El PP exige que se recupere la medida de devolución de billetes cuando un tren se retrasa más de 15 minutos | Por B.S.

Hasta el verano pasado, Renfe abonaba la mitad del precio del billete de alta velocidad cuando el retraso superaba los 15 minutos y el 100% si era mayor de media hora.

May 5, 2025 - 15:41
 0
El PP exige que se recupere la medida de devolución de billetes cuando un tren se retrasa más de 15 minutos | Por B.S.

El Partido Popular exige al Gobierno que devuelva "cuanto antes" el coste de los billetes de tren, a ser posible sin trámites", y que, además, se indemnice a todos los afectados por el nuevo caos ferroviario que ha afectado a más de 10.000 viajeros en 30 trenes diferentes. "A todos aquellos que no pudieron enlazar con el viaje que tenían, a todos aquellos que tuvieron que asumir un coste porque no funcionaba en ese momento por las horas en las que llegaban ni los ni los cercanías, ni los metros", ha apuntado el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, quien ha relatado su experiencia en uno de los trenes que partía de Sevilla con destino a Madrid y que sufrió un parón de más de cuatro horas.

El dirigente popular ha recordado que antes del verano pasado, Renfe abonaba la mitad del precio del billete de alta velocidad cuando el retraso superaba los 15 minutos y el 100% si era mayor de media hora. Así, ha exigido al ministro Óscar Puente que recupere este sistema de devolución que él mismo cambió, de tal manera que solo se devuelve el 50% del precio del billete para retrasos de más de 60 minutos y del 100% para los superiores a 90 minutos. "Estamos conociendo todas las semanas situaciones especiales en los trenes que llevan a retrasos, que llevan a cambiar de trenes, que llevan a circunstancias en las que el ciudadano no disfruta de esos servicios públicos".

El portavoz nacional, Borja Sémper, se ha sumado a esta exigencia." Se acordarán de que hace no demasiado tiempo en España se indemnizaba a los usuarios del tren cuando el tren llegaba tarde. Hoy no solo no llega tarde, sino que cuando nos montamos en los trenes no sabemos siquiera cuántas horas vamos a seguir en él". Ante esta situación, Bravo ha exigido al Gobierno que vuelva a pagar una indemnización por retrasos de 15 minutos. "La Alta Velocidad en España ha pasado de ser un servicio modélico en nuestro país a convertirse en un modelo catastrófico con este Gobierno".

Los populares reconocen que el Gobierno no tiene la culpa del robo de cobre que habría ocasionado los retrasos. No obstante, sí le responsabilizan de su respuesta ante esta situación: "Gente tirada en los trenes a las que se le podía haber evacuado en autobuses a las que se podía haber suministrado agua y víveres de primera necesidad. Por ejemplo, gente que se sintió absolutamente abandonada por los servicios públicos de este país", ha relatado Sémper, quien cree que España asiste al "enésimo colapso de un Gobierno colapsado".

Por ello, además de exigir al Gobierno que indemnice a los afectados, la oposición pide una auditoría del sistema ferroviario y la comparecencia "urgente" del ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien acusan de eximir su responsabilidad, al igual que hizo el presidente con la caída de la red eléctrica de hace una semana: "Sánchez aspira a que el colapso ferroviario de hoy tape el apagón del pasado lunes, a que el apagón tape el procesamiento del hermano del presidente; vive con que el escándalo de cada día tape el anterior, pero los escándalos no desaparecen, se le acumulan", añade el portavoz nacional.

La falta de información sobre el apagón y el caos ferroviario llevarán a los populares a sumarse a la manifestación del próximo sábado en la Plaza de Colón. Según Sémper, "desde el inicio de esta legislatura el Gobierno ha dado motivos más que sobrados para que los españoles nos manifestemos en las calles".