Peso ‘suavecito para abajo’: ¿En cuánto cierra el tipo de cambio HOY?
En el mercado local, el tipo de cambio está a la expectativa de lo que la Junta de Gobierno del Banco de México decida sobre la tasa de interés en su reunión de mañana.

El peso mexicano amplía sus avances frente al dólar, a pesar de que se especula que el Banco de México (Banxico) continuará recortando su tasa de interés de referencia en su reunión de política monetaria de este jueves 15 de mayo.
De acuerdo con las cifras publicadas por Banxico, el tipo de cambio registró una apreciación marginal de 0.02 por ciento o 0.34 centavos, con respecto a su último dato de cierre, ya que la divisa local se situó en los 19.3892 pesos por dólar.
“El tipo de cambio USD/MXN mantiene una tendencia bajista gracias al retroceso del dólar y la resiliencia de la moneda nacional, mientras los inversores continúan a la espera de algún acuerdo comercial entre México y EUA que favorezca las perspectivas de crecimiento económico para 2025”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.
En tanto, el índice dólar (dxy), que es el encargado de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, sumó 0.12 por ciento, en un nivel de 101.13 enteros. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se colocó en las mil 232.25 unidades, con un aumento de 0.08 por ciento.
Además, la moneda norteamericana se vende en ventanillas bancarias alrededor de los 19.86 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.
¿Qué monedas se depreciaron frente al dólar?
Entre las monedas emergentes que más retroceden frente al dólar se encontró el rublo ruso 0.65 por ciento, peso argentino 0.56 por ciento, real brasileño 0.47 por ciento, peso chileno 0.27 por ciento, corona checa 0.23 por ciento, rupia indonesia 0.21 por ciento, sol peruano 0.19 por ciento, lei rumano 0.16 por ciento.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 9.76 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.49 por ciento.