Todo parecía ir sobre ruedas en Xbox. Un informe antiguo desvela los ingresos que era capaz de generar Xbox Game Pass
Xbox Game Pass es un servicio que se implementó en 2017. Su arranque no fue tan espectacular…



Xbox Game Pass es un servicio que se implementó en 2017. Su arranque no fue tan espectacular como se podía presumir, pero con el paso de los años su impacto comenzó a ser importante. Un informe desvela los ingresos que era capaz de generar Xbox Game Pass en el periodo comprendido entre el 2019 y el 2021, con la pandemia de por medio, señalando que llegó a generar más de 2.000 millones de dólares en ingresos. Unas cifras realmente espectaculares, pero que no se sabe bien si se refiere a los ingresos brutos o beneficios reales por cada uno de los años. No parece ser del todo relevante, aunque puede entender cómo en ese momento Xbox tenía clara su idea de expandirse en el mercado.
La información no llega de rumores, sino de Richie Choudhary, exjefe de producto en Xbox, cuyo currículum ha sido el testimonio filtrado por redes sociales, y se ha encontrado para afianzar esta información y dar cuenta de cómo se sentía Xbox y su servicio en aquellos años. La famosa proyección del servicio, hablando de millones de suscriptores e inversiones para el desarrollo de más juegos, hacía sentir una proyección magnífica.
Los ingresos que era capaz de generar Xbox Game Pass insuflaron confianza en Xbox para abordar cualquier proyecto de futuro
Según Richie Choudhary, exjefe de producto en Xbox. Aunque esta cifra refleja su popularidad, aún no se dispone de datos sobre su rentabilidad a largo plazo. Pero a raíz de ciertas decisiones y atendiendo a las consecuencias a medio plazo, han llevado a una situación diferente. Dado que se está evaluando constantemente el impacto que Xbox Game Pass tiene sobre las ventas de juegos premium, todos los números que se buscan obtener no encajan con lo que se podía esperar. Un impacto que se define como significativo. Los títulos incluidos en su biblioteca pueden experimentar una caída de hasta un 80% en las ventas esperadas en Xbox. Sin embargo, ciertos juegos, especialmente los multijugador, han logrado beneficiarse de su inclusión, atrayendo a más jugadores y fomentando ventas en otras plataformas como PlayStation.
Y es que no todo es blanco o negro en estas circunstancias y atendiendo los informes se puede ver que los beneficios y perjuicios que pueden asumirse en torno al servicio de suscripción. Ahora bien, nadie puede negar a día de hoy que Xbox Game Pass ofrece una oportunidad única para que los desarrolladores independientes lleguen a una audiencia más amplia, aumentando su visibilidad y potencialmente sus ingresos. Además, Xbox Game Pass también ha demostrado ser una pieza clave en la estrategia de Microsoft para expandir el ecosistema Xbox. La compañía busca atraer a jugadores de diversas plataformas y dispositivos, consolidando su presencia en el mercado global. En el último trimestre de 2024, los ingresos por contenido y servicios de Xbox, impulsados principalmente por Game Pass, aumentaron un 2%, mientras que los ingresos por hardware disminuyeron un 29%. Este enfoque estratégico parece estar alineado con los objetivos a largo plazo de Microsoft.

Con un modelo que equilibra oportunidades y desafíos, el impacto del Xbox Game Pass sigue siendo un tema de análisis en la industria del videojuego. Su capacidad para generar ingresos, aumentar la visibilidad de los desarrolladores y atraer a jugadores de todo el mundo lo posiciona como un elemento fundamental en el panorama actual. Pero podríamos anticipar que tras la compra de Activision los números que generaba Xbox Game Pass no eran suficientes para mantener la colosal infraestructura que Xbox tiene para dar vida a su concepto de ecosistema para todos los jugadores.