Carney gana las elecciones en Canadá y da al Partido Liberal su cuarto mandato
Mark Carney ha ganado las elecciones de Canadá celebradas este pasado lunes. El que ya era primer ministro tras reemplazar a Justin Trudeau el mes pasado, ha dado al Partido Liberal a su cuarto mandato consecutivo, aunque todavía está por ver si gobierna con mayoría.

Para lograr un gobierno en mayoría, Carney necesita 172 escaños en la Cámara, que cuenta con escaños, pero el recuento apunta a que los conservadores de Pierre Poilievre no se han quedado muy atrás en las votaciones.
El primer ministro canadiense basó su campaña electoral en el choque con el presidente de EEUU, Donald Trump, en medio de la guerra comercial y las amenazas de anexión. Carney prometió expandir las relaciones comerciales de Canadá en el exterior para reducir la dependencia estadounidense.
"Trump quiere destruirnos para que EEUU pueda dominarnos", afirmó durante la campaña, asegurando que era un país en el que ya no se podía confiar.
Tras conocerse que era el ganador de los comicios, Carney se ha reafirmado en la idea de que Canadá "nunca" cedería ante Trump: "Como he estado advirtiendo durante meses, EEUU quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro país. Pero estas no son amenazas vanas. El presidente Trump intenta doblegarnos para que EEUU pueda adueñarse de nosotros. Eso jamás ocurrirá".
Además, ha prometido que gobernará "con todos los partidos y todos los territorios y la sociedad civil".
Los analistas de Danske Bank señalan que "los aranceles y las amenazas de anexión de Trump impulsaron el apoyo patriótico a Carney, a pesar de los esfuerzos conservadores centrados en el coste de la vida y la delincuencia. Carney dirigió el Banco Central de Canadá durante la crisis financiera de 2008 y el Banco de Inglaterra durante el Brexit, afirmando que puede usar esta experiencia como preparación para gestionar la crisis económica causada por Trump".
"El resultado marcó una recuperación para los liberales, que estaban a punto de perder el poder hasta que la renuncia del ex primer ministro Justin Trudeau contribuyó a consolidar el voto de centroizquierda", indican.
De su lado, en TD Securities comentan que, "si bien los liberales disfrutaron de una amplia ventaja en las encuestas de opinión durante gran parte del último mes, en las últimas semanas la oposición conservadora ha comenzado a reducir la diferencia".
En su opinión, el resultados de las elecciones "preparan el terreno para un presupuesto a finales de primavera. La plataforma liberal incluyó una cantidad sustancial de nuevo gasto, añadiendo otros 15.000 millones de dólares al déficit este año (a pesar de los 20.000 millones de dólares proyectados en ingresos arancelarios) y manteniendo el déficit ligeramente por debajo del 2% del PIB el próximo año".
"El mercado de letras del Tesoro tiene margen para absorber parte del aumento de la financiación, pero dado que se prevé que el gasto aumente durante varios años, sería lógico que el gobierno también incrementara la emisión de bonos del Gobierno de Canadá", explican.