voz de alarma al no lograr que le abriesen la puerta. En ese momento, dio aviso al trabajador social del ayuntamiento, que se acercó hasta el lugar. Ante la imposibilidad de acceder, el trabajador del ayuntamiento informó de la situación al teniente de alcalde, que procedió a llamar a la Guardia Civil y a los Bomberos. Cuando entraron los servicios de emergencias en la vivienda ya se encontraron a las tres personas fallecidas. Asimismo, vecinos de la zona han afirmado que el padre padecía un cáncer y había estado unos días en el hospital, por lo que necesitaba un respirador que le proporcionase oxígeno. Más intoxicados en Cataluña Este lunes 28 de abril, durante el apagón general de electricidad que afectó a toda la península ibérica, los Bombers de la Generalitat atendieron un total de 755 avisos, con la particularidad de un nuevo tipo de servicio: el rescate de personas que se habían intoxicado por la...