Una Switch 2 «Pro» con panel OLED y SoC a 5 nm podría estar en los planes de Nintendo
Desde Corea del Sur llegan informes bastante llamativos, llegándose a indicar que Nintendo ya está considerando lanzar una Switch 2 "Pro" mejorada. Esto no es una sorpresa si pensamos en que es más que evidente que en unos 2 o 3 años veremos la Switch 2 OLED. Pero lo interesante del informe, es que se La entrada Una Switch 2 «Pro» con panel OLED y SoC a 5 nm podría estar en los planes de Nintendo aparece primero en El Chapuzas Informático.

Desde Corea del Sur llegan informes bastante llamativos, llegándose a indicar que Nintendo ya está considerando lanzar una Switch 2 "Pro" mejorada. Esto no es una sorpresa si pensamos en que es más que evidente que en unos 2 o 3 años veremos la Switch 2 OLED. Pero lo interesante del informe, es que se habla explícitamente de una mejora de rendimiento.
También hay que tener en cuenta que esto es algo nuevo únicamente en Nintendo. Pues los usuarios de PlayStation ya están habituados a algo así. Y es que la PlayStation 4 Pro llegó 3 años después del lanzamiento de la PlayStation 4 original. Mientras que la PlayStation 5 Pro tardó algo más en llegar frenada por la pandemia, aumentando la diferencia en 4 años. Y en este contexto, la Switch OLED llegó 4 años y medio después respecto a la Switch original. Por lo que ahora tocará aguantar rumores en torno a una posible Switch 2 Pro.
La Nintendo Switch 2 "Pro" llegaría con una variante del SoC T239 a 5 nm
El SoC NVIDIA Tegra T239, a nivel de prestaciones, es una absoluta decepción. Ya sea por la arquitectura de su CPU (2020), arquitectura de GPU (2021) o proceso de fabricación (2018). Un proceso de fabricación tan malo, que cuando NVIDIA vio su desempeño en las GeForce RTX 30, corriendo canceló todos los acuerdos con Samsung Foundry y forjó la fuerte alianza que tiene hoy en día con TSMC.
Según los informes, se indica que, originalmente, el SoC NVIDIA Tegra T239 se iba a fabricar recurriendo a un nuevo nodo de 5 nm de Samsung. Pero como se supo más tarde, Nintendo optó por los 8 nm de Samsung Foundry únicamente incentivada por el bajo coste de recurrir a esta tecnología que inició su producción en masa en 2018. Ahora bien, sabiendo el altísimo coste de la consola, pues recurrir al nodo más barato no tiene sentido alguno, salvo que quisiera mejorar aún más los márgenes de beneficio por la venta del hardware.
Estos informes indican que Nintendo mantendrá la colaboración con Samsung para su Switch 2 Pro. Esperando que podamos encontrarnos con una variante del SoC Tegra T239 que use la litografía a 5 nm. Este nuevo nodo debutaría con la futura Switch 2 en su versión con pantalla OLED. Y no solo la Switch 2 OLED llegará con una pantalla mucho mejor, sino con una mejora de rendimiento muy necesaria pese a que la consola ni tan siquiera se ha lanzado aún a la venta. Si ya la consola está sufriendo para mover juegos antes de su lanzamiento, imaginad lo mal que va a envejecer.
Nintendo es la salvación de Samsung: no tiene clientes
Esto no es una sorpresa. NVIDIA, AMD, Intel y el resto de la industria recurre a TSMC. Mientras que Nintendo está siendo la salvación de Samsung Foundry. La cual, actualmente, está viendo como sus fábricas están funcionando a medio gas. Recurrir a los 8 nm también se debió a un mayor rendimiento de producción (menos chips defectuosos por oblea), lo que también abarata el precio de cada chip. Además de una entrega muy rápida, ya que prácticamente ha usado la misma línea de producción que abandonó NVIDIA tras su marcha.
Si bien incluso se indica que esto podría incentivar a AMD a recurrir a Samsung, es evidente que no. Pues únicamente se alega que la Switch 2 podría volver a ser la consola más vendida bajo un nodo de Samsung. Pero es que la mismísima NVIDIA está recurriendo a la fundición de Intel Foundry Services. Ya que es la única capaz de competir con TSMC. Y los chips de alto rendimiento necesitan los mejores nodos, por lo que Samsung no entra en la ecuación. Son menos competitivos en todos los sentidos. Microsoft habría sido la primera en cerrar un acuerdo para recurrir al nodo Intel 18A.
Samsung está sobreviviendo también gracias a pequeñas startups coreanas que usan sus nodos para chips de IA. Mientras que los bloqueos de Estados Unidos han forzado que TSMC deje de servir pedidos a compañías chinas. Pedidos que están recalando a Samsung. Ya que el gobierno coreano no ha querido aceptar todas las restricciones para beneficiar a Samsung Foundry y el resto de la industria local.
La entrada Una Switch 2 «Pro» con panel OLED y SoC a 5 nm podría estar en los planes de Nintendo aparece primero en El Chapuzas Informático.