China exigirá etiquetar el contenido generado por inteligencia artificial

La medida para luchar contra la desinformación en China entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.

Mar 31, 2025 - 16:26
 0
China exigirá etiquetar el contenido generado por inteligencia artificial
China inteligencia artificial IA

China prevé regular el contenido generado por inteligencia artificial (IA) creando un sistema de etiquetado que distinga lo que ha sido creado por este tipo de tecnología y lo que no, es decir, lo que corresponde a creación humana. Las directrices entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre, indica el texto. 

Contexto. La Administración del Ciberespacio de China (CAC), el organismo encargado de ejercer el control sobre la red de internet en el país, impulsó la propuesta en septiembre de 2024 y esta se ha aprobado en marzo de este año, según explica la agencia de noticias Xinhua. 

Etiquetas. Según la norma impulsada, los contenidos contarán con dos tipos de etiquetado. 

  • Explícito. Serán etiquetas fácilmente identificables por los usuarios, es decir, se podrá leer, ver y escuchar (dependiendo del formato del contenido) y se presentarán en forma de texto, gráfico o audio. 
  • Implícitas. Se introducirán en el material bruto del contenido creado por IA del que se trate: en los metadatos. Un ejemplo de este tipo de etiqueta pueden ser las marcas de agua digitales, explica la CAC. 

Ojo. Los contenidos generados por IA difundidos por cualquier empresa que trabaje con este tipo de tecnología podrán entregarse a usuarios sin las etiquetas mencionadas pero en ese caso la empresa proveedora tendrá que conservar, durante un mínimo de seis meses, un registro de quién y cómo solicitó dicho contenido generado por IA sin etiquetar. 

Las plataformas. Las empresas que elaboren o distribuyan contenidos de IA (proveedores de servicios) tendrán algunas obligaciones como: 

  • Incluir etiquetas implícitas a los contenidos que ofrezcan si estos no las tenían añadidas. 
  • Indicar el método que han seguido para generar las etiquetas que incluyen en sus contenidos sintéticos, es decir, sus contenidos generados por IA. 

En Europa. La Unión Europea aprobó en marzo de 2024 un reglamento (de aplicación directa) sobre inteligencia artificial y, en línea con este, España ha desarrollado un anteproyecto de ley de IA. A través de esta norma se proponen medidas similares a las de China que pasan por etiquetar el contenido que haya sido creado por inteligencia artificial. 

  • En el caso de España, la iniciativa aún debe someterse al trámite parlamentario pero de ser aprobada la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) controlaría el cumplimiento de la mayor parte de sus contenidos. 
Fuentes
  • Nota de prensa de la Administración del Ciberespacio de China (CAC)
  • Agencia de noticias china Xinhua
  • Anteproyecto de ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial