La Iglesia católica tiene nuevo papa: a qué hora se sabrá quién es el elegido
Tras la segunda votación del jueves, llegó la esperada fumata blanca desde el techo de la Santa Sede y la Iglesia Católica ya tiene nuevo líder. Miles de fieles esperan conocer el nombre del sucesor de Francisco en la plaza de San Pedro.

Finalmente, el esperado humo blanco brotó del interior de la chimenea en el techo del Vaticano este jueves. El mundo sabe que la Iglesia Católica tiene nuevo Papa.
Los cardenales emitieron los primeros dos votos de la jornada sin resultados concluyentes, con lo que la primera fumata del día fue con humo negro. Hora más tarde, en la segunda tanda de votaciones, confirmaron que ya seleccionaron al sucesor de Francisco. Ahora, se espera que, tras la preparación tradicional, el nuevo Pontífice salude desde el balcón.
Los 133 cardenales con derecho a voto se reunieron en la Santa Sede desde el miércoles, cuando comenzó el tradicional cónclave para elegir al sucesor de Francisco. Se trata del 267° Sumo Pontífice, que se elige en una ceremonia completamente privada.
Hay fumata blanca: cuándo se sabrá quién es el nuevo Papa
Pasadas las 13 horas de la Argentina, a poco menos de 24 de iniciado el cónclave, miles de fieles celebraron frente a la Santa Sede, en una tarde radiante.
Ahora, los 1400 millones de católicos del mundo deberán esperar ahora el inminente anuncio "Habemus papam" desde el balcón de la basílica vaticana de San Pedro y la aparición del 267º Papa de la Iglesia católica.
Antes, el elegido debe prepararse para salir al balcón: después de la aceptación y la quema de papeletas, el nuevo papa sale de la Capilla Sixtina e ingresa en la Sala de las Lágrimas.
Allí, con el maestro de las celebraciones litúrgicas, se viste con las tres sotanas papales -ya preparadas- luego, regresa a la Capilla Sixtina, y allí celebra una breve ceremonia que inicia con el saludo del decano del Colegio Cardenalicio, hoy Giovanni Battista Re.
Cientos de fieles en la plaza de San Pedro ante un cónclave histórico
Desde la tarde del miércoles, los fieles comenzaron a congregarse en la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de la decisión. La expectativa, como en cada elección, se volvía más fuerte con el paso de las horas y de las votaciones.
Fueron testigos del transcurso de un cónclave histórico. Es que Francisco, el primer Papa latinoamericano de la historia, dejó, definitivamente, un legado innegable.
Todo comenzó el miércoles, cuando uno a uno, los cardenales ingresaron en la histórica capilla, donde hicieron su juramento de secreto ante el Evangelio. Acto seguido, el maestro de ceremonias pontificio, mons. Diego Ravelli, pronunció el tradicional "Extra omnes" -"fuera todos"-, ordenando la salida de todas las personas ajenas al cónclave y procediendo al cierre de las puertas.
En su momento, Bergoglio había expresado su deseo de cómo quería que fuera su sucesor: un "Papa pastor" en lugar de un "Papa soberano". Apuntaba a un liderazgo centrado en la cercanía con el pueblo y la humildad, y que no sea visto como una figura de poder.
Además, Francisco dejó por escrito su voluntad de que el cardenal Angelo Becciu, quien fue condenado por corrupción, no participe del Cónclave. Esta decisión se encuentra respaldada por el propio pontífice y fue presentada ante el secretario de Estado, Pietro Parolin, uno de los encargados de organizar el Cónclave.
Cuánto duró la elección del Papa Francisco y cuántas votaciones se realizaron
Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, en un cónclave que tuvo una de las resoluciones más rápidas que se recuerden en la historia reciente de la Iglesia Católica.
A las 16.12 (Argentina), una hora después de que emergiera humo blanco de la Capilla Sixtina, el cardenal francés Jean-Louis Touran anunció en latín el esperado "Habemus Papam" y para sorpresa de la multitud reunida en la plaza San Pedro confirmó que el elegido era el cardenal de Buenos Aires.
En total, tuvo una duración de 36 horas y se necesitaron cinco votaciones para que Francisco se convirtiera en el primer Pontífice jesuita y americano.