Cabify sacará a las calles de Madrid 8.500 nuevos vehículos "de golpe y lo antes posible"
La Comunidad ha informado a la empresa de la concesión de las licencias pedidas hace 8 años y que han sido objeto de litigio.

La Comunidad de Madrid ha comunicado este viernes a Cabify la concesión de 8.500 licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) adicionales a las que ya explota, unas autorizaciones que la compañía solicitó hace casi ocho años y que han sido objeto de varios litigios en los tribunales durante largo tiempo. Así lo ha trasladado la compañía en un comunicado en el que ha criticado las condiciones que ha establecido el Gobierno autonómico para estas licencias y que pasan por su puesta en marcha "inmediata", según se ha destacado.
"Este escenario obliga a Cabify a poner en funcionamiento los miles de vehículos de golpe y lo antes posible, algo no previsto por la ley ni por las sentencias emitidas por los tribunales", han aseverado desde la empresa, que coparía más de la mitad del mercado de este sector en la Comunidad de Madrid, donde actualmente funcionarían unas 8.800 autorizaciones.
La compañía ha cargado contra la Consejería de Transportes porque considera que el procedimiento que ha definido "constituye una desviación de poder y carece de fundamento jurídico" porque "contraviene" la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ordenaba la concesión directa de las licencias "sin condiciones ni trámites adicionales".
"Tanto el TSJM como el Tribunal Supremo (TS) ya han indicado con claridad a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid cuál debería ser la forma de proceder, y no hacerlo es actuar con arbitrariedad y desviación de poder", han valorado desde la empresa, que ha mostrado su preferencia por un "despliegue progresivo" para facilitar la "absorción" de las nuevas licencias y que no afecten "negativamente" al sector y por ello este viernes ha instado a la Comunidad de Madrid a facilitar "una activación ordenada" de los vehículos.
Seguirá ampliación.