El hidrógeno oculto en la corteza terrestre podría ser una gran fuente de energía limpia
La investigación de la Universidad de Oxford plantea identificar yacimientos subterráneos viables.

Un equipo internacional de científicos liderado por científicos de la Universidad de Oxford propone una revolucionaria vía para obtener hidrógeno que consiste en extraerlo directamente del subsuelo terrestre.
Según un estudio publicado en Nature Reviews Earth & Environment, esta fuente natural, hasta ahora ignorada, podría transformar el panorama energético mundial al ofrecer una alternativa limpia, abundante y de bajo costo.
El hidrógeno es clave para una transición energética libre de carbono. Sin embargo, su producción actual depende en gran medida de hidrocarburos, lo que genera el 2,4 % de las emisiones globales de CO₂.
Aunque existen métodos renovables, aún no son económicamente competitivos. En este contexto, el llamado "hidrógeno geológico" se perfila como una opción estratégica viable.
Una solución energética limpia
La investigación plantea identificar yacimientos subterráneos viables, basada en principios similares a los aplicados con éxito en la exploración de helio. Factores como el tipo de roca, la presión, la temperatura y la presencia de microorganismos que consumen hidrógeno son determinantes para encontrar depósitos aprovechables.
El estudio revela que estos entornos no son raros y que existen en múltiples contextos geológicos, incluso en países sin recursos fósiles. Esto podría generalizar el acceso a una fuente energética limpia en todo el planeta.
Con la demanda mundial de hidrógeno proyectada a sextuplicarse para 2050, esta propuesta podría ser decisiva. De confirmarse su viabilidad, la corteza terrestre podría esconder una solución energética limpia y global que ha permanecido oculta durante millones de años.