Fallos graves en las RTX 40 con los drivers R570: Lo que debes saber

Las RTX 40 fallan con los nuevos drivers R570. Descubre por qué y cómo solucionarlo paso a paso.

Abr 5, 2025 - 10:06
 0
Fallos graves en las RTX 40 con los drivers R570: Lo que debes saber

Conoce los problemas con la tarjeta Geforce RTX 40

Desde principios de 2025, la estabilidad de las tarjetas gráficas GeForce RTX 40 ha sido motivo de constantes debates y frustración entre los usuarios. Esta situación tiene su origen principalmente en la llegada de una nueva rama de controladores gráficos de NVIDIA, la serie R570, que se lanzó para dar soporte a la nueva generación de tarjetas RTX 50. Sin embargo, esta actualización ha traído consigo una amplia gama de fallos que han afectado no solo a los nuevos modelos, sino especialmente a las RTX 40 y también a las RTX 30.

Los síntomas van desde pantallas en negro, reinicios aleatorios, cuelgues del sistema e incluso pantallazos azules (BSOD), hasta problemas más silenciosos como el stuttering, caídas de FPS y microparones. Todo esto ha generado una ola masiva de quejas en foros como Reddit y ha provocado que muchos usuarios opten por soluciones desesperadas como volver a versiones antiguas de los drivers, sacrificando nuevas tecnologías como DLSS 4 o Frame Generation. En este artículo vamos a desgranar con todo detalle la cascada de problemas que rodea a los controladores R570 y el impacto devastador que han tenido en la comunidad.

Crisis de estabilidad tras la actualización a los drivers R570

A partir del mes de enero de 2025, numerosos usuarios comenzaron a reportar fallos críticos en sus ordenadores tras actualizar al nuevo controlador de NVIDIA versión 572.16. Esta fue la primera gran actualización de la rama R570, cuya principal novedad era añadir soporte para las nuevas GeForce RTX 50. Sin embargo, su implementación tuvo consecuencias imprevistas en el hardware anterior, especialmente en las RTX 40 y RTX 30, que hasta entonces funcionaban correctamente.

Usuarios con tarjetas gráficas como la RTX 4080 o RTX 4090 comenzaron a experimentar bloqueos, reinicios y pantallas negras. En muchos casos, estos errores sucedían al iniciar juegos pesados o al activar funciones como DLSS o Frame Generation, tecnologías que NVIDIA había promocionado como el futuro del gaming. La situación se agravaba si a esas funciones se sumaba la activación de G-Sync, lo que parecía generar conflictos importantes con los nuevos drivers. Para más detalles sobre esta problemática, puedes consultar más sobre los problemas reportados con tarjetas NVIDIA.

problemas tarjeta RTX40

Reddit y la comunidad: recopilación de errores generalizados en la tarjeta RTX40

Gran parte de la información inicial sobre estos errores provino de los usuarios de Reddit, quienes compartieron experiencias comunes en hilos masivos. Dentro del subforo r/hardware, un usuario en particular (Scotty1992) hizo una recopilación con decenas de testimonios sobre los problemas que generaban las actualizaciones recientes de NVIDIA en tarjetas de generaciones anteriores. Su publicación logró gran visibilidad, y en los comentarios se fueron acumulando casos de problemas idénticos en modelos tan variados como la RTX 4090, RTX 4080, RTX 4070 Ti e incluso las RTX 30.

Uno de los patrones más repetidos era el error nvlddmkm.sys, un archivo del sistema vinculado a los controladores gráficos de NVIDIA y que aparecía en los informes de errores o archivos minidump generados tras un pantallazo azul. Muchos de los fallos ocurrían incluso al salir del modo de suspensión o hibernación en Windows, lo que indica una inestabilidad generalizada que no se limitaba al uso intensivo de GPU en juegos.

Compatibilidad de los drivers 572.XX con juegos y apps populares

Entre los videojuegos más afectados por los problemas de los controladores R570 se encuentran títulos exigentes como Cyberpunk 2077, Alan Wake 2, God of War Ragnarok e incluso el reciente Indiana Jones and the Great Circle. Todos ellos comparten una característica común: soporte para las nuevas tecnologías gráficas que NVIDIA está intentando impulsar, como DLSS 4, trazado de rayos mejorado y generación múltiple de fotogramas. En este contexto, la crisis también se ha relacionado con las exigencias de los usuarios respecto a RTX 50.

No solo los juegos AAA presentaban fallos. Otros títulos menos conocidos como inZoi y The First Berserker: Khazan mostraban cuelgues y stuttering en tarjetas RTX 40. Los desarrolladores de estos juegos incluso recomendaron evitar la instalación de los drivers 572.XX si se poseían gráficas de generaciones anteriores, sugiriendo el uso de la versión 566.36, lanzada en diciembre de 2024, como la más estable.

Curiosamente, mientras que las RTX 30 parecen tener menos problemas que las RTX 40 con estos controladores, el nivel de afectación sigue siendo alto y preocupante. La paradoja resulta aún más frustrante si consideramos que la serie RTX 40 es más moderna y, en teoría, debería contar con mejor compatibilidad con los últimos drivers.

El problema de la obsolescencia prematura y abandono por parte de NVIDIA

Una de las críticas más duras que ha recibido NVIDIA en esta crisis viene justamente de su gestión del soporte para generaciones anteriores. Muchos usuarios han expresado en diversos medios su sensación de haber sido abandonados por la compañía en favor de la nueva serie RTX 50. Esta percepción se sostiene en hechos como la aparición de hotfix y nuevas versiones de controladores dedicadas a problemas de la RTX 50, mientras que los fallos de la RTX 40 no aparecen en la lista de errores conocidos o en los changelogs oficiales.

Este hecho ha llevado a muchos a hablar abiertamente de obsolescencia programada, algo que, de confirmarse en el futuro, supondría un cambio drástico en la reputación de NVIDIA como proveedor de hardware y software fiable. En foros especializados y páginas tecnológicas como Noticias3D o El Chapuzas Informático, también se ha hecho eco de esta crítica generalizada, señalando que la falta de respuesta oficial por parte de la empresa solo ha contribuido a aumentar la frustración de los consumidores.

Cómo revertir los controladores de NVIDIA a versiones estables

Ante la falta de soluciones oficiales, muchos usuarios han optado por volver a versiones anteriores de los controladores de NVIDIA, especialmente las versiones 566.36 o 561.09. Esta última ha sido especialmente recomendada por jugadores de Fortnite, quienes aseguran que elimina de forma eficaz los microparones y cuelgues en ese juego.

El proceso para realizar este rollback de drivers no siempre es intuitivo, pero la comunidad ha establecido una serie de pasos comunes que suelen dar buenos resultados:

  • Utilizar la herramienta gratuita DDU (Display Driver Uninstaller) para eliminar completamente el driver actual.
  • Descargar la versión estable del controlador desde la propia web de NVIDIA (en este caso, la 566.36).
  • Instalar el controlador manualmente, evitando usar la opción de actualización automática de la aplicación NVIDIA.
  • Desactivar temporalmente la actualización automática del sistema para evitar que Windows reinstale versiones problemáticas.

Esta guía de acción ha resultado crucial para muchos, pero también tiene sus contras: al regresar a controladores antiguos, se pierde el acceso a funciones avanzadas como DLSS 4 o mejoras en trazado de rayos y rendimiento en los títulos más recientes. Por tanto, los usuarios se ven forzados a elegir entre estabilidad o acceso a nuevas funcionalidades.

¿Tiene Windows 11 parte de responsabilidad en el conflicto?

Una cuestión que ha sido bastante debatida entre la comunidad es si los problemas de instabilidad pueden estar parcialmente relacionados con la última versión de Windows 11 (24H2). Según comenta El Chapuzas Informático, hay múltiples reportes de que los fallos se presentan principalmente en sistemas con Windows 11 24H2, mientras que otras versiones como la 23H2 no experimentan la misma inestabilidad.

Esto ha llevado a muchos a pensar que la combinación del nuevo driver de NVIDIA con la actualización de Windows tiene un efecto adverso. Algunos usuarios informan que, tras hacer una instalación limpia de Windows 11 24H2 y reinstalar los drivers de NVIDIA desde cero, los errores no se resuelven. Esto indicaría una incompatibilidad profunda entre ambos sistemas, que podría estar afectando también a la app NVIDIA para Windows.

Lo aún más sorprendente es que las GTX más antiguas no parecen verse afectadas por esta situación, lo cual añade complejidad al diagnóstico y sugiere que la raíz del problema puede estar en las nuevas capas de software que NVIDIA ha implementado para tecnologías como DLSS 4, Frame Generation o Ray Reconstruction.

Impacto negativo para la imagen de NVIDIA en el sector doméstico

Todo este escenario ha constituido un verdadero revés para la reputación de NVIDIA, especialmente dentro del segmento doméstico. La empresa viene de una serie de polémicas vinculadas al precio y disponibilidad limitada de la serie RTX 50, con versiones que se venden por encima de su valor recomendado y un stock extremadamente bajo. Ahora, este nuevo problema lo agrava todo aún más.

Adicionalmente, el lanzamiento más reciente de AMD con su RX 9000 Series ha resultado ser, en varios casos, más estable y económico que las opciones equivalentes de NVIDIA, especialmente en gamas medias como la RX 9070 o RX 9070 XT. Esto ha hecho que algunos usuarios valoren el cambio de marca tras la decepción con los controladores de NVIDIA.

El impacto, por tanto, no es solo técnico o puntual, sino que podría tener consecuencias comerciales a largo plazo si no se corrige. Muchos jugadores y creadores de contenido están considerando seriamente cambiar de marca en su próxima actualización de PC, lo cual podría afectar considerablemente las ventas de las futuras RTX 60.

La (escasa) respuesta de NVIDIA hasta la fecha

Hasta ahora, NVIDIA no ha emitido ningún comunicado oficial detallado sobre los fallos que afectan a la serie RTX 40 con los drivers R570. Aunque han lanzado cuatro actualizaciones de drivers con hotfix desde enero, estas se han centrado en resolver problemas exclusivamente vinculados con la serie RTX 50.

La comunidad espera que las próximas versiones Game Ready comiencen a incluir correcciones específicas para las RTX 40 y que se reconozca públicamente el problema, ya que esto permitiría restaurar parte de la confianza que la marca ha perdido entre sus clientes fieles.

Mientras tanto, los medios especializados como Kippel01, Profesional Review o Noticias3D continúan recopilando testimonios y actualizaciones sobre el tema, a la espera de que NVIDIA actúe. Lo que está claro es que la presión mediática y el descontento de la comunidad son cada vez más difíciles de ignorar. NVIDIA tiene un desafío importante por delante.

La confianza de los usuarios no se recuperará solo con hotfix o nuevos lanzamientos, sino con una política de soporte transparente, eficaz y que no sacrifique generaciones completas de hardware en favor de lo más nuevo. Lo que comenzó como una simple actualización de drivers se ha convertido en una crisis de confianza con implicaciones técnicas, comerciales y reputacionales profundas. Comparte la información para que otros usuarios sepan sobre los problemas con la tarjeta RTX 40.