Finaliza la adjudicación de plazas EIR aplazada por el apagón

EIR saradomingo Mié, 30/04/2025 - 14:25 FSE La adjudicación de plazas EIR de este año se prometía feliz y emocionante por la vuelta al presencialidad tras el parón por la pandemia, que obligó a realizar tan solemne acto, después del esfuerzo del examen, de manera telemática durante, igual, demasiado tiempo. Parecía que todo iba bien después de los retrasos que sufrió la elección de las titulaciones de Química, Radiofísica Hospitalaria, Biología y Psicología y de Farmacia por un fallo eléctrico (¿Premonición?) que afectó a los CPDs del Ministerio de Sanidad. Y así fue el primer día de elección, cuando la número 1 de esta promoción confirmó su deseo de hacer Enfermería Obstétrico-Ginecológica en el Hospital Clínic de Barcelona; incluso el segundo día de elección cuando se agotaron todas las plazas convocadas de matrona y de Enfermería Pediátrica. Pero llegó el tercero, y aunque el primer turno de adjudicación procedió sin incidencias, llegaron las 12:35 de la mañana todo se apagó. Desde Sanidad se comunicó que la elección de plazas de los turnos de esa tarde y del día siguiente se aplazaban, y que se retomaría como turno único este miércoles para los electores que faltasen, incluidos los del turno de discapacidad. Así, esta mañana se ha retomado la adjudicación, con cierto retraso. El primer día las plazas de Enfermería Obstétrico-Ginecológica se agotaron en el número de orden 890; y la de Enfermería Pediátrica 1.423.Ante el fallido tercer día de adjudicaciones, interrumpido por el apagón, en el cuarto y último día la primera especialidad en agotar sus plazas ha sido la de Enfermería Familiar y Comunitaria, que se ha cerrado hacia las 16:38 en el número de orden 2.738, que ha solicitado el UDM AFYC Catalunya Central ICS, en Manresa.A esta le ha seguido Enfermería del Trabajo, que se ha cerrado a las 18:23 en el número 2.956, con la adjudicación del Hospital Universitario Mutua Terrasa. A las 19:12 se producía la última solicitud de Enfermería de Salud Mental, agotada en el número de orden 3.218, y que ha solicitado el Institut d'Assistència Sanitària, en Salt (Girona).La especialidad de Enfermería Geriátrica ha echado la persiana a la convocatoria de este año, al igual que ocurrió en la del año anterior. Concretamente, a las 20:10 el opositor con el número de orden 4.048 se quedaba la plaza ofrecida en la Corporació de Salut del Maresme i la Selva, en Calella (Barcelona).En la convocatoria de este año se han presentado 7.932 aspirantes al examen para un total de 2.171 plazas disponibles.Considerado el primer número con el que se escoge la especialidad y último con el que se agota, la selección ha quedado así:Obstétrico-Ginecológica: nº de orden 1 al 890.Pediátrica: nº de orden 5 al 1.423.Familiar y Comunitaria: nº orden 4 al 2.738.Trabajo: nº orden 106 al 2.956 (nº orden cupo discapacidad del 4.157 al 7.908)Salud Mental: nº orden 66 al 3.218 (nº orden cupo discapacidad del 4.964 al 7.906).Geriátrica: nº orden 88 al 4.048 (nº orden cupo discapacidad del 4.678 al 7.632). La número 1 del EIR 2025 elige Matrona en el Clínic de Barcelona, Elección de plazas EIR: la ilusión de ser, al fin, residente, EIR 2025: Salud Mental agota sus plazas La elección de los 10 primerosDiez mujeres ocupan las diez primeras posiciones en la elección de plazas. Cinco de ellas serán matronas, la especialida Puede que haya sido la adjudicación de plazas más accidentada. Una elección mixta (presencial y telemática) que ha tenido de protagonista el apagón eléctrico del pasado lunes. Off Sara Domingo / Off

Abr 30, 2025 - 21:15
 0
Finaliza la adjudicación de plazas EIR aplazada por el apagón
EIR
saradomingo
FSE

La adjudicación de plazas EIR de este año se prometía feliz y emocionante por la vuelta al presencialidad tras el parón por la pandemia, que obligó a realizar tan solemne acto, después del esfuerzo del examen, de manera telemática durante, igual, demasiado tiempo. 

Parecía que todo iba bien después de los retrasos que sufrió la elección de las titulaciones de Química, Radiofísica Hospitalaria, Biología y Psicología y de Farmacia por un fallo eléctrico (¿Premonición?) que afectó a los CPDs del Ministerio de Sanidad. 

Y así fue el primer día de elección, cuando la número 1 de esta promoción confirmó su deseo de hacer Enfermería Obstétrico-Ginecológica en el Hospital Clínic de Barcelona; incluso el segundo día de elección cuando se agotaron todas las plazas convocadas de matrona y de Enfermería Pediátrica. Pero llegó el tercero, y aunque el primer turno de adjudicación procedió sin incidencias, llegaron las 12:35 de la mañana todo se apagó. 

Desde Sanidad se comunicó que la elección de plazas de los turnos de esa tarde y del día siguiente se aplazaban, y que se retomaría como turno único este miércoles para los electores que faltasen, incluidos los del turno de discapacidad. 

Así, esta mañana se ha retomado la adjudicación, con cierto retraso. 

El primer día las plazas de Enfermería Obstétrico-Ginecológica se agotaron en el número de orden 890; y la de Enfermería Pediátrica 1.423.

Ante el fallido tercer día de adjudicaciones, interrumpido por el apagón, en el cuarto y último día la primera especialidad en agotar sus plazas ha sido la de Enfermería Familiar y Comunitaria, que se ha cerrado hacia las 16:38 en el número de orden 2.738, que ha solicitado el UDM AFYC Catalunya Central ICS, en Manresa.

A esta le ha seguido Enfermería del Trabajo, que se ha cerrado a las 18:23 en el número 2.956, con la adjudicación del Hospital Universitario Mutua Terrasa. A las 19:12 se producía la última solicitud de Enfermería de Salud Mental, agotada en el número de orden 3.218, y que ha solicitado el Institut d'Assistència Sanitària, en Salt (Girona).

La especialidad de Enfermería Geriátrica ha echado la persiana a la convocatoria de este año, al igual que ocurrió en la del año anterior. Concretamente, a las 20:10 el opositor con el número de orden 4.048 se quedaba la plaza ofrecida en la Corporació de Salut del Maresme i la Selva, en Calella (Barcelona).

En la convocatoria de este año se han presentado 7.932 aspirantes al examen para un total de 2.171 plazas disponibles.

Considerado el primer número con el que se escoge la especialidad y último con el que se agota, la selección ha quedado así:

  1. Obstétrico-Ginecológica: nº de orden 1 al 890.

  2. Pediátrica: nº de orden 5 al 1.423.

  3. Familiar y Comunitaria: nº orden 4 al 2.738.

  4. Trabajo: nº orden 106 al 2.956 (nº orden cupo discapacidad del 4.157 al 7.908)

  5. Salud Mental: nº orden 66 al 3.218 (nº orden cupo discapacidad del 4.964 al 7.906).

  6. Geriátrica: nº orden 88 al 4.048 (nº orden cupo discapacidad del 4.678 al 7.632).

La número 1 del EIR 2025 elige Matrona en el Clínic de Barcelona, Elección de plazas EIR: la ilusión de ser, al fin, residente, EIR 2025: Salud Mental agota sus plazas
La elección de los 10 primerosDiez mujeres ocupan las diez primeras posiciones en la elección de plazas. Cinco de ellas serán matronas, la especialida
Puede que haya sido la adjudicación de plazas más accidentada. Una elección mixta (presencial y telemática) que ha tenido de protagonista el apagón eléctrico del pasado lunes. Off Sara Domingo / Off