Lo que ocurrió con la serie de Conan el Bárbaro que Netflix canceló en silencio

¿Qué pasó con la serie de Conan el bárbaro que Netflix? Durante años, ha sido un misterio pero ahora Robert Rodriguez explica la verdad Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Abr 30, 2025 - 21:27
 0
Lo que ocurrió con la serie de Conan el Bárbaro que Netflix canceló en silencio

En septiembre de 2020, recibimos una noticia explosiva: Netflix había adquirido los derechos para desarrollar una serie de acción real basada en Conan el Bárbaro, el icónico personaje creado por el escritor Robert E. Howard.

Sin embargo, cuatro años después, el proyecto ha desaparecido sin dejar rastro, cancelado en silencio por la plataforma. Ahora, gracias a una reciente entrevista con el cineasta Robert Rodriguez, sabemos qué ocurrió realmente.

El sueño de Robert Rodriguez: una trilogía cinematográfica de Conan el Bárbaro

Durante una conversación con Joe Rogan, Rodriguez reveló que había soñado con realizar una trilogía cinematográfica de Conan el Bárbaro. Empezaría con Conan el ladrón, pasando por Conan el bucanero y mercenario, para terminar con Conan el rey. Su visión era una saga visualmente impresionante, inspirada en las clásicas ilustraciones de Frank Frazetta. Incluso llegó a contactar con James Cameron para hacer realidad esta idea con tecnología avanzada similar a la que utilizaron en Alita: Battle Angel.

«Incluso le escribí a Jim Cameron porque quería hacerlo. Íbamos a hacer algo parecido a lo que hicimos con Alita. Le dije: Tío, hagamos una película de Conan y hagámosla que se vea como las pinturas. Pero la tecnología aún no estaba lista».

Conan el bárbaro de Frank Frazetta
Conan el bárbaro de Frank Frazetta

Netflix adquiere los derechos… y luego los pierde

En paralelo a los planes de Rodriguez, Netflix compró los derechos de adaptación de Conan el Bárbaro en 2020. La plataforma anunció su intención de desarrollar tanto una serie de acción real como una serie animada. En ese momento, se encontraba en la búsqueda de un showrunner que pudiera liderar el proyecto. Rodriguez fue uno de los candidatos que presentó una propuesta.

Sin embargo, como suele suceder con muchos anuncios tempranos, el proyecto no prosperó. Según explicó Rodriguez en la entrevista:

«Netflix tenía los derechos. Fui y les presenté la propuesta. Pero luego dejaron que los derechos expiraran. A veces, un personaje conlleva demasiado bagaje».

Esto sugiere que Netflix consideró que Conan era una propiedad con demasiadas expectativas y potencialmente difícil de relanzar. De hecho, en foros y redes sociales, la reacción de los fans cuando se anunció el proyecto dejó claro que las comparaciones con versiones anteriores y el legado del personaje podrían ser un obstáculo.

A lo largo de las décadas, Conan ha sido interpretado por varios actores, siendo Arnold Schwarzenegger el más emblemático gracias a la película de 1982. En 2011, Jason Momoa tomó el relevo en una nueva adaptación que no logró el impacto esperado. Aun así, Rodriguez opinó que Momoa ha sido hasta ahora el mejor Conan en pantalla.

Conan el bárbaro de Jason Momoa
Conan el bárbaro de Jason Momoa

El cineasta lamentó que ninguna adaptación haya captado realmente el espíritu del Conan literario: «Nadie ha capturado aún el espíritu de Conan tal como aparece en los libros».

Joe Rogan, entusiasmado con el proyecto, incluso se ofreció a intervenir: «Déjame llamarlos. Déjame hablar por teléfono con Ted Sarandos. Vamos a hacerlo».

¿Quién es Conan el Bárbaro?

Creado en 1932 por Robert E. Howard, Conan el Bárbaro es uno de los personajes más influyentes del género Espada y Hechicería. Conan es un guerrero cimerio que vive en la ficticia Edad Hiboria, una era prehistórica plagada de magia, monstruos y reinos decadentes. A lo largo de su vida, Conan ha sido ladrón, mercenario, pirata y, finalmente, rey de Aquilonia.

Los relatos de Howard destacan por su tono oscuro, su violencia brutal y la filosofía nihilista del protagonista. Aunque se le representa como un bárbaro impulsivo, Conan también es astuto, reflexivo y profundamente libre, un hombre que desafía la corrupción del poder y la falsa civilización.

Un sueño frustrado, pero no olvidado

La cancelación silenciosa de la serie de Conan el Bárbaro por parte de Netflix es otro ejemplo de cómo proyectos con gran potencial pueden desvanecerse en el laberinto del desarrollo. A pesar de ello, el interés por el personaje sigue vivo. Con la propiedad libre nuevamente, no sería sorprendente que otro estudio intente revivirlo.

Tal vez, con la tecnología actual y una visión fiel al material original, Conan tenga otra oportunidad de reinar en la pantalla. Sería algo genial, porque el personaje tiene mucho potencial.

✨ Síguenos para más novedades sobre adaptaciones de fantasía, series perdidas y todo lo que sucede tras las cámaras en Hollywood.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com