La planta que elimina el olor a amoniaco y a desagüe de manera natural
Todas las casas se llenan de olores de todo tipo, unos más agradables, como los de la comida recién hecha, y otros más molestos y persistentes, como el olor a humedad o el de las tuberías. Cuando son los malos olores los que se adueñan de nuestra casa, intentamos buscar soluciones rápidas que nos ayuden a disimularlos, como el uso de ambientadores sintéticos, aunque sus fragancias artificiales no son las más adecuadas para nuestra salud.Esto es debido a que los ambientadores tradicionales, aunque sean eficaces a corto plazo, están cargados de sustancias químicas y tóxicos que no solo saturan el ambiente, sino que también pueden irritar las vías respiratorias. Por eso, cada vez más personas optan por métodos naturales para mantener la casa fresca y con buen olor. Nuestra recomendación, el uso de plantas: muchas de ellas, como la azalea, no solo decoran, sino que también purifican el aire y neutralizan olores.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. La azalea, la planta que acaba con el olor a amoniaco y a desagüeMuchos estudios sobre plantas de interiores han demostrado que algunas variedades tienen una capacidad natural para purificar el aire, y la azalea está entre las más eficaces: sus hojas son capaces de absorber partículas volátiles presentes en el ambiente, como las del amoniaco, común en productos de limpieza, los compuestos que provocan el olor a desagüe y hasta el aroma de las partículas de formaldehído que provienen de los muebles.Esto quiere decir que la azalea actúa como un filtro natural: no solo elimina olores fuertes, sino que además mejora la calidad del aire interior. Su poder desodorizante se combina con un aroma floral suave y natural que hace que cualquier espacio huela fresco sin necesidad de químicos. Para aprovechar todos sus beneficios, es recomendable colocarla en lugares de la casa como el cuarto de baño, la cocina o cerca de zonas húmedas y poco ventiladas.Cuidados básicos de la azaleaLa azalea, perteneciente al género Rhododendron, es una planta con flor, de pequeño tamaño, con hojas verdes oscuras y brillantes, que florece en abundancia durante la primavera. Sus flores pueden ser rosas, blancas, rojas, lilas o incluso bicolores, lo que la convierte en una opción decorativa perfecta para cualquier estancia. Además, es ideal para interiores porque se adapta bien al cultivo en maceta.Aunque la azalea requiere cierta atención para poder crecer y florecer de manera abundante y saludable, no es difícil de atender si entiendes bien sus necesidades básicas:UbicaciónSe desarrolla mejor en climas húmedos, con ambientes frescos y con buena luz pero sin sol directo. Por eso, su mejor ubicación en casa sería cerca de una ventana con orientación norte o este, donde reciba luz suave durante el día.RiegoLa azalea necesita ser regada con frecuencia, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, pero evitando el exceso de agua. Agradece el uso de agua sin cal, como la de lluvia o filtrada.HumedadEs amante de los ambientes húmedos, por eso, agradece que, de vez en cuando, se pulvericen sus hojas con agua o se le coloque un recipiente con agua cerca.SueloTambién es importante colocarla en una maceta con tierra ácida y abonarla con productos específicos para plantas acidófilas.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Todas las casas se llenan de olores de todo tipo, unos más agradables, como los de la comida recién hecha, y otros más molestos y persistentes, como el olor a humedad o el de las tuberías. Cuando son los malos olores los que se adueñan de nuestra casa, intentamos buscar soluciones rápidas que nos ayuden a disimularlos, como el uso de ambientadores sintéticos, aunque sus fragancias artificiales no son las más adecuadas para nuestra salud.
Esto es debido a que los ambientadores tradicionales, aunque sean eficaces a corto plazo, están cargados de sustancias químicas y tóxicos que no solo saturan el ambiente, sino que también pueden irritar las vías respiratorias. Por eso, cada vez más personas optan por métodos naturales para mantener la casa fresca y con buen olor. Nuestra recomendación, el uso de plantas: muchas de ellas, como la azalea, no solo decoran, sino que también purifican el aire y neutralizan olores.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
La azalea, la planta que acaba con el olor a amoniaco y a desagüe
Muchos estudios sobre plantas de interiores han demostrado que algunas variedades tienen una capacidad natural para purificar el aire, y la azalea está entre las más eficaces: sus hojas son capaces de absorber partículas volátiles presentes en el ambiente, como las del amoniaco, común en productos de limpieza, los compuestos que provocan el olor a desagüe y hasta el aroma de las partículas de formaldehído que provienen de los muebles.
Esto quiere decir que la azalea actúa como un filtro natural: no solo elimina olores fuertes, sino que además mejora la calidad del aire interior. Su poder desodorizante se combina con un aroma floral suave y natural que hace que cualquier espacio huela fresco sin necesidad de químicos. Para aprovechar todos sus beneficios, es recomendable colocarla en lugares de la casa como el cuarto de baño, la cocina o cerca de zonas húmedas y poco ventiladas.
Cuidados básicos de la azalea
La azalea, perteneciente al género Rhododendron, es una planta con flor, de pequeño tamaño, con hojas verdes oscuras y brillantes, que florece en abundancia durante la primavera. Sus flores pueden ser rosas, blancas, rojas, lilas o incluso bicolores, lo que la convierte en una opción decorativa perfecta para cualquier estancia. Además, es ideal para interiores porque se adapta bien al cultivo en maceta.
Aunque la azalea requiere cierta atención para poder crecer y florecer de manera abundante y saludable, no es difícil de atender si entiendes bien sus necesidades básicas:
Ubicación
Se desarrolla mejor en climas húmedos, con ambientes frescos y con buena luz pero sin sol directo. Por eso, su mejor ubicación en casa sería cerca de una ventana con orientación norte o este, donde reciba luz suave durante el día.
Riego
La azalea necesita ser regada con frecuencia, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, pero evitando el exceso de agua. Agradece el uso de agua sin cal, como la de lluvia o filtrada.
Humedad
Es amante de los ambientes húmedos, por eso, agradece que, de vez en cuando, se pulvericen sus hojas con agua o se le coloque un recipiente con agua cerca.
Suelo
También es importante colocarla en una maceta con tierra ácida y abonarla con productos específicos para plantas acidófilas.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.