Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes)

Receta tradicional de arroz con acelgas valenciano o arròs amb bledes, fácil y sabrosa. Te explicamos cómo prepararla también en olla exprés. La entrada Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes) es un contenido original de PequeRecetas

Abr 5, 2025 - 10:12
 0
Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes)

El Arròs amb bledes o arroz con acelgas valenciano, es uno de esos platos que representan muy bien lo que es la cocina de toda la vida: ingredientes sencillos, sabor potente y receta que se transmite de generación en generación. No es casualidad que haya vuelto con fuerza a muchas cocinas, porque además de ser fácil de preparar, es muy completo a nivel nutricional.

Este arroz caldoso típico de la Comunidad Valenciana aporta fibra, hierro y vitamina C gracias a las acelgas, junto con las proteínas vegetales de las alubias blancas que suelen acompañarlo. Es una receta ideal para comer bien sin complicarse la vida y con ingredientes que muchas veces ya tenemos en casa.

Nos centramos en la versión tradicional, la de verdad, la que se prepara con acelgas, alubias, arroz redondo y un buen sofrito con pimentón. Más abajo te hablaremos brevemente de otras formas de prepararlo, pero aquí vamos a lo clásico, que para algo funciona tan bien.

Receta de arroz con acelgas valenciano (arròs amb bledes)

Ingredientes

  • 150 g de arroz redondo
  • ½ cebolla pequeña
  • 200 g acelgas (solo las hojas y los tallos más tiernos)
  • 150 g alubias blancas cocidas
  • 1 tomate maduro o 60 g de tomate triturado
  • 1 patata mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Unas hebras de azafrán
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 750 ml de caldo de verduras o de carne
  • Sal

Cómo hacer arroz con acelgas valenciano

  • acelgas - Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes)
    • Empezamos preparando todos los ingredientes.
    • Lavamos bien las acelgas, retiramos las hebras gruesas de los tallos si hiciera falta, y cortamos tanto las hojas como los tallos tiernos en trozos medianos.
  • como chascar patatas - Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes)
    • Pelamos la patata y la cortamos en dados pequeños chascándola con las manos para que suelten el almidón, de tamaño similar para que se cocinen por igual.
  • picar ajo - Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes)
    • Pelamos y picamos media cebolla y un diente de ajo.
    • Rallamos el tomate con un rallador fino. Reservamos.
    • Ponemos el caldo a calentar en un cazo aparte y lo mantenemos caliente.
    • En una cazuela amplia con base ancha, calentamos el aceite de oliva a fuego medio. Añadimos la cebolla y el ajo picados y los pochamos hasta que estén transparentes.
    • Incorporamos el pimentón dulce, removemos rápidamente para que no se queme y añadimos el tomate rallado o triturado. Cocinamos este sofrito durante 5 minutos.
    • Añadimos las acelgas troceadas y la patata. Mezclamos todo bien con el sofrito para integrar los sabores.
    • A continuación, incorporamos el arroz y lo salteamos con el resto de ingredientes durante un par de minutos.
  • arroz caldoso con acelgas o arros amb bledes - Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes)
    • Vertemos el caldo caliente, reservando un poco para ajustar la textura durante la cocción si es necesario.
    • Movemos un poco la cazuela para repartir bien los ingredientes.
    • Cuando empiece a hervir, añadimos las alubias cocidas y escurridas.
    • Rectificamos de sal, añadimos unas hebras de azafrán y dejamos cocer el conjunto a fuego medio durante unos 20 minutos, o el tiempo indicado en el paquete del arroz.
    • Si vemos que se seca demasiado, añadimos más caldo caliente.
  • como hacer arroz con acelgas o arroz amb bledes valenciano - Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes)
    • Cuando el arroz esté en su punto, apartamos la cazuela del fuego y servimos inmediatamente para evitar que se pase.

Arroz con acelgas en olla express

Ingredientes

  • 150 g de alubias blancas secas o 250 g cocidas
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo grande (o 2 pequeños)
  • 1 tomate grande rallado
  • 150 g de acelgas troceadas
  • 300 g de patata (1 grande o 2 medianas)
  • 150 g de arroz redondo
  • 4 hebras de azafrán
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Agua
  • (Opcional) Un chorrito de vino blanco o vino oloroso para cocinar

Cómo hacer arroz con acelgas valenciano en olla exprés

  • Si usamos alubias secas, las ponemos en remojo en agua fría durante toda la noche. Al día siguiente, tiramos el agua y las enjuagamos bien.
  • Picamos la cebolla y rallamos el ajo. En la olla exprés abierta, calentamos un chorro de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y el ajo con una pizca de sal a fuego suave, hasta que estén tiernos y transparentes.
  • Añadimos el pimentón, removemos rápido para que no se queme, y enseguida incorporamos el tomate rallado. Cocinamos un par de minutos.
  • Subimos un poco el fuego, añadimos las acelgas troceadas y rehogamos hasta que pierdan volumen. Incorporamos las alubias escurridas y removemos bien. Si queremos usar vino, este es el momento: añadimos un chorrito y dejamos que se evapore el alcohol.
  • Cubrimos con agua abundante, dejamos que empiece a hervir, cortamos el hervor echando un poco de agua fría, y volvemos a calentar. Cerramos la olla y cocinamos durante 20 minutos desde que sube la válvula.
  • Pasado ese tiempo, despresurizamos con cuidado, abrimos la olla y añadimos la patata pelada y chascada junto con las hebras de azafrán. Volvemos a cerrar la olla y cocinamos 10 minutos más.
  • Abrimos de nuevo, incorporamos el arroz previamente enjuagado y cocinamos sin tapar durante unos 18-20 minutos, hasta que el arroz esté en su punto. Removemos de vez en cuando y ajustamos la cantidad de agua si vemos que se queda muy espeso.
  • Probamos y corregimos de sal si hace falta. Dejamos reposar 5 minutos antes de servir.

Consejos para que tu arroz con acelgas quede perfecto

arroz con acelgas valenciano arros amb bledes receta

A veces, los platos más sencillos son los que tienen más truco. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para que te quede sabroso, con la textura adecuada y sin sustos de última hora.

1. Elige bien el arroz.
Para este tipo de plato caldoso, lo ideal es usar arroz redondo tipo Senia o similar, que absorbe bien el sabor sin pasarse de cocción. Evita el arroz largo o vaporizado, que no liga igual con el caldo.

2. Controla la cantidad de agua.
El arroz con acelgas tiene que quedar caldoso, no caldísimo ni seco. Si ves que durante la cocción se evapora demasiado, añade un poco más de agua caliente. Mejor quedarse corto al principio y rectificar, que pasarse y acabar con una sopa.

3. Usa acelgas frescas.
Aunque puedes usar acelgas congeladas en un apuro, las frescas dan un sabor y una textura mucho más agradables. Si tienen tallos muy gruesos, quítales las hebras para que no queden duros. Las congeladas funcionan bien si las escurres bien antes de añadirlas, ya que sueltan más agua y pueden aguar el guiso.

4. El sofrito marca la diferencia.
No tengas prisa con el tomate y el ajo. Sofríelos bien para sacarles todo el sabor antes de echar el agua. Un sofrito pobre da como resultado un arroz plano.

5. Añade las alubias al final.
Como ya están cocidas, solo necesitan calentarse. Si las añades muy pronto se pueden deshacer y espesar demasiado el caldo. Si lo prefieres puedes hacerlo sin alubias, aunque perderíamos parte del carácter tradicional del plato.

6. Si usas olla exprés, ojo con la cocción del arroz.
Es mejor cocer primero las verduras y luego añadir el arroz con la olla abierta. Así puedes controlar el punto exacto y evitar que se pase o se apelmace.

7. Dale su reposo.
Deja reposar el arroz unos 5 minutos antes de servir. Ese pequeño descanso ayuda a que el almidón del arroz asiente el caldo y quede más cremoso y sabroso.

7. Para guardarlo.
Lo mejor es guardar el arroz en un recipiente hermético en la nevera. Aguanta bien un par de días, aunque al ser caldoso, puede absorber todo el líquido. Para recalentarlo, añade un poco de agua o caldo y caliéntalo a fuego lento o en el microondas. No es recomendable congelarlo ya que el arroz cocido pierde bastante textura al descongelarse y tiende a quedar pastoso. Si te sobra, mejor consúmelo en los dos días siguientes.

Variantes del arroz con acelgas

Aunque el arròs amb bledes tradicional se hace con acelgas, alubias blancas y arroz redondo, en distintas zonas o casas se le han ido incorporando algunos ingredientes según lo que había a mano o los gustos familiares. Aquí van algunas variantes que también se suelen ver:

Arroz con acelgas y morcilla
En algunas versiones se añade morcilla de cebolla cortada en rodajas al final de la cocción. Le da un toque más contundente y sabroso, aunque cambia bastante el perfil del plato.

Arroz con acelgas y bacalao
Otra variante clásica es añadir migas de bacalao desalado, que se incorporan justo antes del arroz. Es una versión muy típica en Cuaresma, cuando no se comía carne.

Arroz con acelgas y costillas
Para los que prefieren un toque de carne, también es común añadir unas costillas de cerdo troceadas, dorándolas bien al principio con el ajo. Esta opción convierte el plato en un guiso más completo, pero se aleja de la receta vegetal original.

Arroz con garbanzos en lugar de alubias
Aunque no es lo habitual en la receta valenciana, hay quien sustituye las alubias por garbanzos cocidos. No es lo tradicional, pero puede ser útil si es lo que tenemos en la despensa.

Preparar un buen arroz con acelgas valenciano, el clásico arròs amb bledes, es una forma estupenda de disfrutar de la cocina de siempre sin complicaciones. Y si te ha gustado, te animamos a seguir explorando otros arroces tradicionales de la Comunidad Valenciana, como el arroz al horno, la auténtica paella valenciana, o el típico arroz del senyoret. Porque en tierras valencianas, el arroz no se acaba nunca… y eso es una suerte:

Si te ha gustado, prueba estas recetas:
arroz al horno valenciano receta arros al forn
En PequeRecetas
Cómo hacer Arroz al Horno Valenciano (Arròs al Forn)
paella valenciana receta auténtica
En PequeRecetas
Cómo hacer paella valenciana, la auténtica receta hecha por un valenciano
arroz del senyoret
En PequeRecetas
Arroz del señoret o señorito (arròs del Senyoret)

La entrada Arroz con acelgas valenciano (Arròs amb bledes) es un contenido original de PequeRecetas