Cómo Jan Ballbè se ha convertido en una de las grandes promesas del 'trail running' abrazando el veganismo: “Gané claridad mental”
Hace seis años la vida de Jan Ballbè cambió de manera radical. De vacaciones con sus padres y hermanos en Suiza, se encontró con el grupo Anonyms (for the Voiceless) y en sus “cubos de la verdad” se enfrentó a la crueldad de la industria animal. Sorprendido por las imágenes que veía, con 16 años, se acercó al grupo de activistas para preguntar de qué se trataba. “No conocía a nadie vegetariano, todo era totalmente nuevo”, recuerda Jan. Los documentales Cowspiracy y What the Health fueron los dos que lo terminaron de convencer para ser vegetariano. En simultáneo, tras años de practicar diferentes deportes, encontró en el trail su disciplina y el viaje a Suiza supuso un punto de inflexión en su manera de alimentarse. Desde entonces, es un defensor de la filosofía vegana y en cada una de las carreras en las que participa, al presentarse como vegano, llama la atención a todos los que se encuentran a su alrededor. A pesar de no ingerir alimentos como el pescado, la carne, la leche de animal o huevos, Jan Ballbé tiene la energía suficiente para competir y ser en la actualidad uno de los mejores corredores por montaña de España. Por ejemplo, en agosto de 2024, estableció un nuevo récord de velocidad de ascenso y descenso de la Pica d’Estats (una de las montañas más altas de la cordillera de los Pirineos), un recorrido de 3.143 metros en un tiempo de 1 hora 56 minutos y 1 segundo. “Hay pocos referentes en el mundo del trail, si mínimamente lo soy, es guay”. Actualmente está entrenando para superar sus propios récords deportivos, mientras abraza el veganismo, una experiencia que comparte en redes sociales. Correr, andar en bicicleta o practicar ski son sus actividades diarias. Siempre ha sido un defensor de los animales, una actitud que se reforzo tras trabajar en una granja de cabras en su ciudad natal, Sort, en el Pallars Sobirà, durante un verano. “Fue bastante duro. Al final del día, tenía que separar a las crías de sus madres con mucho dolor o diferenciar a las crías muertas. Me iba pensando mucho”. Fue a raíz de ese viaje que Jan tomó la decisión: “Voy a probar a hacerme vegano”. “Al empezar a llevar una alimentación vegetariana noté más los cambios en mi cuerpo con más energía y fuerza”, explica Jan, y asegura: “Al hacerme vegano, gané conciencia y claridad mental”. Reconoce también que lleva una alimentación intuitiva con una gran presencia de legumbres a lo largo del día. “Quizás hay un día que no como tanta proteína, pero al día siguiente como un extra de legumbres o tofu y está bien”. Sin excluir ningún tipo de alimento vegano de su dieta, ha probado las carnes veganas como Heura que consume de manera esporádica. Intenta reducir la cantidad de alimentos procesados para incluir frutas, verduras, cereales y legumbres en su estado natural. A la hora de la mañana suele elegir entre porridge de avena, una tostada con mermelada o aguacate, o simplemente una fruta. La mañana antes de una carrera opta por una tostada con mermelada o arroz con leche (en su versión vegana), mientras que la noche anterior prioriza la porción de hidratos de carbono como puré de patata, arroz o pasta para asegurarse suficiente energía. ¿Y suplementos? La dosis diaria de vitamina B12. “Puede haber rendimiento siendo vegano”, asegura, y añade que en medio de la competición hay tiempo para disfrutar de la montaña y la naturaleza. El gran objetivo de la temporada para Jan es tener un papel estelar en la carrera LHUT el próximo 10 de mayo. La Lysohorský Ultra Trail es una carrera de montaña que se desarrolla en la región de los Beskiden, en la República Checa. Jan estará acompañado en la línea de salida con su equipo de competencia. Y para la temporada de verano, planea participar de la Carros de Foc. Una ruta de montaña de recorrido circular de 150 Km y 12.000 de desnivel entre paisajes increíbles. O la travesía Joan Jubany que atraviesa 30 cumbres. “Hay pocos referentes. Kilian Jornet por ejemplo es el mejor corredor de la historia de montaña, aunque él es vegetariano, pero es un referente aún”; sin embargo, Jan ha demostrado que es posible alcanzar el éxito deportivo con una dieta exclusivamente vegetal y, por qué no, inscribir su nombre en la historia del trail running con tan solo 22 años. Imágenes | Cecidas por Jan Ballbè En DAP | Una nueva investigación aclara qué ingesta extra de proteínas necesitan los deportistas vegetarianos En DAP | Desayunos fitness - La noticia Cómo Jan Ballbè se ha convertido en una de las grandes promesas del 'trail running' abrazando el veganismo: “Gané claridad mental” fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Inés Vazquez Noya .

Hace seis años la vida de Jan Ballbè cambió de manera radical. De vacaciones con sus padres y hermanos en Suiza, se encontró con el grupo Anonyms (for the Voiceless) y en sus “cubos de la verdad” se enfrentó a la crueldad de la industria animal. Sorprendido por las imágenes que veía, con 16 años, se acercó al grupo de activistas para preguntar de qué se trataba. “No conocía a nadie vegetariano, todo era totalmente nuevo”, recuerda Jan. Los documentales Cowspiracy y What the Health fueron los dos que lo terminaron de convencer para ser vegetariano.
En simultáneo, tras años de practicar diferentes deportes, encontró en el trail su disciplina y el viaje a Suiza supuso un punto de inflexión en su manera de alimentarse. Desde entonces, es un defensor de la filosofía vegana y en cada una de las carreras en las que participa, al presentarse como vegano, llama la atención a todos los que se encuentran a su alrededor. A pesar de no ingerir alimentos como el pescado, la carne, la leche de animal o huevos, Jan Ballbé tiene la energía suficiente para competir y ser en la actualidad uno de los mejores corredores por montaña de España.
Por ejemplo, en agosto de 2024, estableció un nuevo récord de velocidad de ascenso y descenso de la Pica d’Estats (una de las montañas más altas de la cordillera de los Pirineos), un recorrido de 3.143 metros en un tiempo de 1 hora 56 minutos y 1 segundo. “Hay pocos referentes en el mundo del trail, si mínimamente lo soy, es guay”.
Actualmente está entrenando para superar sus propios récords deportivos, mientras abraza el veganismo, una experiencia que comparte en redes sociales. Correr, andar en bicicleta o practicar ski son sus actividades diarias.

Siempre ha sido un defensor de los animales, una actitud que se reforzo tras trabajar en una granja de cabras en su ciudad natal, Sort, en el Pallars Sobirà, durante un verano. “Fue bastante duro. Al final del día, tenía que separar a las crías de sus madres con mucho dolor o diferenciar a las crías muertas. Me iba pensando mucho”. Fue a raíz de ese viaje que Jan tomó la decisión: “Voy a probar a hacerme vegano”.
“Al empezar a llevar una alimentación vegetariana noté más los cambios en mi cuerpo con más energía y fuerza”, explica Jan, y asegura: “Al hacerme vegano, gané conciencia y claridad mental”. Reconoce también que lleva una alimentación intuitiva con una gran presencia de legumbres a lo largo del día. “Quizás hay un día que no como tanta proteína, pero al día siguiente como un extra de legumbres o tofu y está bien”. Sin excluir ningún tipo de alimento vegano de su dieta, ha probado las carnes veganas como Heura que consume de manera esporádica. Intenta reducir la cantidad de alimentos procesados para incluir frutas, verduras, cereales y legumbres en su estado natural.
A la hora de la mañana suele elegir entre porridge de avena, una tostada con mermelada o aguacate, o simplemente una fruta. La mañana antes de una carrera opta por una tostada con mermelada o arroz con leche (en su versión vegana), mientras que la noche anterior prioriza la porción de hidratos de carbono como puré de patata, arroz o pasta para asegurarse suficiente energía. ¿Y suplementos? La dosis diaria de vitamina B12.

“Puede haber rendimiento siendo vegano”, asegura, y añade que en medio de la competición hay tiempo para disfrutar de la montaña y la naturaleza. El gran objetivo de la temporada para Jan es tener un papel estelar en la carrera LHUT el próximo 10 de mayo. La Lysohorský Ultra Trail es una carrera de montaña que se desarrolla en la región de los Beskiden, en la República Checa. Jan estará acompañado en la línea de salida con su equipo de competencia. Y para la temporada de verano, planea participar de la Carros de Foc. Una ruta de montaña de recorrido circular de 150 Km y 12.000 de desnivel entre paisajes increíbles. O la travesía Joan Jubany que atraviesa 30 cumbres.
“Hay pocos referentes. Kilian Jornet por ejemplo es el mejor corredor de la historia de montaña, aunque él es vegetariano, pero es un referente aún”; sin embargo, Jan ha demostrado que es posible alcanzar el éxito deportivo con una dieta exclusivamente vegetal y, por qué no, inscribir su nombre en la historia del trail running con tan solo 22 años.
Imágenes | Cecidas por Jan Ballbè
En DAP | Una nueva investigación aclara qué ingesta extra de proteínas necesitan los deportistas vegetarianos
En DAP | Desayunos fitness
-
La noticia
Cómo Jan Ballbè se ha convertido en una de las grandes promesas del 'trail running' abrazando el veganismo: “Gané claridad mental”
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Inés Vazquez Noya
.