Se despide la VTV: la lista de autos que no deben pagar el trámite en mayo

Un grupo específico de conductores podrá realizar la Verificación Técnica Vehicular sin abonar el costo habitual. Quiénes son los beneficiados.

May 8, 2025 - 18:32
 0
Se despide la VTV: la lista de autos que no deben pagar el trámite en mayo

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los autos que superan los cinco años de antigüedad o los 60.000 kilómetros recorridos. 

Sin embargo, en mayo, un grupo de conductores quedará exento del pago del trámite, aunque deberán igualmente cumplir con la obligación de realizar la verificación y obtener la oblea vigente. 

¿Quiénes no deberán pagar la VTV en mayo? 

En la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, quedan exentos de pagar el trámite ciertos vehículos.

En la Ciudad de Buenos Aires (CABA)

  • Autos de personas con discapacidad: propietarios con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años: titulares que sean jubilados, pensionados y perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios, así como aquellos mayores de 65 años que cumplan con el requisito de ingresos.

En Provincia de Buenos Aires

  • Vehículos destinados a servicios municipales: los autos y camionetas utilizados por municipios para servicios públicos están exentos de pagar la VTV.
  • Unidades del cuerpo de bomberos: los vehículos que forman parte del cuerpo de bomberos no están obligados a abonar el costo de la verificación.
  • Autos de personas con discapacidad: los conductores con discapacidad pueden quedar exentos del pago de la VTV, siempre y cuando presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para acreditar su condición. 

Estos beneficiarios podrán realizar la VTV sin costo, pero deben presentar la documentación correspondiente para acreditar su condición al momento del trámite. 

VTV: ¿cuánto cuesta hacer el trámite en mayo 2025? 

En la provincia de Buenos Aires, las tarifas de mayo quedaron de la siguiente manera: 

  • Motos de hasta 200 cc: $ 25.383,31 
  • Motos de 200 a 600 cc: $ 38.077 
  • Motos de más de 600 cc: $ 50.700 
  • Vehículos hasta 2500 kg: $ 63.463,30 
  • Vehículos de más de 2500 kg: $ 114.224,91 
  • Remolques, semiremolques y acoplados hasta 2500 kg: $ 38.074,96 
  • Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2500 kg: $ 57.112,45 

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la tarifa para automóviles es de $ 52.878,21 y para motos, $ 19.882,72. 

¿Cuándo renovar la VTV en 2025? 

La renovación de la VTV depende de la antigüedad y tipo del vehículo: 

  • Autos 0 km: primer control a los 5 años de patentamiento. 
  • Vehículos particulares de más de 10 años: verificación anual. 
  • Motovehículos: desde el primer año, verificación anual. 
  • Vehículos de transporte de personas: exentos hasta los 6 meses. Verificación anual entre los 6 meses y los 2 años. Desde los 2 años, verificación semestral.
  • Vehículos de carga o de servicios públicos/privados: exentos hasta el primer año. Verificación anual desde 1 hasta 20 años. A partir de los 20 años, la verificación es semestral.
  • Vehículos particulares para transporte de personas: exentos hasta los 2 años. Desde entonces, deben verificarse anualmente.

El vencimiento se organiza según el último número de la patente, y la verificación puede hacerse dentro de los 30 días del mes correspondiente. El cronograma de vencimientos es el siguiente:

  • Patentes terminadas en 2: vencimiento en febrero.
  • Patentes terminadas en 3: vencimiento en marzo.
  • Patentes terminadas en 4: vencimiento el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5: vencimiento en mayo.
  • Patentes terminadas en 6: vencimiento en junio.
  • Patentes terminadas en 7: vencimiento en julio.
  • Patentes terminadas en 8: vencimiento en agosto.
  • Patentes terminadas en 9: vencimiento en septiembre.
  • Patentes terminadas en 0: vencimiento en octubre.
  • Patentes terminadas en 1: vencimiento en noviembre. 

Documentación necesaria para tramitar la VTV

Para realizar la Verificación Técnica Vehicular, los conductores deben presentar los siguientes documentos:

  • Cédula verde o azul del vehículo.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o de quien lleve el vehículo.
  • Comprobante del seguro vigente.
  • En caso de ser la primera vez, la cédula verde o título del automotor.
  • Comprobante de la VTV anterior (si corresponde).