Luz verde a Luton, de Aena, para crecer de 19 a 32 millones de pasajeros
Ya nada ha de sorprendernos: el gobierno laborista (izquierda) de Gran Bretaña aprobó la ampliación del aeropuerto londinense de Luton, gestionado por la española Aena, para que pase de los 19 millones de pasajeros anuales de hoy a 32. Lo más particular es que la autorización tuvo lugar por parte de un gobierno ecologista y […]

Ya nada ha de sorprendernos: el gobierno laborista (izquierda) de Gran Bretaña aprobó la ampliación del aeropuerto londinense de Luton, gestionado por la española Aena, para que pase de los 19 millones de pasajeros anuales de hoy a 32. Lo más particular es que la autorización tuvo lugar por parte de un gobierno ecologista y en contra de él criterio de los inspectores de Urbanismo que dictaminaron que la ampliación es perjudicial para el medio ambiente.
La ampliación de Luton incluye una nueva terminal y la infraestructura paralela que le permita sacar el máximo provecho a la pista disponible. El aeropuerto, situado al noroeste de Londres, es uno de los seis que sirven a la capital inglesa (junto con Heathrow, Stansted, City, Gatwick y Southend) y presenta problemas importantes orográficos dado que está en una zona con desniveles importantes.
Es de una sociedad, Luton Rising, propiedad al cien por ciento del ayuntamiento de Luton, y está operado por London Luton Airport Operations Limited, cien por ciento propiedad de la española Aena y de un fondo inversor, InfraBridge.
A escasa distancia del aeropuerto, una de las principales fuentes de empleo de la ciudad, se encuentra la fábrica de furgonetas Vauxhall del grupo Stellantis, que acaba de anunciar el cierre, generando unos 1.100 despidos.
Alberto Martín es el responsable gestor de Aena en el aeropuerto, quien ha dicho que “recibimos con satisfacción la aprobación del gobierno que da a la región la posibilidad de transformarse. Nuestros planes suponen generar 1.500 millones de libras para la economía y crear unos once mil empleos”. Aena ahora tiene que negociar los términos de su relación con la propiedad para abordar el nuevo reto.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.