Qué deducciones por eficiencia energética hay en esta declaración de la renta 2024
En esta renta 2024 se prorrogan las deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética por un año más.


En esta renta 2024 se prorrogan las deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética por un año más. Hasta el 31 de diciembre de 2024 en el caso de viviendas habituales y hasta el 31 de diciembre de 2025 en el caso de edificios residenciales, como indica la Agencia Tributaria.
¿Cómo localizar las deducciones por eficiencia energética en la renta 2024? Las tres deducciones por eficiencia energética se ubican dentro de las ‘deducciones generales’ de cuota de la renta 2024.
[Calendario de renta 2024: arranca el 2 de abril y termina el 30 de junio]
Deducción del 20% por obras de mejora que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración:
- En vivienda habitual del contribuyente o cualquier otra de su titularidad que tenga alquilada o con expectativa de alquilar y se alquile antes del 31 de diciembre de 2025.
- Obras que dan derecho a deducción. Las que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda en al menos un 7%. Debe acreditarse con certificado de eficiencia energética.
- Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
- El porcentaje de la deducción es del 20% de las cantidades satisfechas en ese tiempo por dicho concepto con el máximo de 5.000 euros.
- Para aclarar posibles dudas puedes consultar el ejemplo práctico que pone la propia Agencia Tributaria sobre esta deducción en su web.
Deducción del 40% por obras de mejora que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable:
- En vivienda habitual del contribuyente o cualquier otra de su titularidad que tenga alquilada o con expectativa de alquilar y se alquile antes del 31 de diciembre de 2025.
- Obras que dan derecho a deducción. Las que reduzcan un 30% o más el indicador de consumo de energía primaria no renovable o consigan una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética A o B. Debe acreditarse con certificado de eficiencia energética.
- Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
- El porcentaje de la deducción es del 40% de las cantidades satisfechas en ese tiempo por dicho concepto, con el máximo de 7.500 euros.
- Para aclarar posibles dudas puedes consultar el ejemplo práctico que pone la propia Agencia Tributaria sobre esta deducción en su web.
Deducción del 60% por obras de rehabilitación energética de edificios:
- Es para viviendas en propiedad en edificios residenciales y plazas de garaje o trasteros comprados con ellas.
- Obras que dan derecho a deducción. Las que reduzcan un 30% o más el indicador de consumo de energía primaria no renovable o consigan una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética A o B. Debe acreditarse con certificado de eficiencia energética.
- Las obras deben haberse realizado entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
- Esta deducción se puede aplicar en los periodos impositivos de 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.
- El porcentaje de la deducción es del 60% con el máximo de 5.000 euros. Aunque las cantidades no deducidas por exceder de la base máxima anual de deducción podrán deducirse, con el mismo límite, en los cuatro ejercicios siguientes, sin que en ningún caso la base acumulada de la deducción pueda exceder de 15.000 euros.
- Para aclarar posibles dudas puedes consultar el ejemplo práctico que pone la propia Agencia Tributaria sobre esta deducción en su web.
Importante. La Agencia Tributaria recuerda que estas deducciones son incompatibles entre sí si son derivadas de la misma obra.