El Congreso busca regular la concesión de acreditaciones de prensa para evitar interferencias
Todos los grupos parlamentarios menos PP y Vox han firmado la propuesta de reforma del reglamento del Congreso.


El Congreso de los Diputados tramitará una propuesta de reforma del reglamento de la Cámara registrada por todos los grupos parlamentarios del hemiciclo (a excepción de PP y Vox) que pasa por regular la acreditación de medios de comunicación (prensa) para su acceso a la Cámara Baja y por aumentar los supuestos en los que se puede ejercer voto telemático.
Contexto. El pasado 21 de marzo, todos los grupos parlamentarios en el Congreso, a excepción del PP y Vox, registraron una propuesta conjunta para reformar el reglamento de la Cámara.
- El reglamento del Congreso establece que las propuestas de reforma de este se tramitan como proposiciones de ley a iniciativa del Congreso y que, para salir adelante, deben contar con la mayoría absoluta de la Cámara.
Acreditaciones de medios de comunicación y asistencia al Congreso. Aludiendo a “intimidaciones”, “faltas de respeto” y “dificultades sistemáticas”, los grupos proponen reformar el artículo 98 del reglamento para regular las acreditaciones para asistir a la Cámara en calidad de profesional de la información.
- La propuesta prevé que la Mesa del Congreso se encargue de conceder y renovar las acreditaciones de prensa, para lo que podrá exigir “los requisitos que resulten exigibles”.
- Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria. Se crea este organismo que estará integrado por un diputado de cada uno de los grupos parlamentarios.
Régimen sancionador. Se prevén suspensiones de la credencial para los profesionales de medios de comunicación acreditados que interfieran en el normal funcionamiento de la cámara. Estas pueden ir desde los 10 días hasta la revocación definitiva, en función de la infracción que se cometa.
¿Qué puede ser sancionable? La propuesta recoge infracciones leves, graves o muy graves. Algunas de ellas pueden ser grabar sin consentimiento expreso de la presidencia del Congreso, acceder a espacios restringidos para los medios o interrumpir el orden de las ruedas de prensa, entre otros.
Voto telemático. Hasta ahora, en el Congreso es posible votar telemáticamente en los casos de embarazo, maternidad, paternidad, grave enfermedad del diputado o si el parlamentario se encuentra en un foro internacional.
- La propuesta prevé una modificación del artículo 82 del reglamento para extender la posibilidad de votar de forma telemática cuando el diputado tenga que cuidar de familiares cercanos o estos fallezcan. Además, se incluye la posibilidad de votar telemáticamente si el diputado se encuentra en un proceso de reproducción asistida.
- Propuesta de reforma del reglamento del Congreso de los Diputados
- Reglamento del Congreso de los Diputados
- Página web del Congreso de los Diputados