
En los últimos años, diferentes países europeos se han visto en la necesidad de dar soluciones políticas y jurídicas a los problemas planteados por el islam y uno de ellos es la prohibición del burka en los espacios públicos. El último país que ha aprobado una ley que prohíbe cubrirse el rostro en espacios públicos, conocida como la «prohibición del burka», ha sido Suiza sumándose así a otros países europeos como Francia, Bélgica, Dinamarca, Austria… La imposición del uso del pañuelo islámico en algunos Estados islámicos obedece, más bien, a la interpretación que han llevado a cabo algunos movimientos fundamentalistas de algunos versículos coránicos que, a su vez, han servido de inspiración para imponer coactivamente a las creyentes musulmanas el uso del burka, del niqab u otras prendas similares a partir de la edad de la pubertad en cualquier ámbito de la esfera pública. La finalidad primordial que persigue esta imposición consiste, esencialmente, en ocultar el rostro y los rasgos expresivos de la sensualidad de la mujer, para evitar que puedan ser objeto de deseo por parte de los varones que no sean sus padres o legítimos esposos. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en su Resolución 1743, señala […]