La ruta de Cáceres perfecta para primavera: descubre una cascada espectacular entre cerezos en flor

La floración de los cerezos es uno de los grandes encantos del Valle del Jerte, pero aquí también se puede conocer la increíble Cascada del Caozo.

May 7, 2025 - 19:14
 0
La ruta de Cáceres perfecta para primavera: descubre una cascada espectacular entre cerezos en flor

La provincia de Cáceres guarda una larga lista de lugares espectaculares. Quizá uno de los grandes atractivos de esta zona de España es el conjunto monumental de la gran ciudad. No muy lejos de allí se encuentra otro de los puntos más visitados en primavera: el Valle del Jerte. Los turistas se aglutinan en este espacio para disfrutar de la floración escalonada de sus cerezos. Se trata de un fenómeno que tiñe de blanco y rosa cada rincón: pueblos, senderos y hasta gargantas.

Si hay una ruta que está recomendada para hacer en esta época del año es la que lleva hasta la Cascada del Caozo. Es un salto de agua que tiene más de 30 metros de altura y se encuentra situada en la Garganta Bonal, es decir, entre las localidades extremeñas de Valdastillas y Piornal. Un recorrido perfecto para hacer a pie con toda la familia para observar los cerezos y flor, pero también otras especies que hay en la zona.

La ruta para conocer la Cascada del Caozo

Los amantes de la naturaleza y el senderismo puede descubrir esta ruta ideal para primavera en el recorrido homologado SL-CC 32. Tiene como punto de partida y llegada el municipio de Valdastillas. A pesar de que se trata de un ruta circular, puede presumir de tener una longitud de hasta siete kilómetros. Como se dice anteriormente, se puede hacer con toda la familia porque su dificultad es baja y está todo completamente señalado, facilitando la experiencia de los senderistas.

En el camino se puede observar como se combinan tramos de pistas que están cementados con otros que están entre huertos frutales, robles y cerezos en flor. Este recorrido se puede hacer en unas dos horas y cuarto, aproximadamente. Al cruzar el primer puente sobre la garganta, la senda empieza a ascender ligeramente y ofrece unas vistas de la caída del agua. Esto se puede ver perfectamente desde una pasarela metálica que fue instalada a escasos metros de la base de la cascada.

La ruta alterna tramos llanos con otras zona de descenso que permite disfrutar de la belleza del paisaje. El regreso del recorrido se realiza por una pista que atraviesa un robledal y lleva hasta un banco de cerezos que tiñen el camino, en sus días de floración, en mantos blancos acompañados del sonido del agua de fondo. Hay que destacar que también se pueden disfrutar de otras cascadas cercanas como, por ejemplo, la del Calderón.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.