Donald Trump, sus ideas militares para México
Forbes México. Donald Trump, sus ideas militares para México El presidente de Estados Unidos no ceja en su anhelo de enviar tropas para combatir al narcotráfico en México. Es una propuesta inviable y ya rechazada por la presidenta Sheinbaum, pero Donald Trump seguirá insistiendo. Donald Trump, sus ideas militares para México Julián Andrade

Forbes México.
Donald Trump, sus ideas militares para México

Una de las características del segundo mandato de Donald Trump es el de la velocidad. Tiene prisa y por eso no se detiene ante las consecuencias, muchas de ellas previsibles, por sus acciones.
Lo hemos visto en el tema de los aranceles, en su insistencia en apropiarse de Groenlandia, en la violación sistemática al Estado de Derecho en lo que respecta al trato que se les da a las personas migrantes, y en las diversas bravatas que suele protagonizar el ámbito internacional.
En el ámbito de la seguridad esto puede tener implicaciones de diversa profundidad para México.
Trump le manifestó a la presidenta Claudia Sheinbaum la posibilidad de que el Ejército de Estados Unidos colabore para enfrentar al crimen organizado en territorio mexicano.
La propuesta fue rechazada, por supuesto, pero la idea de enviar tropas es acariciada por los sectores más conservadores y virulentos al norte del río Bravo.
Para estos grupos, la proclama de actuar en México tiene dividendos políticos, llama a la acción a los partidarios de intervencionismo, pero es muy complicado que esto se transforme en acciones concretas.
En primer lugar, por los propios militares, reacios a una aventura de esas características, que suele implicar problemas de inmediato y que se prolongan en el tiempo.
En segundo lugar, e igualmente relevante, por la posición del gobierno mexicano, que ha dejado claro que esa no es una ruta productiva, si lo que se pretende es mantener la colaboración y que hay impedimentos muy claros es términos de soberanía.
Además, el tráfico de fentanilo no terminará solo con acciones policiales y mucho menos si no es acompañado de una reducción de la demanda en Estados Unidos.
Pero Trump es impredecible y seguirá presionando, porque es un marco de actuación en el que puede salir ganado, más allá de que se trata de demagogia y que su finalidad esté enfocada a mantener respaldos ante la caída de su popularidad.
Sería ingenuo, sin embargo, subestimar los resortes y los intereses que están detrás de una aventura de esas características, muchas veces ligados al sector de la venta de armento y a los cada día más influyentes actores ultraderechistas.
Ante ello, lo prudente es mantener la colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países y dar resultados concretos.
No porque se le tenga que hacer caso a Trump, sino porque es una urgencia, y una obligación irrenunciable, la de garantizar la seguridad en territorios de alta influencia de los bandidos.
Pero al mismo tiempo, cada avance en la construcción de paz y el debilitamiento de las bandas criminales es también un punto contra la narrativa que ve a México como el problema y no como parte de una solución que, para ser duradera, debe tener carácter multinacional.
Sobre el autor:
Twitter: @jandradej
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
Donald Trump, sus ideas militares para México
Julián Andrade