Joseph Kosinski (‘Top Gun: Maverick’) dirigirá el reboot fílmico de la serie ‘Miami Vice’
La retroalimentación entre las narrativas televisivas y el mundo fílmico lleva presente en la industria desde prácticamente la década de los 80. No siendo pocas las series que terminaron generando después grandes películas, como fueron en su momento Los intocables de Eliot Ness (1987) o Misión Imposible (1996), ambas por otra parte dirigidas por Brian … Continuar leyendo "Joseph Kosinski (‘Top Gun: Maverick’) dirigirá el reboot fílmico de la serie ‘Miami Vice’"

La retroalimentación entre las narrativas televisivas y el mundo fílmico lleva presente en la industria desde prácticamente la década de los 80. No siendo pocas las series que terminaron generando después grandes películas, como fueron en su momento Los intocables de Eliot Ness (1987) o Misión Imposible (1996), ambas por otra parte dirigidas por Brian De Palma. A la inversa, la pequeña pantalla también se ha nutrido de grandes largometrajes de la impronta de Irma Vep (1996), adaptada hace tres años en la serie homónima protagoniza por Alicia Vikander o Lo que hacemos en las sombras (2014) de Taika Waititi. Ahora ese trasvase de contenidos vuelve a ser noticia gracias al realizador Joseph Kosinski, el cual acabamos de saber que versionará Miami Vice (1984) bajo el paraguas de un nuevo filme.
El cineasta sabe mejor que nadie lo que supone revitalizar un argumento nacido de dichos años, pues en 2022 fue el encargado de dirigir la tardía secuela de Top Gun: Maverick. La crítica alabó el trabajo del autor y de su protagonista Tom Cruise, siendo además de un éxito entre la crítica, un filón taquillero para la Paramount Pictures, con 1.496 millones de dólares recaudados en todo el mundo. Unos datos económicos que representarían un fenómeno comercial en cualquier época, pero que tiene todavía más mérito si recordamos cómo por aquel año, el mercado de la exhibición todavía estaba muy debilitado por la pandemia del COVID-19. El currículum de éxitos de Kosinski podría crecer todavía más en el próximo mes de junio, cuando estrene la ambiciosa F1, la producción de Apple TV sobre la Fórmula 1 que produce y protagoniza Brad Pitt. Ni el propio Kosinski ni la Universal Pictures se han pronunciado todavía sobre el anuncio del proyecto, aunque desde diferentes medios estadounidenses ya apuntan al parte del equipo que va a rodear al director.
Una nueva película sobre ‘Miami Vice’
Según las primeras informaciones sobre el reboot de Miami Vice, Kosinski contará con el guionista Dan Gilroy, nominado al Oscar al mejor guion original por Nightcrawler (2014) y showrunner de la serie de Star Wars, Andor (2022). En la producción se habla de la participación de Dylan Clark, responsable del ejecutivo de producciones como The Batman (2022).
La Miami Vice original estuvo producida por la NBC y protagonizada por Don Johnson y Philip Michael, dos policías encubiertos en la ciudad del condado de Florida. Michael Mann, quien fue productor de la serie, llevó el concepto a la gran pantalla en 2026, bajo una cinta protagonizada por Jamie Foxx y Colin Farrell. Un trabajo en el que por cierto, encontramos en el reparto en su momento al español Luis Tosar haciendo de villano. Desgraciadamente, el responsable de Heat (1995) no pudo obtener el rédito crítico y económico que esperaba. La prensa recibió la adaptación con escepticismo y para más inri, su holgado presupuesto de 135 millones de dólares sólo consiguió recaudar 164 millones en el box office mundial.
Un cineasta de pura acción
Tener a Kosinski tras las cámaras de la nueva adaptación de Miami Vice supone una clara apuesta por lo que seguramente sea, una entrega de pura acción. De hecho ese estilo vertiginoso y adrenalínico que pudimos ver en la secuela de Maverick estará presente en F1. Pues él mismo calificó la cinta como una «película hermana» de la secuela de Top Gun (1986).
«Todo es mucho más pequeño y la gran innovación es que ahora podemos controlar el movimiento de las cámaras en los coches. Ya no estamos limitados por las posiciones fijas que teníamos en Top Gun. Ahora tenemos control en tiempo real de la panorámica y el enfoque mientras grabamos a través de una extensa red de radiofrecuencia que hemos construido alrededor de los circuitos», le explicaba Kosinski a Deadline el pasado verano.
El realizador norteamericano debutó tras las cámaras con el largometraje Tron: Legacy (2010) y poco a poco se fue haciendo un hueco en Hollywood. En 2013 dirigió por primera vez a Tom Cruise en Oblivion, mientras que en 2017 fue el responsable de la notable Héroes del infierno. Top Gun: Maverick supuso su catapulta comercial y a pesar del fracaso crítico de Spiderhead (2022), formó parte de la creación de la historia de Twisters (2024). Tendremos que esperar hasta el 27 de junio para saber si con F1 se confirma su estatus de cineasta triunfal en la cartelera.
Por supuesto, por el momento se desconocen los nuevos protagonistas ni se tiene estipulada una fecha de estreno oficial.