Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy

Amanece en España tras el apagón masivo que dejó a toda la Península Ibérica sin luz y sin comunicaciones durante eternas horas provocando un auténtico caos en todo el territorio. Con el 99 % del suministro eléctrico restablecido, Red Eléctrica sigue trabajando no sólo para devolver la luz a todas las casas del país, sino … Continuar leyendo "Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy"

Abr 29, 2025 - 16:01
 0
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy

Amanece en España tras el apagón masivo que dejó a toda la Península Ibérica sin luz y sin comunicaciones durante eternas horas provocando un auténtico caos en todo el territorio. Con el 99 % del suministro eléctrico restablecido, Red Eléctrica sigue trabajando no sólo para devolver la luz a todas las casas del país, sino también para esclarecer qué fue lo que pasó ayer a las 12:33 horas, momento en el que desapareció el equivalente al 60% de la demanda total de la energía, algo que desde el Gobierno consideran «extraño».

El apagón en España puso en serios problemas a hospitales, colegios, centros de trabajo y, por supuesto, a transportes, además de afectar a carreteras, aeropuertos, trenes de media distancia y alta velocidad, cercanías y servicios de metro.

A qué hora fue el apagón

El apagón eléctrico que afectó a España, en lo que respecta a territorios de la península ibérica, y a Portugal, se produjo a las 12:33 horas del lunes 28 de abril. Más de 24 horas después, seguimos sin conocer cuáles son las causas concretas del incidente, uno de los más graves de los últimos años en lo que al sistema eléctrico se refiere.

Cuándo volverá a funcionar el Metro de Madrid

La red de Metro de Madrid ha reanudado su servicio  este martes 29 de abril, a las 08:00 horas, excepto algunos tramos de la línea 7. Mientras tanto todas las líneas de la EMT y de autobuses interurbanos están operativos al 100% y son totalmente gratuitos. Por su parte, el metro de Barcelona ya está en funcionamiento mientras que el Rodalíes sigue suspendido.

Los colegios suspenden las clases en estas comunidades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba que hoy será día no lectivo en los centros escolares tras el apagón generalizado registrado en España este lunes, aunque los centros educativos públicos y concertados abrirán para «garantizar la atención de los alumnos a los padres que lo necesiten».

Comunidad de Madrid, Extremadura, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla-La Mancha y Galicia han abierto sus colegios y centros educativos este martes, pero no impartirán clases, abriendo la opción de acudir o no a los alumnos según la posibilidad de acceso y las condiciones de sus familias después del apagón. 16:56

Muere una mujer en Valencia cuyo respirador quedó sin electricidad

Una mujer de 46 años murió el lunes en la localidad de Alzira, en Valencia, después de quedar sin electricidad por el apagón el respirador que le auxiliaba. La fallecida sufría una patología cardiopulmonar.

16:13

Illa abrirá expediente a Red Eléctrica y a Endesa

Con el objetivo de «llegar hasta el fondo» de la investigación alrededor del apagón masivo que ha afectado a la península ibérica desde el lunes, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha decidido abrir expedientes informativos a Red Eléctrica y a Endesa, según ha comunicado tras la sexta reunión del Comité de Crisis, celebrada este martes.

 

15:22

Qué debe llevar el kit de supervivencia para el apagón

  • Agua embotellada
  • Alimentos no perecederos y que sean de fácil preparación
    Un hornillo o cocina portátil, cerillas y mecheros
  • Baterías externas y pilas
  • Linternas
  • Una radio que funcione con pilas
  • Un botiquín con los medicamentos más comunes y los prescritos para cada paciente, pastillas de yodo, vendas, apósitos, algodón, suero, gel desinfectante, alcohol, mascarillas, guantes, bolsas de hielo instantáneo y tijeras
  • Artículos de higiene, como esponjas jabonosas, peines, cepillo y dentífrico y productos de higiene femenina
  • Una pequeña mochila con ropa interior, ropa y calzado cómodo de repuesto y mantas para posibles evacuaciones
15:20

Bruselas aboga por la preparación frente a crisis y recuerda que el kit de supervivencia

La Comisión Europea ha abogado este martes por elevar la preparación ante catástrofes naturales y desastres, asegurando que precisamente su estrategia está pensada para frente a crisis como el apagón sufrido por España y Portugal este lunes, al tiempo que ha recordado que el kit de supervivencia es una «idea» para mejorar la preparación.

15:17

El CSIC activa el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas mantiene activado desde este lunes el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE), a petición del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El objetivo del Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias es prestar asesoramiento científico como consecuencia de la caída del suministro eléctrico en España.

15:14

El primer ministro portugués: «Se necesitan respuestas los antes posible»

El primer ministro en funciones portugués, Luís Montenegro, ha dicho en una declaración tras un Consejo de Ministros extraordinario que «la recuperación ha sido más rápida incluso en Portugal que en España», ha señalado que se necesitan «respuestas lo antes posible» sobre el fallo eléctrico.

15:12

Portugal pedirá una auditoría por el apagón

Portugal ha anunciado que pedirá una auditoría a la Unión Europea para conocer las causas del apagón que dejó a toda España sin luz y a parte de Francia y Portugal por momentos.

14:04

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, retratada por el apagón

Beatriz Corredor cuenta con un salario anual superior a los 500.000 euros y ha quedado retratada por su gestión el apagón y su nula aportación pública como directora de Red Eléctrica.

En 2021 sí vimos a Corredor hablar de un potencial apagón, y negó la posibilidad en rotundo, ya que en España teníamos «el mejor sistema eléctrico del mundo». Maldita hemeroteca

 

13:56

Qué es el kit de supervivencia a un apagón y qué tiene que llevar

Te contamos todo lo que tiene que llevar el kit de supervivencia para superar un apagón como el sufrido el lunes en España y Portugal.

    • Agua embotellada
    • Alimentos no perecederos y que sean de fácil preparación
    • Un hornillo o cocina portátil, cerillas y mecheros
    • Baterías externas y pilas
    • Linternas
    • Una radio que funcione con pilas
    • Un botiquín con los medicamentos más comunes, suero, gel desinfectante, alcohol, mascarillas…
    • Artículos de higiene: esponjas jabonosas, peines, cepillo y pasta dental…
    • Una mochila con ropa interior, ropa y calzado cómodo y mantas
13:50

Pedro Sánchez se exculpa del apagón y apunta al operador privado

El presidente del Gobierno, que ya finalizó una comparecencia, esta vez sí, con ronda de preguntas, ha apuntado a los operadores privados para quitarse toda culpa sobre el apagón nacional. «Vamos a exigir responsabilidades«, ha afirmado.

13:33

En qué países ha habido apagón

Además de España, donde todo el territorio peninsular sufrió el lunes un apagón generalizado, también lugares del sur de Francia y Portugal, también con la mayor parte de su territorio implicado, aparecen como países afectados en el colapso de la red eléctrica. En la mañana del martes, en las Islas Canarias se han sufrido cortes.

13:26

La Comunidad de Madrid amplía los plazos de las gestiones por el apagón

El Ejecutivo madrileño anuncia que no computará este lunes ni este martes a efectos administrativos para facilitar las gestiones sujetas a plazos para ciudadanos y empresas debido al apagón eléctrico que afectó ayer a todo el país durante horas.

13:20

Sánchez felicita a los ciudadanos: «Han estado a la altura»

Pedro Sánchez ha querido felicitar a la población por su civismo durante las horas del apagón. El presidente del Gobierno ha sabido valorar la actuación de la ciudadanía, a la que no ha recompensado con una explicación concreta de los motivos por los que se dio el desastre en la red eléctrica.

13:10

Qué es la vibración atmosférica inducida

Muchos apuntaban a la vibración atmosférica como causa del apagón en el país vecino, aunque desde Portugal lo han desmentido. Hablamos de un «fenómeno raro» atmosférico, que cuenta con solución compleja y que quizá necesite de una semana hasta restablecer el sistema al completo.

13:10

El Gobierno garantiza que «va a llegar hasta el final» para descubrir las causas del apagón

Pedro Sánchez no se ha cansado de repetir que exigirá «responsabilidades» a los operadores privados y al término de su comparecencia, asegura también que «va a llegar hasta el final» para descubrir las causas del apagón.

13:08

Pedro Sánchez señala a las centrales nucleares

El presidente continúa con su discurso y señala directamente a las centrales nucleares, de las que asegura que «lejos de ser una solución» han supuesto «un problema» en las horas del apagón. ¿El motivo con el que se justifica Pedro Sánchez? Que las centrales «estaban apagadas».

13:03

La Audiencia Nacional investigará si el apagón fue «un sabotaje informático»

El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, experto en ciberterrorismo, ha abierto diligencias previas para investigar si el apagón en España que afectó a todo el territorio nacional peninsular pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas.

13:00

Pedro Sánchez exigirá las «responsabilidades pertinentes» a los operadores privados

El presidente ha anunciado la creación de una «Comisión de Investigación liderada por el ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico». Además, solicita a grupos pertenecientes a la Comisión Europea que realicen informes desde Bruselas, para tener una «fotografía más certera» sobre el apagón.

12:57

Sánchez presume de la «recuperación de España»

Aunque la «crisis de electricidad» sigue declarada, Pedro Sánchez ha presumido de que «España afortunadamente está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad» en el sector eléctrico.

12:55

Pedro Sánchez comparece tras el Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno realiza su tercera comparecencia en las últimas horas, a raíz del apagón. «No se ha registrado ninguna incidencia durante la noche», afirma Sánchez, que agradece a los medios de comunicación su labor, pese a que sus dos anteriores comparecencias se dieron sin preguntas.

12:53

Las tres responsables socialistas del apagón no tienen formación en energía

Ni Beatriz Corredor, presidenta del grupo Red Eléctrica de España, ni Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva ni Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, tienen formación en energía.

12:47

24 horas del apagón… y Sánchez sigue sin dar explicaciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en los próximos minutos, ya pasadas las 24 horas desde el inicio del apagón eléctrico y con el apagón informativo aún vigente. El jefe del Ejecutivo no ha dado explicaciones claras hasta el momento sobre lo sucedido.

12:26

Pedro Sánchez comparece a las 13:00 h tras el Consejo de Ministros

A partir de las 13:00 horas tendremos nueva comparecencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en este caso tras el Consejo de Ministros de este martes. ¿Dará alguna explicación concreta sobre el apagón o seguirá optando por el apagón informativo?

12:17

El PP asegura que la imagen de España es «tercermundista»

Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, ha criticado la función del Gobierno de Pedro Sánchez tras el apagón, afirmando que «la imagen de país es tercermundista». También pide que alguien de «explicaciones» y asuma «alguna responsabilidad».

12:11

Red Eléctrica descarta un error humano, pero «todavía es pronto»

Prieto, en su comparecencia como representante de Red Eléctrica, ha asegurado que no tienen constancia de que se trate de un error humano, si bien todavía es pronto para saberlo.

12:01

Abascal exige la dimisión de Pedro Sánchez tras el apagón

El presidente de Vox ha pedido la dimisión del Gobierno después del apagón y asegura que «una vez más» el Ejecutivo ha llevado a España «al caos». Además, Santiago Abascal ha avisado de que «no será la última» vez que esto sucede.

11:58

El motivo del apagón proviene de «dos desconexiones en el suroeste de España»

Eduardo Prieto, representante de Red Eléctrica, afirma que se produjeron «eventos de pérdida de generación energética muy fuertes». Estos dos saltos, «en un intervalo de 5 segundos·», fueron los que «el sistema eléctrico español no pudo levantar»

11:42

Red Eléctrica habla de una «perturbación extrema» en 5 segundos

Respecto al hecho que provocó el apagón, Eduardo Prieto, en nombre de Red Eléctrica, habla de que «a las 12:33 todo funcionaba con normalidad» pero se produjo en cuestión de «5 segundos» una «perturbación extrema«.

11:36

Red Eléctrica descarta que el apagón sea por un ciberataque

Eduardo Prieto, dirección de operaciones de Red Eléctrica, acaba de descartar que el apagón que ha sufrido España y Portugal en las últimas horas sea procedente de un ciberataque. Se descarta esta hipótesis, que en un primer momento tomó fuerza.

«Podemos descartar un incidente de ciberseguridad«, ha afirmado Prieto en una comparecencia oficial.

11:23

Red Eléctrica considera «normalizado» el funcionamiento del sistema eléctrico

En un mensaje compartido a través de las redes sociales, Red Eléctrica da por «normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular».

11:20

Feijóo deja en evidencia a un «Gobierno sobrepasado» por el apagón

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que «el apagón evidenció que tenemos un país excelente y un Gobierno sobrepasado». El líder popular destaca también que al apagón eléctrico le sucedió «un apagón informativo» tras la tardanza de Pedro Sánchez a la hora de comparecer.

11:11

Finaliza el Consejo de Seguridad Nacional presidido por el Rey Felipe VI

En torno a las 10:45 horas se ha dado por finalizado el Consejo de Seguridad Nacional de este martes que ha presidido el Rey Felipe VI. Ahora, el Consejo de Ministros inicia su reunión que se centrará en las medidas del apagón.

11:02

El CGPJ suspende los plazos procesales por «razones de fuerza mayor»

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la suspensión de los plazos procesales en toda España en los días 28 y 29 de abril por el apagón sufrido este lunes, con efectos tanto para ayer como para este martes, por «razones de fuerza mayor».

10:58

Supermercados abiertos: El Corte Inglés, Mercadona, Alcampo…

Los supermercados principales y otros establecimientos como Ikea o MediaMarkt abren con normalidad en la mayoría de sus establecimientos, tras recuperarse del apagón global sufrido en España.

10:54

Las gasolineras de Madrid funcionan con normalidad

En un día en el que los desplazamientos son muy relevantes y tras los cierres de ayer, las gasolineras en Madrid funcionan con normalidad y se espera que se recuperen al 100% en toda España a lo largo del día.

10:41

Se suspenden todos los trenes en Galicia

La imposibilidad de retomar la actividad ferroviaria de manera absoluta en España ha llevado a tomar la decisión de suspender los trenes en Galicia, hasta nuevo aviso.

10:32

El Gobierno declara la emergencia autonómica tras un apagón en Canarias

Las Islas Canarias sufren una caída relevante de las telecomunicaciones y el Gobierno nacional ha declarado la emergencia autonómica en territorio insular.

10:22

Ayuso tacha de «lamentable» la gestión del apagón desde el Gobierno.

La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha mostrado crítica con el Gobierno de España por su gestión del histórico apagón. Ayuso asegura en EsRadio que la gestión ha sido «lenta e ineficaz» y que la imagen que ha dado nuestro país al mundo es «lamentable».

10:19

La jueza de la DANA duda si suspender la declaración del presidente del PP valenciano por el apagón

La jueza de la DANA sale de la sala «a pensar» si suspende la declaración como testigo de Vicent Mompó ante la imposibilidad de que los abogados de la defensa hayan podido llegar a Valencia por el apagón.

10:07

Feijóo, Mazón y Catalá cancelan su intervención en el congreso del PPE en Valencia

Los líderes del PP a nivel nacional y en la Comunidad Valenciana han cancelado hasta nuevo aviso su presencia en el Congreso del Partido Popular Europeo que se celebra en Valencia, al seguir con la evolución del apagón que ha afectado a España.

09:58

Ayuso justifica la activación del nivel 3 de emergencias

«Nos parece que era algo que teníamos que tener activado», ha informado Isabel Díaz Ayuso sobre la petición de activación del nivel 3 de emergencias. La presidenta también destaca en El Programa de Ana Rosa que la Comunidad de Madrid tiene planes de contingencia para situaciones extremas como la vivida con el apagón.

09:55

Relevante caída en Bolsa de Red Eléctrica

El IBEX 35 abre este martes con un dato relevante que es la caída de Redeia, el grupo al que pertenece Red Eléctrica, de un 0’7%, como consecuencia del apagón que afectó a España el lunes.

09:51

Mónica García informa del estado del sistema sanitario

La ministra de Sanidad, Mónica García, asegura que el sistema sanitario en España se mantiene y recupera su funcionamiento completo con «garantías y solvencia».

09:45

Los autónomos pierden 1.300 millones por el apagón

La Asociación de Trabajadores Autónomos ha informado de las pérdidas de los empleados autónomos y la cifra asciende a 1.300 millones de euros, con incidencia marcada en la hostelería y el comercio.

09:42

La presidenta de Red Eléctrica en 2021: «No hay riesgo de apagón»

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica que, como ha informado OKDIARIO, cobra 546.000 euros anuales y no tiene formación energética alguna, aseguró en 2021 en una entrevista en Espejo Público que España no tenía riesgo de apagón y que su sistema eléctrico es «el mejor del mundo«.