Paco de la Rosa cierra su etapa como secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha

Paco de la Rosa, secretario regional de CCOO C-LM durante los últimos 8 años, cierra su etapa al frente del sindicato después de hacer un balance positivo de la legislatura. Undécimo congreso regional que ha convocado a más de 180 personas y entre las que destacaba la presencia del secretario general, Unai Sordo, y el que será nuevo secretario regional, Javier Ortega, ya que es la única candidatura presentada. De la Rosa asegura que termina su carrera sindical y que pasará a la segunda fila, pero que su mandato ha sido útil. Espera que caigan en unas manos que hagan un cambio sustancial en el sindicato para seguir siendo una organización útil. Javier Ortega será su sucesor Ortega es licenciado en Derecho por la UCLM y está vinculado al sindicato desde 1998. Además, fue concejal del Ayuntamiento de Albacete entre 1999 y 2003, su ciudad natal. En 2014 se incorporó a la Comisión Ejecutiva Regional y desde el 2017 desempeñaba el cargo de secretario de organización y finanzas del sindicato a nivel regional. Llega a la secretaria regional de CCOO C-LM tras ser la única candidatura, con la esperanza y aunar consenso y tras sentirse muy respaldado. "Organizar, movilizar, transformar", es el lema que el sindicato ha escogido para este undécimo congreso, del que además del nuevo secretario regional, se elegirán las líneas y bloques de trabajo enmarcados en 4 ejes: El sindicato a la conquista de un modelo social justo; Acción sindical para los nuevos desafíos; Los retos de un mundo en transición, y Organizarse para extender derechos. El Congreso también aborda otras áreas como el empleo de calidad, los salarios, la saludad laboral, la igualdad real entre hombres y mujeres o la defensa de los servicios públicos. CCOO C-LM cierra con este undécimo congreso regional el proceso de renovación autonómica con la participación de las cinco uniones provinciales y las siete federaciones que componen la organización. Culminará a nivel confederal los días 19,20 y 21 de junio en el decimotercer congreso de Comisiones Obreras Unai Sordo presente en la inauguración El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha reclamado una política de vivienda digna y la recuperación de un contrato social para el siglo XXI. Sordo considera que el acceso a la vivienda es el principal problema económico y social que tiene España y en especial los jóvenes. Además, asegura que esta problemática también repercute en las empresas, que en ocasiones se ven lastradas a la hora de hacer contrataciones. Sordo defiende la reducción de la jornada laboral ante las críticas de la patronal, que asegura siempre iban a ser contraproducentes. Considera que el gran reto que tienen las empresas del país y de la región para ser rentables y productivas, es poder aspirar a trabajar menos, pero mejor y aspirar a parámetros distintos. Por otro lado, pone el foco en el PIB industrial, afirmando que tiene que sobrepasar el 20% a nivel nacional para que España se acerque al pleno empleo en un periodo de 5...

May 15, 2025 - 12:00
 0
Paco de la Rosa cierra su etapa como secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha
Paco de la Rosa, secretario regional de CCOO C-LM durante los últimos 8 años, cierra su etapa al frente del sindicato después de hacer un balance positivo de la legislatura. Undécimo congreso regional que ha convocado a más de 180 personas y entre las que destacaba la presencia del secretario general, Unai Sordo, y el que será nuevo secretario regional, Javier Ortega, ya que es la única candidatura presentada. De la Rosa asegura que termina su carrera sindical y que pasará a la segunda fila, pero que su mandato ha sido útil. Espera que caigan en unas manos que hagan un cambio sustancial en el sindicato para seguir siendo una organización útil. Javier Ortega será su sucesor Ortega es licenciado en Derecho por la UCLM y está vinculado al sindicato desde 1998. Además, fue concejal del Ayuntamiento de Albacete entre 1999 y 2003, su ciudad natal. En 2014 se incorporó a la Comisión Ejecutiva Regional y desde el 2017 desempeñaba el cargo de secretario de organización y finanzas del sindicato a nivel regional. Llega a la secretaria regional de CCOO C-LM tras ser la única candidatura, con la esperanza y aunar consenso y tras sentirse muy respaldado. "Organizar, movilizar, transformar", es el lema que el sindicato ha escogido para este undécimo congreso, del que además del nuevo secretario regional, se elegirán las líneas y bloques de trabajo enmarcados en 4 ejes: El sindicato a la conquista de un modelo social justo; Acción sindical para los nuevos desafíos; Los retos de un mundo en transición, y Organizarse para extender derechos. El Congreso también aborda otras áreas como el empleo de calidad, los salarios, la saludad laboral, la igualdad real entre hombres y mujeres o la defensa de los servicios públicos. CCOO C-LM cierra con este undécimo congreso regional el proceso de renovación autonómica con la participación de las cinco uniones provinciales y las siete federaciones que componen la organización. Culminará a nivel confederal los días 19,20 y 21 de junio en el decimotercer congreso de Comisiones Obreras Unai Sordo presente en la inauguración El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha reclamado una política de vivienda digna y la recuperación de un contrato social para el siglo XXI. Sordo considera que el acceso a la vivienda es el principal problema económico y social que tiene España y en especial los jóvenes. Además, asegura que esta problemática también repercute en las empresas, que en ocasiones se ven lastradas a la hora de hacer contrataciones. Sordo defiende la reducción de la jornada laboral ante las críticas de la patronal, que asegura siempre iban a ser contraproducentes. Considera que el gran reto que tienen las empresas del país y de la región para ser rentables y productivas, es poder aspirar a trabajar menos, pero mejor y aspirar a parámetros distintos. Por otro lado, pone el foco en el PIB industrial, afirmando que tiene que sobrepasar el 20% a nivel nacional para que España se acerque al pleno empleo en un periodo de 5...