Peinado acusa a la Fiscalía de ejercer como segunda defensa de Begoña Gómez

Mantiene que el fiscal y la defensa exponen argumentos casi idénticos en la interpretación jurídica y respecto a la tesis de investigación prospectiva

May 8, 2025 - 07:04
 0
Peinado acusa a la Fiscalía de ejercer como segunda defensa de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa en la causa que dirige contra Begoña Gómez y lo hará en contra del criterio de la Fiscalía. Desde el inicio de la investigación, el Ministerio Público se ha opuesto a las diferentes resoluciones del instructor y le ha acusado en múltiples escritos de dirigir una investigación "excéntrica" y ausente de "calado y sentido". Ahora, el magistrado arremete contra el fiscal y apunta a que su labor podría confundirse con la de una segunda defensa de la mujer del presidente del Gobierno. 

En un auto, mediante el que desestima los recursos presentados por la Fiscalía y el abogado Antonio Camacho por los que se oponen a que el instructor siga indagando en el rescate de Air Europa al considerar que no hay nuevos datos que avalen su investigación, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid comienza señalando que Ministerio Fiscal y defensa se unan para oponerse a su última resolución. El juez subraya que justo un día después de que el fiscal presentase su recurso de reforma, el exministro del Interior hiciese lo propio presentando otro recurso.

Peinado utiliza los mismos argumentos expuestos para desestimar las alegaciones de la Fiscalía y rechazar el escrito presentado por la defensa pues, según matiza en el auto, el Ministerio Fiscal y el abogado de Begoña Gómez realizan una interpretación jurídica muy similar, por lo que los fundamentos argumentados por el instructor "sirven para dar respuesta" a ambos recursos. Bajo esta premisa, el juez ironiza con la labor letrada ejercida por Camacho y acusa al Ministerio Público de salir en defensa de la principal investigada.

El magistrado ironiza con que la extensión del recurso de la defensa sea inferior al del fiscal y matiza "no se sabe, si porque considera que sus argumentos son menos sólidos, o porque confía en que, una vez, más, sea el Ministerio Fiscal, quien, de una manera más intensa e incluso más brillante, desde el punto de vista técnico jurídico, efectúe una defensa de los intereses de la investigada". En esta línea, señala que la defensa mantiene un "argumentativo similar, y casi idéntico al del Ministerio Fiscal, tanto de la interpretación que realiza de la providencia como de los argumentos de la tesis de investigación prospectiva". 

Argumentos del Ministerio Fiscal

Por su parte, el fiscal José Manuel San Baldomero sostiene en su escrito que no "resulta comprensible", ni siquiera aunque se mencione una llamada "a Begoña" en el último informe de la UCO remitido al Tribunal Supremo por el 'caso Koldo', que el juez insista en prorrogar la investigación respecto al rescate de Air Europa. Defiende que estos no constituyen nuevos hechos a los que ya valoró la Audiencia Provincial de Madrid cuando tumbó esta línea de investigación en el 'caso Begoña Gómez'. 

Asimismo, tal y como remarca Peinado en su último auto, la Fiscalía le acusa de utilizar la táctica de "salir de pesca" para indagar en la vida de la mujer del jefe del Ejecutivo. "Desgraciadamente no es del todo inusual que muchos procedimientos comiencen con una auténtica 'fishing expedition' contra el investigado, con el pretexto de esclarecer un determinado hecho delictivo pero que, en realidad, lo que buscan es indagar en la vida y obra del sujeto para ver si, en el curso de dicha investigación, otros delitos pueden ser descubiertos, partiendo del convencimiento personal de la fuerza investigadora sobre la criminalidad del sujeto", reza el escrito del fiscal.

Sobre esto, el instructor defiende que no busca hechos nuevos ya que no se está llevando a cabo diligencias de investigación, ni de instrucción sobre el rescate de Air Europa. El juez sostiene, no obstante, que esto no impide que se pueda solicitar a la Guardia Civil información relativa a un dato concreto, en este caso la coincidencia temporal entre los encuentros de Begoña Gómez y Javier Hidalgo, exCEO de Air Europa, y el posterior rescate de la compañía aérea por un valor de 475 millones. Peinado añade que esto permite iniciar una investigación policial específica y no genérica, con posibilidad de que surjan nuevos indicios, tal como contempla la propia Audiencia Provincial en su auto.

"Acaba de llamar a Begoña"

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) remitió al alto tribunal un informe en el que se desvela que Javier Hidalgo se puso en contacto con la mujer del presidente del Gobierno en plenas negociaciones por el rescate de Air Europa. De las comunicaciones intervenidas por los investigadores se desprende que el exCEO de Globalia pudo recurrir a la esposa de Pedro Sánchez ante la falta de acuerdo dentro del Ejecutivo para cerrar el rescate millonario. 

"Está jodido muy jodido el tema este se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña", este fue el mensaje que Víctor de Aldama envió al exasesor ministerial, Koldo García, el 3 de septiembre de 2020. Según el informe de la UCO, las negociaciones para sacar adelante el rescate en el que Ábalos tuvo un papel relevante estaban estancadas e Hidalgo valoró recurrir "a otras vías alternativas" para conseguir el rescate. Sobre esto, la Guardia Civil anota que la estrategia del empresario desfavorecía al conseguidor de la trama vinculada a la compra de mascarillas durante pandemia, puesto que este ya percibía un sueldo mensual de Air Europa. 

El mensaje intervenido por la UCO ha sido revelado justo después de que el juez Peinado ya informase hace unas semanas sobre su intención de seguir investigando todo lo relacionado con Air Europa y Begoña Gómez. Entonces, el juez reaccionaba a una comunicación de la UCO por la que informaban que en los próximos días le entregará su informe sobre expediente de Air Europa aportado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y pese a las quejas de la Fiscalía. Peinado sostuvo que de no aceptar dicho informe podría incurrir en prevaricación.