Inician las obras de acceso peatonal al Hospital de Cazorla tras las masivas protestas vecinales

Las obras que posibilitarán un acceso peatonal más seguro al Hospital de Alta Resolución de Cazorla ya han comenzado y se prolongarán durante tres semanas. Con ellas, se abordarán movimientos de tierras, la construcción de las plataformas y peldaños de escalera, así como la adaptación del acceso al recinto hospitalario. De forma conjunta, se le dará continuidad al sendero que conecta con la zona de aparcamientos evitando así el tránsito por la carretera A-319. Precisamente, tener que recorrer este tramo, inseguro para aquellos que tienen que hacerlo a pie, ha generado en las últimas semanas el malestar y protestas de los vecinos de Cazorla que han salido a la calle para manifestarse en varias ocasiones para denunciar la situación. Las obras que ahora se acometen permitirán un acceso seguro para los cazorleños que desde el 11 de abril reciben atención primaria en el Hospital de Cazorla tras el cierre del centro de salud del pueblo . El pasado 31 de marzo tras las últimas borrascas que afectaron a toda Andalucía, la delegación de Salud de la Junta de Andalucía decidió la clausura del centro de salud de Cazorla tras constatar, con el informe y advertencias de los técnicos, los daños que sufría la infraestructura en cornisas, tejado, pavimento y baños, debido a las filtraciones de agua. Como consecuencia, el 11 de abril el servicio de atención primaria se trasladaba al centro médico más cercano, esto es, el Hospital de Alta Resolución de Cazorla situado a dos kilómetros y medio del centro de salud. Esta decisión no agrada a los vecinos que no quieren ser atendidos en nuevas instalaciones sino que exigen el arreglo inmediato de su centro. Alentados por el alcalde socialista de la localidad, José Luis Olivares , que abandera la causa, se emprenden con gran éxito movilizaciones multitudinarias apoyadas por miles de vecinos de un municipio cuya población no supera los 7000 habitantes. Bajo el lema «La salud no se aleja» discurren por las calles del municipio manifestaciones encabezadas por alcaldes socialistas de toda la comarca, el secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre y otros dirigentes socialistas. Hasta en dos ocasiones los cazorleños han salido a la calle para protestar por esta situación; la primera el 7 de abril, para denunciar el mal estado del centro de salud , otra el día 21 de abril, tras el traslado del servicio de atención primaria al Hospital de Alta Resolución de Cazorla. En ellas, el alcalde de Cazorla denunciaba el abandono del centro sanitario, construido en los años 90, y lamentaba que las peticiones a la Junta de Andalucía para su arreglo no hubieran sido atendidas ni bajo gobiernos socialistas , ni ahora, con el gobierno del popular Juanma Moreno . Por su parte, la Junta de Andalucía, ha instado al ayuntamiento cazorleño a que asuma sus competencias y habilite un servicio de transporte urbano hasta el Hospital de Cazorla, tal y como existía para el centro de salud. Entienden que el alcalde puede hacer más por mejorar la situación y el traslado de unos vecinos a los que representa pancarta en mano. «Estoy convencida de que el alcalde hará todo lo posible por replicar el servicio que hasta ahora ofrecía hasta la cima de la colina donde se prestaba atención sanitaria, en el centro de salud, modificando la ruta hasta la nueva ubicación, por el bien de la ciudadanía », ha aseverado la titular de Salud y Consumo de la Junta en Jaén, Elena González. Desde el pasado 11 de abril días del traslado del centro de salud, se han atendido en el Hospital de Alta Resolución de Cazorla a 665 pacientes en consultas y 428 en Urgencias.

Abr 25, 2025 - 12:20
 0
Inician las obras de acceso peatonal al Hospital de Cazorla tras las masivas protestas vecinales
Las obras que posibilitarán un acceso peatonal más seguro al Hospital de Alta Resolución de Cazorla ya han comenzado y se prolongarán durante tres semanas. Con ellas, se abordarán movimientos de tierras, la construcción de las plataformas y peldaños de escalera, así como la adaptación del acceso al recinto hospitalario. De forma conjunta, se le dará continuidad al sendero que conecta con la zona de aparcamientos evitando así el tránsito por la carretera A-319. Precisamente, tener que recorrer este tramo, inseguro para aquellos que tienen que hacerlo a pie, ha generado en las últimas semanas el malestar y protestas de los vecinos de Cazorla que han salido a la calle para manifestarse en varias ocasiones para denunciar la situación. Las obras que ahora se acometen permitirán un acceso seguro para los cazorleños que desde el 11 de abril reciben atención primaria en el Hospital de Cazorla tras el cierre del centro de salud del pueblo . El pasado 31 de marzo tras las últimas borrascas que afectaron a toda Andalucía, la delegación de Salud de la Junta de Andalucía decidió la clausura del centro de salud de Cazorla tras constatar, con el informe y advertencias de los técnicos, los daños que sufría la infraestructura en cornisas, tejado, pavimento y baños, debido a las filtraciones de agua. Como consecuencia, el 11 de abril el servicio de atención primaria se trasladaba al centro médico más cercano, esto es, el Hospital de Alta Resolución de Cazorla situado a dos kilómetros y medio del centro de salud. Esta decisión no agrada a los vecinos que no quieren ser atendidos en nuevas instalaciones sino que exigen el arreglo inmediato de su centro. Alentados por el alcalde socialista de la localidad, José Luis Olivares , que abandera la causa, se emprenden con gran éxito movilizaciones multitudinarias apoyadas por miles de vecinos de un municipio cuya población no supera los 7000 habitantes. Bajo el lema «La salud no se aleja» discurren por las calles del municipio manifestaciones encabezadas por alcaldes socialistas de toda la comarca, el secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre y otros dirigentes socialistas. Hasta en dos ocasiones los cazorleños han salido a la calle para protestar por esta situación; la primera el 7 de abril, para denunciar el mal estado del centro de salud , otra el día 21 de abril, tras el traslado del servicio de atención primaria al Hospital de Alta Resolución de Cazorla. En ellas, el alcalde de Cazorla denunciaba el abandono del centro sanitario, construido en los años 90, y lamentaba que las peticiones a la Junta de Andalucía para su arreglo no hubieran sido atendidas ni bajo gobiernos socialistas , ni ahora, con el gobierno del popular Juanma Moreno . Por su parte, la Junta de Andalucía, ha instado al ayuntamiento cazorleño a que asuma sus competencias y habilite un servicio de transporte urbano hasta el Hospital de Cazorla, tal y como existía para el centro de salud. Entienden que el alcalde puede hacer más por mejorar la situación y el traslado de unos vecinos a los que representa pancarta en mano. «Estoy convencida de que el alcalde hará todo lo posible por replicar el servicio que hasta ahora ofrecía hasta la cima de la colina donde se prestaba atención sanitaria, en el centro de salud, modificando la ruta hasta la nueva ubicación, por el bien de la ciudadanía », ha aseverado la titular de Salud y Consumo de la Junta en Jaén, Elena González. Desde el pasado 11 de abril días del traslado del centro de salud, se han atendido en el Hospital de Alta Resolución de Cazorla a 665 pacientes en consultas y 428 en Urgencias.