Áloe vera antes de dormir: para qué sirve y cómo consumirlo

Una de las tendencias de bienestar que ha ganado fuerza a través de redes sociales como TikTok es la de tomar aloe vera antes de dormir. Sus promotores aseguran que su jugo sirve para calmar la irritación estomacal, el reflujo, la hinchazón y otros síntomas que pueden interferir con el descanso en algunas personas. De […] The post Áloe vera antes de dormir: para qué sirve y cómo consumirlo appeared first on Mejor con Salud.

Abr 30, 2025 - 18:52
 0
Áloe vera antes de dormir: para qué sirve y cómo consumirlo

Una de las tendencias de bienestar que ha ganado fuerza a través de redes sociales como TikTok es la de tomar aloe vera antes de dormir. Sus promotores aseguran que su jugo sirve para calmar la irritación estomacal, el reflujo, la hinchazón y otros síntomas que pueden interferir con el descanso en algunas personas.

De hecho, hay quienes sugieren que también tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso, que contribuye a reducir los problemas de sueño asociados al estrés y la ansiedad. Sin embargo, la mayoría de estas experiencias son subjetivas y carecen de evidencia científica. Si bien se reconocen las propiedades nutricionales y digestivas del aloe, no se ha demostrado que su consumo nocturno tenga beneficios adicionales.

Entonces, ¿por qué deberías saber más sobre este hábito? Porque saber los beneficios reales de esta planta —y qué tanto influye la hora en que se consume— te permite decidir si te conviene o no incluirla en tu rutina nocturna. Te invitamos a repasar sus principales propiedades, posibles efectos adversos y modo de consumo.

Beneficios potenciales del jugo de aloe ver antes de dormir

El gel de aloe vera se ha valorado en la medicina tradicional debido a su contenido de compuestos bioactivos, entre los que se destacan las vitaminas A, C, E y B12, minerales como calcio, magnesio, selenio y zinc, enzimas digestivas (como amilasa y lipasa) y antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular.

Este perfil de nutrientes le confiere propiedades antiinflamatorias, digestivas, calmantes e inmunomoduladoras, que se han asociado a beneficios para la salud. En lo referente a su consumo nocturno, muchos testimonios en internet sugieren efectos que pueden contribuir con la calidad del descanso. Veamos:

1. Apoyo para la salud digestiva

Los pacientes que sufren de acidez, reflujo gastroesofágico e hinchazón abdominal suelen tener dificultades para dormir bien, ya que estos síntomas tienden a intensificarse por la postura horizontal, sobre todo tras cenas copiosas o abundantes. En estos casos, beber una pequeña cantidad de aloe vera antes de dormir ha sido de ayuda

Su aporte de enzimas digestivas, mucílagos y compuestos con acción antiinflamatoria contribuye a una mejor descomposición de los alimentos, a neutralizar la acidez estomacal y a reducir la irritación de la mucosa intestinal. Sin embargo, cabe apuntar que estos efectos no son exclusivos de la ingesta nocturna.

2. Complemento para la hidratación

La composición del aloe vera, que se caracteriza por ser abundante en agua y mucílagos, sirve como complemento para la hidratación del organismo. Esta es otra cualidad destacable, ya que asegurar una adecuada hidratación durante la noche tiene efectos positivos en la regeneración celular, las funciones nerviosas y musculares y la eliminación de desechos.

Por supuesto, cabe aclarar que por sí solo no puede cubrir los requerimientos de agua y sales minerales. Su consumo debe ir acompañado de una ingesta óptima de líquidos a lo largo del día.

3. Relajación antes de dormir

Experiencias anecdóticas sugieren que el jugo de aloe vera antes de dormir produce un efecto relajante que contribuye con el descanso. En vídeos de TikTok y otras redes sociales, ciertas personas afirman que este remedio reconforta e induce a una sensación de calma que ayuda a dormir mejor. No obstante, la evidencia que respalda estas propiedades es escasa.

Es posible que su efecto tenga que ver con el contexto en el que se consume: una bebida fresca, en un momento tranquilo del día. También influye el efecto placebo, que ocurre por el simple hecho de creer que este remedio es beneficioso.

4. Aporte de antioxidantes

Nutrientes presentes en el aloe vera, como las vitaminas C y E, los flavonoides y las enzimas, tienen propiedades antioxidantes que son beneficiosas para fortalecer las defensas, combatir el estrés oxidativo y apoyar el cuidado de la piel.

Al estimular la función celular y reducir el exceso de inflamación, podrían mejorar la respuesta del cuerpo frente a los radicales libres y los agentes infecciosos. En la piel, protegen contra el daño oxidativo, lo que favorece la regeneración celular y una apariencia más saludable.

Eso sí, considera que su ingesta solo es complementaria. Dado que la dosis de antioxidantes en el jugo de aloe es limitada, es crucial acompañar su ingesta con una dieta balanceada orientada por un médico o nutricionista. Generalmente, suelen ser abundantes en frutas, verduras y otros alimentos ricos en estos compuestos.

Limitaciones y riesgos

La principal limitación del remedio de aloe vera antes de dormir es que no hay estudios científicos que respalden sus beneficios específicos. Sus efectos digestivos, así como sus propiedades hidratantes y antioxidantes, no difieren de acuerdo al horario de consumo. Los reportes al respecto son anecdóticos y no deben generalizarse.

En cambio, es fundamental tener en cuenta que no es un remedio adecuado para todas las personas. En pacientes con sensibilidad digestiva, como los que padecen síndrome del intestino irritable (SII), enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, puede tener efectos negativos y exacerbar síntomas como la diarrea, los cólicos abdominales y la hinchazón.

Las personas con insuficiencia renal también deben evitarlo, ya que puede influir en desequilibrios electrolíticos que pueden agravar la enfermedad. Por falta de evidencia sobre su seguridad, sus contraindicaciones se extienden a mujeres embarazadas, niños pequeños y pacientes que están tomando medicamentos como diuréticos y anticoagulantes.

Sin embargo, puede haber otros motivos para evitar su consumo. Lo mejor siempre será consultar primero con un profesional de la salud.

Preocupación por preparaciones artesanales

Es importante hacer hincapié en que las preparaciones caseras con aloe vera, aunque comunes, están desaconsejadas por médicos y nutricionistas. ¿La razón? La parte externa de la hoja contiene una sustancia llamada aloína, que en exceso irrita el tracto digestivo, genera un efecto laxante y, a largo plazo, puede inducir a daño renal.

Si bien los suplementos comerciales suelen remover esta sustancia, o limitarla a una dosis segura, en preparaciones caseras supone un riesgo porque no todos la eliminan antes de utilizar el gel.

Cómo consumir aloe vera antes de dormir

Si decides probar aloe vera antes de dormir, lo idóneo es apostar por los suplementos comerciales, que pueden ser en jugo, cápsulas o jarabes. Estos productos están formulados con una dosis controlada y segura, libres de aloína o cualquier compuesto con potencial irritante.

Cada presentación tiene distintas recomendaciones de consumo; por ello, asegúrate de leer las etiquetas. Además, elige marcas que tengan certificación de calidad y, de ser posible, consulta con tu médico antes de iniciar su consumo regular.

Por supuesto, aún tienes la opción de hacer una preparación casera, siempre y cuando tengas especial cuidado con la eliminación de aloína. Esta es una sustancia amarilla y amarga, que puedes notar justo debajo de la cáscara, en la parte externa de la hoja.

Para retirarla, considera los siguientes paso:

  • Lava bien la hoja de aloe vera y corta los extremos puntiagudos (base y punta).
  • Toma un cuchillo y úsalo para retirar la corteza verde, de tal modo que te quede solo el gel transparente.
  • Acto seguido, lava bien el gel, hasta que no quede ningún residuo amarillento o de sabor amargo. Esto es clave: si el cristal tiene un color o sabor fuerte, aún contiene aloína.
  • Otra opción es dejar en remojo la hoja en un recipiente con agua, con la parte cortada hacia abajo. Pasadas 3 horas, notarás que el agua se tiñe amarillento o marrón, debido a los residuos de la sustancia.

Jugo de aloe vera

  • Una vez tengas el gel de aloe vera limpio, introduce un par de cucharadas en la licuadora (30 gramos) con un vaso de agua (200 mililitros).
  • Tras obtener la bebida, toma solo una pequeña cantidad, de 30 a 50 mililitros, sobre todo si es la primera vez.

Un remedio para tomar con moderación y cuidado

Los atributos del aloe vera antes de dormir que se han difundido en redes sociales parecen un motivo suficiente para incluirlo en la rutina. Sin embargo, antes de dejarte llevar por las tendencias, es esencial que hagas una pausa para evaluar si te conviene probar este remedio. 

A simple vista, y según muchos testimonios, puede contribuir con tu digestión y descanso; sin embargo, ten en cuenta que no es una solución mágica, ni provoca los mismos efectos en todas las personas. Si lo que buscas es dormir mejor, recuerda que hay otros hábitos con un mayor impacto, como cenar ligero, asegurar un entorno cómodo y libre de estímulos (ruidos, pantallas, luz), evitar estimulantes como la cafeína y practicar técnicas de relajación. De ser necesario, consulta con tu médico o nutricionista de confianza.

The post Áloe vera antes de dormir: para qué sirve y cómo consumirlo appeared first on Mejor con Salud.