Por qué no es bueno que no te salten los plomos, según el experto en energía
¿Llevas meses sin que te salten los plomos en casa? Seguramente has pensado que era una suerte, porque esto es un problema habitual que puede estropearte los electrodomésticos, la comida del congelador o interrumpirte justo cuando más lo necesitas. Pero no lo es y es que, si nunca se va la luz, quizás tengas contratada más potencia de la que realmente necesitas. Así de claro lo tiene Jorge Morales de Labra, uno de los expertos más reconocidos en energía y es que lo que cuenta es esencial porque va a hacer que te ahorres dinero en tu factura de luz. La buena noticia es que nos ha compartido cómo saber si la potencia es la correcta y así ahorrarte ese dinero extra que poco a poco vas pagando sin darte cuenta. ¡Te lo traemos!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. No pagues más en tu facturaNormalmente, tener luz y no sufrir ningún “salto de plomos” es señal de tener suerte. Sin embargo, puede que tu bolsillo se vea resentido. Y es que el experto en el sector energético Jorge Morales de Labra ha advertido en una entrevista en Más Vale Tarde de LaSexta: “Si no te han saltado los plomos dos veces en un año, tienes más potencia de la que necesitas”. Esto tiene un resultado directo en la factura, que hará que estés pagando más de lo que realmente deberías.¿Cómo sé la potencia que tengo?Seguro que ahora nos estás leyendo y estás pensando, pero ¿cómo sé qué potencia tengo contratada? Tranquila que no cunda el pánico, es muy sencillo: coge una factura y revisa la parte fija del recibo. Esta es la que pagamos igual todos los meses. Ahí verás la potencia contratada en kilovatios (kW), lo recomendable es que lo tengas a 3,45. Para el experto es más que suficiente.Ajusta la potencia según tus necesidadesLa potencia que tienes contratada tiene que estar ajustada según las necesidades de tu casa y el equipamiento que disponga. Para el experto es importante hacerlo de forma progresiva para encontrar el equilibrio adecuado entre consumo y coste, como contaba en el programa En Jake de EiTB. “Por ejemplo, en una casa con calefacción eléctrica, mínimo deberías tener 9 kW de potencia contratada”, cuenta Morales de Labra. Lo mismo pasa con la lavadora, tener los ordenadores encendidos o la vitrocerámica: “Se trata de no simultanear, para no utilizar toda la potencia”, advierte.Trucos para ahorrar en la factura de luz sin complicarteSi quieres ahorrar en tu factura de la luz, no solo tienes que revisar la potencia contratada y simultanear los electrodomésticos, como ha contado Jorge Morales de Labra. También hay sencillos gestos que pueden ayudarte a gastar menos dinero cada mes en electricidad. ¡Toma nota!1. Apaga lo que no uses de verdadMuchas veces dejamos luces, regletas o cargadores enchufados de manera innecesaria. Ese consumo fantasma, el que no vemos, pero se cuela en la factura, puede representar hasta el 10% de la factura total. Revisa todos los aparatos electrónicos que tienes y apaga aquellos que sabes que no vas a utilizar. Luego, cuando los necesites, solo tendrás que enchufarlos de nuevo.2. Convierte las bombillas LED en tus favoritas¿Aún tienes bombillas que consumen mucho? Ves a cambiarlas todas por bombillas LED. No es difícil ni tienes que gastar mucho dinero para hacer este cambio. Y ya verás como lo notas en la factura. Este tipo de iluminación consume hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales.3. Utiliza programadoresPara evitar olvidos y tener un buen control de lo que realmente estás consumiendo de luz en tu casa, utiliza programadores y temporizadores. Con ellos podrás controlar los calefactores, los termos e incluso, las lámparas. De esta forma, no estarás consumiendo muchísimo, y podrás tener bajo supervisión todos los aparatos eléctricos sin consumir más de la cuenta.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Llevas meses sin que te salten los plomos en casa? Seguramente has pensado que era una suerte, porque esto es un problema habitual que puede estropearte los electrodomésticos, la comida del congelador o interrumpirte justo cuando más lo necesitas. Pero no lo es y es que, si nunca se va la luz, quizás tengas contratada más potencia de la que realmente necesitas. Así de claro lo tiene Jorge Morales de Labra, uno de los expertos más reconocidos en energía y es que lo que cuenta es esencial porque va a hacer que te ahorres dinero en tu factura de luz. La buena noticia es que nos ha compartido cómo saber si la potencia es la correcta y así ahorrarte ese dinero extra que poco a poco vas pagando sin darte cuenta. ¡Te lo traemos!
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
No pagues más en tu factura
Normalmente, tener luz y no sufrir ningún “salto de plomos” es señal de tener suerte. Sin embargo, puede que tu bolsillo se vea resentido. Y es que el experto en el sector energético Jorge Morales de Labra ha advertido en una entrevista en Más Vale Tarde de LaSexta: “Si no te han saltado los plomos dos veces en un año, tienes más potencia de la que necesitas”. Esto tiene un resultado directo en la factura, que hará que estés pagando más de lo que realmente deberías.
¿Cómo sé la potencia que tengo?
Seguro que ahora nos estás leyendo y estás pensando, pero ¿cómo sé qué potencia tengo contratada? Tranquila que no cunda el pánico, es muy sencillo: coge una factura y revisa la parte fija del recibo. Esta es la que pagamos igual todos los meses. Ahí verás la potencia contratada en kilovatios (kW), lo recomendable es que lo tengas a 3,45. Para el experto es más que suficiente.
Ajusta la potencia según tus necesidades
La potencia que tienes contratada tiene que estar ajustada según las necesidades de tu casa y el equipamiento que disponga. Para el experto es importante hacerlo de forma progresiva para encontrar el equilibrio adecuado entre consumo y coste, como contaba en el programa En Jake de EiTB. “Por ejemplo, en una casa con calefacción eléctrica, mínimo deberías tener 9 kW de potencia contratada”, cuenta Morales de Labra. Lo mismo pasa con la lavadora, tener los ordenadores encendidos o la vitrocerámica: “Se trata de no simultanear, para no utilizar toda la potencia”, advierte.
Trucos para ahorrar en la factura de luz sin complicarte
Si quieres ahorrar en tu factura de la luz, no solo tienes que revisar la potencia contratada y simultanear los electrodomésticos, como ha contado Jorge Morales de Labra. También hay sencillos gestos que pueden ayudarte a gastar menos dinero cada mes en electricidad. ¡Toma nota!
1. Apaga lo que no uses de verdad
Muchas veces dejamos luces, regletas o cargadores enchufados de manera innecesaria. Ese consumo fantasma, el que no vemos, pero se cuela en la factura, puede representar hasta el 10% de la factura total. Revisa todos los aparatos electrónicos que tienes y apaga aquellos que sabes que no vas a utilizar. Luego, cuando los necesites, solo tendrás que enchufarlos de nuevo.
2. Convierte las bombillas LED en tus favoritas
¿Aún tienes bombillas que consumen mucho? Ves a cambiarlas todas por bombillas LED. No es difícil ni tienes que gastar mucho dinero para hacer este cambio. Y ya verás como lo notas en la factura. Este tipo de iluminación consume hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales.
3. Utiliza programadores
Para evitar olvidos y tener un buen control de lo que realmente estás consumiendo de luz en tu casa, utiliza programadores y temporizadores. Con ellos podrás controlar los calefactores, los termos e incluso, las lámparas. De esta forma, no estarás consumiendo muchísimo, y podrás tener bajo supervisión todos los aparatos eléctricos sin consumir más de la cuenta.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.