Los dos pueblos de España que están entre las mejores joyas escondidas de Europa

Estas dos localidades destacan por su cuidada arquitectura histórica y los impresionantes paisajes naturales donde se asientan.

May 7, 2025 - 19:14
 0
Los dos pueblos de España que están entre las mejores joyas escondidas de Europa

Europa está repleta de maravillas que merece la pena visitar; sin embargo, muchas veces la masificación turística ensombrece a esos destinos. Eso sí, el Viejo Continente todavía se guarda muchos ases en la manga, lugares poco conocidos que escapan a ese turismo masivo.

Para los viajeros que buscan experiencias únicas, la prestigiosa plataforma European Best Destinations ha elaborado una lista con las 10 joyas europeas escondidas que no podemos perdernos este 2025. Además, entre ellas se encuentran dos pueblos de España con muchísimo encanto.

Albaracín (Teruel)

El precioso pueblo de Albarracín rebosa belleza por todos los costados. Los visitantes se quedarán maravillados con su arquitectura de casas de color rojizo y balcones forjados. Es imprescindible pasar por la Plaza Mayor, donde se ubica el Ayuntamiento, así como por la Catedral del Salvador, las iglesias de Santiago y Santa María, la Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela, el castillo y el Museo Municipal y el Museo Diocesano.

La naturaleza que rodea la villa es otro de sus puntos fuertes. Aquí podremos dar un agradable paseo por el río Guadalaviar o hacer una excursión al Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, donde se esconden pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, desde European Best Destination recomiendan también probar la cocina local, concretamente el ternasco y las migas.

Rupit (Barcelona)

Al norte de la comarca de Osona se encuentra el pintoresco pueblo de Rupit. En esta villa podremos pasear por calles empedradas entre casas rústicas de los siglos XVI y XVII, un puente colgante de madera y edificios históricos como la iglesia románica de Sant Joan de Fàbregues y la barroca de Sant Miquel. En la zona norte se ubica, Pruit, un conjunto de masías diseminadas dominadas por la iglesia de Sant Andreu.

La localidad está inmersa en un fascinante paisaje marcado por la riera del Rupit, frondosos bosques, grutas rocosas y cascadas. Por ejemplo, no podemos perdernos el salto de agua de Sallent, al que podremos llegar con una ruta de senderismo, y el monumento natural de Agullola. En cuanto a la gastronomía loca, European Best Destination destaca la escudella y la butifarra.