La petrolera BP gana un 49% menos en el primer trimestre por la debilidad del crudo

La petrolera británica BP ha reportado este martes una caída del 49% en su beneficio neto del primer trimestre, afectada por la disminución de los precios del petróleo y en medio de un reciente giro estratégico hacia su negocio tradicional de hidrocarburos.

Abr 29, 2025 - 08:36
 0
La petrolera BP gana un 49% menos en el primer trimestre por la debilidad del crudo

La compañía registró un beneficio subyacente por costes de reposición, utilizado como indicador del beneficio neto, de 1.380 millones de dólares entre enero y marzo, por debajo de las previsiones del mercado, que apuntaban a 1.600 millones. En el mismo periodo del año anterior, el beneficio había alcanzado 2.700 millones de dólares.

El ajuste estratégico, anunciado en febrero, busca recuperar la confianza de los inversores tras años de bajo rendimiento en comparación con competidores como ExxonMobil o Shell. BP prometió recortar sus inversiones en energías renovables para reforzar el gasto en petróleo y gas, su negocio principal.

Pese a la caída del beneficio, el CEO Murray Auchincloss se ha mostrado optimista en declaraciones a 'CNBC', destacando que BP tuvo un trimestre operativo "excelente", con niveles récord de eficiencia en producción upstream y el mejor rendimiento de sus refinerías en 24 años. Además, resaltó seis descubrimientos consecutivos de nuevos yacimientos y el inicio de tres grandes proyectos.

Para el primer trimestre, BP anunció un dividendo de 8 centavos por acción y un programa de recompra de acciones por 750 millones de dólares.

La deuda neta se elevó a 26.970 millones de dólares, frente a los 22.990 millones del trimestre anterior, una situación que la propia compañía había anticipado.

TENSIONES INTERNAS

El reciente giro de estrategia no ha calmado a todos los inversores. El fondo activista Elliott Management, que recientemente reveló una participación superior al 5% en BP, presiona para que la compañía avance aún más en su enfoque hacia los hidrocarburos. Este creciente descontento también quedó patente en la última Junta General de Accionistas, donde el 24,3% votó en contra de la reelección del presidente Helge Lund, quien abandonará su cargo en 2026.

Mientras tanto, se especula sobre un posible interés en BP como objetivo de adquisición, aunque Auchincloss aseguró que la compañía es "fuerte e independiente" y no ha solicitado ninguna protección ante una eventual OPA.