Resuelven el misterio del Triángulo de las Bermudas y se caen todas las teorías
Las teorías se terminan con la fulminante idea de este científico sobre el lugar más temido en el océano.

Una de las zonas más enigmáticas del planeta se encuentra entre Miami, Puerto Rico y las islas Bermudas, donde la desaparición de cientos de barcos y aviones hace que 1,1 millones de kilómetros cuadrados de la Tierra sean temidos por todos. Pero un científico australiano asegura haber resulto el misterio que envuelve esta zona que parece mortal.
Karl Kruszelnicki, investigador de la Universidad de Sídney, sostiene una idea que no comparten la mayoría de las personas que trataron de descifrar la zona. Y es que el científico no cree que se trate de un misterio sin resolver.
Misterio develado: qué es lo que verdaderamente ocurre en el Triángulo de las bermudas
"No existe ningún misterio en la zona", sostiene Kruszelnicki, quien asegura que este sector del océano no tiene nada de especial, ni relación alguna con lo sobrenatural, extraterrestre, ni una ciudad perdida.
Lo que explica el investigador es que, "está cerca del ecuador, cerca de una parte rica del mundo, América, por lo tanto, hay mucho tráfico". A esto agregó: "Según Lloyd's de Londres y la Guardia Costera de Estados Unidos, el número de desaparecidos en el Triángulo de las Bermudas es el mismo que en cualquier parte del mundo en porcentaje".
El Vuelo 19: el caso más famoso del Triángulo de las Bermudas
El 5 de diciembre de 1945, cinco bombarderos TBM Avenger de la Marina de EE.UU., conocidos como Vuelo 19, despegaron desde Fort Lauderdale, Florida, para una misión de entrenamiento rutinaria. Llevaban 14 tripulantes, liderados por el teniente Charles C. Taylor, un piloto con experiencia. La idea era volar 197 km al este, tirar unas bombas de práctica, seguir 117 km al norte y volver 193 km al oeste, pero algo salió mal.
Taylor reportó que sus brújulas no funcionaban y que estaban perdidos, diciendo cosas como "No sé dónde estamos" y "Parece que entramos en aguas blancas". El clima empeoró, con olas de hasta 15 metros, y el contacto se perdió.
Lo que generó revuelo es que un avión de rescate, un PBM Mariner con 13 tripulantes, también se esfumó ese mismo día mientras buscaba al Vuelo 19. Ni un pedazo de los aviones apareció, a pesar de una búsqueda masiva.
Las teorías detrás del fenómeno: por qué el Triángulo de las Bermudas es tan temido
En los sesenta, autores como Vincent Gaddis y Charles Berlitz popularizaron ideas alocadas tales como la supuesta presencia de OVNIs o tecnología alienígena en la zona. Según las teorías conspirativas, estos llevan los vehículos, el Vuelo 19, que "desapareció como si hubiera ido a Marte".
Otra teoría también bastante alocada es la que habla de supuestos portales a otras dimensiones o la existencia de un vórtice espacio-temporal que traga todo en el Triángulo de las Bermudas.
Algunos también creen que la mítica Atlántida, con su tecnología avanzada, está bajo el Triángulo y causa interferencias, como también hay quienes culpan a monstruos marinos o campos electromagnéticos raros que funden los equipos.
En X, estas teorías siguen vivas, con usuarios compartiendo historias de barcos fantasma o luces extrañas, por lo que sigue siendo un imán para la imaginación.