El futuro incierto de los viajeros de tren tras el apagón : "No sabemos nada, seguimos aquí atrapados"

Miles de pasajeros han tenido que pasar la noche en la estación tras la cancelación de sus trenes.

Abr 29, 2025 - 12:42
 0
El futuro incierto de los viajeros de tren tras el apagón : "No sabemos nada, seguimos aquí atrapados"

En los vestíbulos de la madrileña estación de Atocha hay una marea roja y amarilla. Concretamente, de las mantas que repartieron de madrugada los equipos de la Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencias (UME) a todos aquellos pasajeros que no tenían dónde pasar la noche después de que sus trenes hubieran sido cancelados tras el apagón masivo que dejó sin electricidad este lunes a toda España. A primera hora de la mañana de este martes, el futuro de los miles de viajeros que se acumulan en los vestíbulos de la estación todavía es incierto. "No sabemos nada, estamos aquí atrapados", explica Eva a 20minutos. Ha pasado la noche junto a sus dos hijas de siete años en una sala de Atocha, y aún no han conseguido billetes nuevos para volver a Barcelona. "No hemos dormido nada. A las tres de la madrugada nos han traído mantas, sándwiches y caldo, pero no teníamos ni batería ni wifi. Cobertura sí, pero a cuentagotas", asegura la mujer.

La situación que describe Eva se repite en cientos de familias, turistas y viajeros habituales que han pasado la noche tumbados en el suelo, algunos sobre cartones, otros directamente sobre las baldosas del vestíbulo. Entre cafés, maletas y ojos rojos de agotamiento, la escena recuerda más a un campamento improvisado que a una estación de tren. "De noche esto parecía un refugio", resume Rubén, que llegó a Atocha con su amigo Alexandro a las tres de la tarde del día del apagón para tomar un tren a Barcelona que salía dos horas después. No lo consiguieron. "A la una y media de la mañana nos dejaron entrar en la estación para hacer noche. No hemos dormido absolutamente nada. Fue una locura", explica. Ahora, los dos jóvenes han conseguido comprar un tren programado para las 11.30 horas para volver a la capital catalana, pero no saben siquiera si podrá salir.

Y es que coger hoy el tren "es una lotería". Según afirma una trabajadora de Adif desde el vestíbulo de Alta Velocidad de Atocha a este periódico, por el momento no se sabe si los programados para esta jornada van a salir o no. "En lo que va de mañana solo han salido cinco trenes de alta velocidad de Renfe y tres de Iryo, y van todos con un retraso de hora y media", asegura. Los anuncios a los pasajeros se están haciendo megáfono en mano, aunque algunos de ellos ya han recibido cancelaciones de sus viajes por correo. "Estamos llamando tren a tren por orden de salida. Quienes no lo tengan programado para la próxima media hora tienen que esperar fuera y les iremos llamando", manifiesta otra de las trabajadoras de la entidad ferroviaria, mientras pide calma a los pasajeros que se agolpan frente a los controles de acceso para intentar saber si se podrán llegar o no a su destino.

Las colas frente a los mostradores de las compañías ferroviarias son kilométricas, y muchos pasajeros ni siquiera han podido conseguir billetes para estos días. Una de ellas es Liliana, que no sabe cuándo podrá retomar su viaje hacia Jaén tras haber pasado la noche en los suelos del vestíbulo de Atocha. "Nos han dicho que igual nos dan billetes para mañana, así que nos espera otro día aquí. Vamos a intentar conseguir un hotel", cuenta la mujer. Durante la noche también recibieron mantas, agua y algo de comida, pero "nada" que "le aliviara" la incertidumbre por lo que vendrá después. "El cansancio no nos lo hemos quitado, y la preocupación por el trabajo tampoco. Tengo que llegar a mi destino para ir a trabajar, me dieron un día de margen y ahora no sé ni cuándo voy a llegar", añade, inquieta.

Pero si hay algo que los afectados subrayan es la solidaridad de la gente. "Vinieron personas de Madrid a ofrecernos sus casas, comida y agua", cuenta Aline, que espera junto a Miguel, su marido, y sus dos hijas de 12 y nueve años, la salida de su segundo tren a Barcelona. "Hicimos noche aquí. Las niñas lo llevaron bastante bien, aunque hacía mucho frío. Las mantas las conseguimos a las cuatro de la mañana. Fue complicado, pero la gente de la zona se portó increíble. Mucha solidaridad", subraya, emocionada, la mujer. Pudieron comprar billetes nuevos gracias al wifi que les ofrecieron en una cafetería cercana. "Si no llega a ser por ellos no sé qué habríamos hecho. Ahora, a ver si nos podemos subir en este tren", añade.

Tornos abiertos para Cercanías y Media Distancia

Por su parte, la red Cercanías todavía no ha recuperado la normalidad. Los tornos que dan acceso a las vías de Atocha reciben a los pasajeros abiertos de par en par, con una señal luminosa que indica que están temporalmente fuera de servicio. Tal y como confirma uno de los trabajadores de Renfe a este periódico, el servicio madrileño está operando al 50%, pero la C5 solo entre Humanes y Atocha. "Está funcionando todo regular", explica Miriam, usuaria de Cercanías que espera la C10 a Príncipe Pío-Pozuelo. "Se nota que todo está aún en proceso de recuperarse, aún hay fallos. Llevo 20 minutos esperando a que llegue mi tren", asegura.

Según ha informado Renfe a primera hora de esta mañana en un comunicado, los pasajeros afectados podrán solicitar la devolución del importe del billete o un cambio sin coste. Asimismo, desde la compañía ferroviaria también han indicado a los viajeros perjudicados que pueden acudir a las estaciones desde las que salieran sus trenes para intentar ser reubicados en otros convoyes con plazas disponibles. Por el momento, los servicios ferroviarios que están "suprimidos hasta nuevo aviso" son los que unen Madrid con Santander, Huelva, Badajoz, Cádiz, Galicia, Asturias, Salamanca y Logroño.