Von der Leyen no ha llamado a “tomar los medios de comunicación y las redes sociales”

Un vídeo viral saca de contexto unas declaraciones de Von der Leyen en 2024 acerca de la desinformación promovida por potencias extranjeras.

May 7, 2025 - 21:45
 0
Von der Leyen no ha llamado a “tomar los medios de comunicación y las redes sociales”
Von der Leyen tomar medios

Circula en X, TikTok y Facebook un vídeo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el que supuestamente llama a “tomar los medios de comunicación y las redes sociales”. Pero es falso, Von der Leyen nunca ha declarado eso. 

  • “URGENTE: Ursula von der Leyen llama a tomar los medios de comunicación y las redes sociales para ‘prevenir’ la desinformación”, dicen publicaciones en X con más de 200.000 visualizaciones. 
  • Estos mensajes comparten un vídeo con una intervención de Von der Leyen del año 2024.
  • Los comentarios hablan de “prohibir la libertad de expresión” y de “censura”.

La Comisión desmiente las afirmaciones. La Comisión Europea ha confirmado a Newtral.es por correo electrónico que «la información que se está difundiendo es falsa». No existe ningún registro de que la presidenta de la Comisión Europea haya declarado en ningún momento algo parecido a tomar posesión de los medios de comunicación y las redes sociales.

Declaraciones de hace un año. El vídeo viral, de un minuto y 25 segundos, se grabó en la Cumbre de la Democracia de Copenhague el 15 de mayo de 2024. En YouTube, el organizador del evento, la organización sin ánimo de lucro Alliance of Democracies, ha publicado el discurso entero. La parte que se ha recortado es a partir del minuto 14:07. 

  • “Es fundamental que las personas sepan qué es la influencia de la información maliciosa y cuáles son las técnicas que la sustentan”, dice Von der Leyen, que pide centrar los esfuerzos en la prevención de la desinformación.

En su discurso, Von der Leyen se refiere en concreto al Escudo Europeo de la Democracia y al concepto de prebunking, que consiste, entre otras cosas, en ayudar a las personas a identificar la potencial desinformación antes de que se topen con ella, muchas veces mediante artículos explicativos sobre temas que suelen ser blanco de los bulos. Esta tarea suele articularse con proyectos de alfabetización mediática y educación ciudadana. 

Además, la presidenta de la Comisión Europea se centra en su discurso principalmente en la desinformación impulsada por potencias extranjeras. En ningún momento hace un llamamiento a “tomar los medios de comunicación y las redes sociales”, como se asegura en el contenido viral.

  • Contexto. El Escudo Europeo de la Democracia es un conjunto de iniciativas impulsadas por la Comisión Europea con el propósito de «proteger nuestros sistemas democráticos», según explicó la institución a Newtral.es. Su misión principal es contrarrestar la manipulación informativa extranjera, la interferencia y la desinformación. 
  • No existen evidencias de que tenga la intención de tomar posesión o controlar los medios de comunicación o las redes sociales.