Ex director de la Farmacia Vaticana: "Viví el cónclave tras la renuncia del papa Benedicto"

Farmacia Comunitaria carmentorrente Mié, 07/05/2025 - 08:00 Entrevista "En estos días la Farmacia Vaticana seguro que está asistiendo a muchísimo movimiento de cardenales, obispos... Los hermanos de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, lógicamente, también tenemos un papel importante". Lo afirma uno de ellos, el enfermero Rafael Cenizo, que durante siete años y medio (cuatro años con el papa Benedicto XVI y tres años y medio con el papa Francisco) ha dirigido esta gran botica, de unos 1.000 metros cuadrados. En 2023 se cumplieron 150 años de su fundación, y el papa Francisco recibió a los hermanos de la Orden San Juan de Dios, que la regentan desde 1874. La Orden destaca que la Farmacia Vaticana está llamada a un "suplemento de caridad", "realizando un servicio que, además de la venta de medicamentos, debe distinguirse por la atención a las personas más frágiles y por el cuidado de los enfermos"."Hay un cardenal, al que le llaman 'el limosnero del papa', que nos pedía preparar determinados medicamentos para repartir entre personas pobres"De hecho, como relata Cenizo, hay un cardenal, al que le llaman "el limosnero del papa": "Él venía y nos pedía preparar determinados medicamentos para repartir entre personas pobres. Tanto el papa Benedicto como el papa Francisco han sido siempre muy sensibles a las necesidades de los pobres. Y esta cuestión también lleva su contabilidad".Dicho esto, es así de claro: "La hospitalidad es el núcleo central de nuestra vida, de nuestro proyecto. Esto mismo nosotros se lo transmitimos a los farmacéuticos e incluso al personal de nuestra perfumería, donde viene gente necesitada de escucha".El "apostolado del oído"A los farmacéuticos el papa Francisco les dedicó entonces estas palabras, en la misma línea que el vídeo grabado para los jóvenes antes de su fallecimiento: "No olviden esto: el apostolado del oído. Escuchar, escuchar… parece aburrido, algunas veces, pero para la persona que habla es una caricia de Dios a través de vosotros. Y los farmacéuticos son esa mano cercana y tendida, que no sólo reparte medicamentos, sino que transmite valor y cercanía. Gracias a ustedes y a todos los farmacéuticos por ello. La vuestra no es una profesión, es una misión"."En total éramos en torno a 80 personas, con muchos farmacéuticos y personal administrativo"La Farmacia Vaticana está situada en el Palacio Belvedere (desde febrero de 1930, tras otros emplazamientos), junto a la Capilla Sixtina, donde este miércoles comienza el cónclave. Desde septiembre de 2024 asume el cargo el hermano Binish Thomas Mulackal, técnico de Farmacia, con quien el hermano Rafael ha trabajado."A los hermanos, para estar al frente de la dirección, se nos exige que la farmacia funcione. Yo tenía dos farmacéuticos a mi cargo: uno se encargaba de la medicación procedente de fuera del país y otro de medicamentos de Italia. Aparte, regentamos una perfumería, que cuenta con asesoras. En total éramos en torno a 80 personas, con muchos farmacéuticos y personal administrativo, también para organizar los almacenes", detalla. "Hay un director general o administrativo y aparte, lógicamente, una persona responsable. Yo nunca he estado detrás del mostrador, pero sí me he implicado en la organización y administración. Ante cualquier duda, se pregunta al farmacéutico", aclara. El papa Francisco y su legado en bioética, según Federico de Montalvo, Papa Francisco: "La enfermedad siempre tiene un rostro", Covid-19: ¿a qué santo rezar? La Orden San Juan de Dios (conocida en Italia como Fatebenefratelli) regenta la Farmacia Vaticana desde 1874. El hermano Rafael Cenizo, de 72 años, ex Rafael Cenizo, enfermero y hermano de la Orden San Juan de Dios, detalla sus siete años y medio al frente de la gran botica situada junto a la Capilla Sixtina. Así funciona. Off Carmen Torrente Villacampa Enfermería Familiar y Comunitaria Medicina Familiar y Comunitaria Off

May 7, 2025 - 09:47
 0
Ex director de la Farmacia Vaticana: "Viví el cónclave tras la renuncia del papa Benedicto"
Farmacia Comunitaria
carmentorrente
Entrevista

"En estos días la Farmacia Vaticana seguro que está asistiendo a muchísimo movimiento de cardenales, obispos... Los hermanos de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, lógicamente, también tenemos un papel importante". Lo afirma uno de ellos, el enfermero Rafael Cenizo, que durante siete años y medio (cuatro años con el papa Benedicto XVI y tres años y medio con el papa Francisco) ha dirigido esta gran botica, de unos 1.000 metros cuadrados. 

En 2023 se cumplieron 150 años de su fundación, y el papa Francisco recibió a los hermanos de la Orden San Juan de Dios, que la regentan desde 1874. La Orden destaca que la Farmacia Vaticana está llamada a un "suplemento de caridad", "realizando un servicio que, además de la venta de medicamentos, debe distinguirse por la atención a las personas más frágiles y por el cuidado de los enfermos".

"Hay un cardenal, al que le llaman 'el limosnero del papa', que nos pedía preparar determinados medicamentos para repartir entre personas pobres"

De hecho, como relata Cenizo, hay un cardenal, al que le llaman "el limosnero del papa": "Él venía y nos pedía preparar determinados medicamentos para repartir entre personas pobres. Tanto el papa Benedicto como el papa Francisco han sido siempre muy sensibles a las necesidades de los pobres. Y esta cuestión también lleva su contabilidad".

Dicho esto, es así de claro: "La hospitalidad es el núcleo central de nuestra vida, de nuestro proyecto. Esto mismo nosotros se lo transmitimos a los farmacéuticos e incluso al personal de nuestra perfumería, donde viene gente necesitada de escucha".

El "apostolado del oído"

A los farmacéuticos el papa Francisco les dedicó entonces estas palabras, en la misma línea que el vídeo grabado para los jóvenes antes de su fallecimiento: "No olviden esto: el apostolado del oído. Escuchar, escuchar… parece aburrido, algunas veces, pero para la persona que habla es una caricia de Dios a través de vosotros. Y los farmacéuticos son esa mano cercana y tendida, que no sólo reparte medicamentos, sino que transmite valor y cercanía. Gracias a ustedes y a todos los farmacéuticos por ello. La vuestra no es una profesión, es una misión".

"En total éramos en torno a 80 personas, con muchos farmacéuticos y personal administrativo"

La Farmacia Vaticana está situada en el Palacio Belvedere (desde febrero de 1930, tras otros emplazamientos), junto a la Capilla Sixtina, donde este miércoles comienza el cónclave. Desde septiembre de 2024 asume el cargo el hermano Binish Thomas Mulackal, técnico de Farmacia, con quien el hermano Rafael ha trabajado.

"A los hermanos, para estar al frente de la dirección, se nos exige que la farmacia funcione. Yo tenía dos farmacéuticos a mi cargo: uno se encargaba de la medicación procedente de fuera del país y otro de medicamentos de Italia. Aparte, regentamos una perfumería, que cuenta con asesoras. En total éramos en torno a 80 personas, con muchos farmacéuticos y personal administrativo, también para organizar los almacenes", detalla. "Hay un director general o administrativo y aparte, lógicamente, una persona responsable. Yo nunca he estado detrás del mostrador, pero sí me he implicado en la organización y administración. Ante cualquier duda, se pregunta al farmacéutico", aclara.

El papa Francisco y su legado en bioética, según Federico de Montalvo, Papa Francisco: "La enfermedad siempre tiene un rostro", Covid-19: ¿a qué santo rezar?
La Orden San Juan de Dios (conocida en Italia como Fatebenefratelli) regenta la Farmacia Vaticana desde 1874. El hermano Rafael Cenizo, de 72 años, ex
Rafael Cenizo, enfermero y hermano de la Orden San Juan de Dios, detalla sus siete años y medio al frente de la gran botica situada junto a la Capilla Sixtina. Así funciona.
Off Carmen Torrente Villacampa Enfermería Familiar y Comunitaria Medicina Familiar y Comunitaria Off