Compromiso frente a oportunismo: Sánchez actúa, la derecha se ausenta
A Pedro Sánchez le quedan pocas crisis por afrontar: una pandemia, una guerra a las puertas de Europa, un volcán, una nevada histórica, una DANA en Valencia y ahora un apagón nacional. Pero siempre está. Siempre da la cara. Siempre suda la camiseta. Nunca se esconde. Otros no pueden decir lo mismo. En apenas doce horas, el presidente del Gobierno compareció dos veces ante la ciudadanía. A los pocos minutos del apagón, ya había convocado el Consejo de Seguridad Nacional, y todos los ministros estaban informando puntualmente sobre la situación. ¿Y qué han hecho mientras las comunidades del Partido Popular? Pasarle el marrón al Gobierno central. Evitar responsabilidades por si acaso. Por si el Ejecutivo de equivocaba y podían criticarlo hasta la extenuación. Mientras unos se han vuelto a dejar la piel, otros -los de siempre: Vox y Ayuso-, con su desvergüenza habitual y el odio como bandera, se dedicaban a embarrar la crisis del apagón con ataques al Gobierno y con bulos. Muchos bulos. Pero, como siempre, sin arrimar el hombro lo más mínimo. Ayuso, en su fuero más interno, deseaba que el apagón provocara disturbios. Por eso, y para generar alarma, invocó desde el primer momento la intervención inmediata del Ejército, para mantener "la ley y el orden". Pensaba que se asaltarían las tiendas, que habría enfrentamientos en las calles. Pero la presidenta madrileña volvió a equivocarse. Ni en España ni en Madrid hubo ningún apocalipsis. Solo calma y responsabilidad por parte de la ciudadanía. Mucho criticar, pero Ayuso volvió a evidenciar su incapacidad para gestionar crisis. Fue la primera presidenta autonómica en solicitar el nivel 3 de emergencias, lo que en la práctica significaba que Pedro Sánchez solucionara el problema. ¿Os imagináis que, en pleno apagón energético, Pedro Sánchez no hubiese asistido al Consejo de Seguridad Nacional y hubiese estado ilocalizable durante horas, ¿almorzando con una periodista? ¿Qué hubiese dicho la derecha? Pues eso es exactamente lo que hizo Mazón cuando los valencianos tenían el agua al cuello. Y Feijóo lo aplaude. ¿Os imagináis que Pedro Sánchez hubiese aparecido en el Consejo de Seguridad Nacional a las 20:23, saludando con el brazo en alto, después de que murieran 200 personas por no haber tomado medidas a tiempo? ¿Qué hubiese dicho la derecha? Eso fue lo que hizo Mazón el día de la DANA. Y Feijóo, otra vez, lo aplaude. Pedro Sánchez está hecho de otra pasta. Siempre se crece ante las dificultades. Por eso compareció públicamente tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, no una, sino dos veces. A las seis de la tarde y a las diez de la noche. Lo hizo porque, en unos momentos tan complicados, cuando reina la incertidumbre y los especialistas en bulos aprovechan para difundir basura, es necesario enviar un mensaje de tranquilidad, de serenidad, y pedir no especular hasta conocer los hechos. Esa noche el presidente volvió a acudir a la sede central de Red Eléctrica. Fue una jornada larga, de trabajo continuo. En la que se luchó sin...
A Pedro Sánchez le quedan pocas crisis por afrontar: una pandemia, una guerra a las puertas de Europa, un volcán, una nevada histórica, una DANA en Valencia y ahora un apagón nacional. Pero siempre está. Siempre da la cara. Siempre suda la camiseta. Nunca se esconde. Otros no pueden decir lo mismo. En apenas doce horas, el presidente del Gobierno compareció dos veces ante la ciudadanía. A los pocos minutos del apagón, ya había convocado el Consejo de Seguridad Nacional, y todos los ministros estaban informando puntualmente sobre la situación. ¿Y qué han hecho mientras las comunidades del Partido Popular? Pasarle el marrón al Gobierno central. Evitar responsabilidades por si acaso. Por si el Ejecutivo de equivocaba y podían criticarlo hasta la extenuación. Mientras unos se han vuelto a dejar la piel, otros -los de siempre: Vox y Ayuso-, con su desvergüenza habitual y el odio como bandera, se dedicaban a embarrar la crisis del apagón con ataques al Gobierno y con bulos. Muchos bulos. Pero, como siempre, sin arrimar el hombro lo más mínimo. Ayuso, en su fuero más interno, deseaba que el apagón provocara disturbios. Por eso, y para generar alarma, invocó desde el primer momento la intervención inmediata del Ejército, para mantener "la ley y el orden". Pensaba que se asaltarían las tiendas, que habría enfrentamientos en las calles. Pero la presidenta madrileña volvió a equivocarse. Ni en España ni en Madrid hubo ningún apocalipsis. Solo calma y responsabilidad por parte de la ciudadanía. Mucho criticar, pero Ayuso volvió a evidenciar su incapacidad para gestionar crisis. Fue la primera presidenta autonómica en solicitar el nivel 3 de emergencias, lo que en la práctica significaba que Pedro Sánchez solucionara el problema. ¿Os imagináis que, en pleno apagón energético, Pedro Sánchez no hubiese asistido al Consejo de Seguridad Nacional y hubiese estado ilocalizable durante horas, ¿almorzando con una periodista? ¿Qué hubiese dicho la derecha? Pues eso es exactamente lo que hizo Mazón cuando los valencianos tenían el agua al cuello. Y Feijóo lo aplaude. ¿Os imagináis que Pedro Sánchez hubiese aparecido en el Consejo de Seguridad Nacional a las 20:23, saludando con el brazo en alto, después de que murieran 200 personas por no haber tomado medidas a tiempo? ¿Qué hubiese dicho la derecha? Eso fue lo que hizo Mazón el día de la DANA. Y Feijóo, otra vez, lo aplaude. Pedro Sánchez está hecho de otra pasta. Siempre se crece ante las dificultades. Por eso compareció públicamente tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, no una, sino dos veces. A las seis de la tarde y a las diez de la noche. Lo hizo porque, en unos momentos tan complicados, cuando reina la incertidumbre y los especialistas en bulos aprovechan para difundir basura, es necesario enviar un mensaje de tranquilidad, de serenidad, y pedir no especular hasta conocer los hechos. Esa noche el presidente volvió a acudir a la sede central de Red Eléctrica. Fue una jornada larga, de trabajo continuo. En la que se luchó sin...
Publicaciones Relacionadas