'Néstor reencontrado', en el Museo Reina Sofía: el discreto encanto de la decadencia

Mientras el propio Museo Néstor, en Las Palmas de Gran Canaria, intenta recomponerse (lleva cerrado más de siete años, y el concurso de licitación de las obras que deberían llevar a cabo una intensa reforma integral quedó desierto el pasado mes de diciembre), el Museo Reina Sofía y el TEA (donde viajará en octubre) hacen leña del 'árbol caído' que es este autor organizando su primera gran antológica con más de 200 obras. Porque, nacido Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938), pese a la fama de la que gozó en vida (también internacional, con exposiciones destacadas en l a galería Charpentier de París en 1930, donde tuvo muchos clientes, o los encargos del Carnegie Institute de Nueva York ), su... Ver Más

May 15, 2025 - 21:00
 0
'Néstor reencontrado', en el Museo Reina Sofía: el discreto encanto de la decadencia
Mientras el propio Museo Néstor, en Las Palmas de Gran Canaria, intenta recomponerse (lleva cerrado más de siete años, y el concurso de licitación de las obras que deberían llevar a cabo una intensa reforma integral quedó desierto el pasado mes de diciembre), el Museo Reina Sofía y el TEA (donde viajará en octubre) hacen leña del 'árbol caído' que es este autor organizando su primera gran antológica con más de 200 obras. Porque, nacido Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938), pese a la fama de la que gozó en vida (también internacional, con exposiciones destacadas en l a galería Charpentier de París en 1930, donde tuvo muchos clientes, o los encargos del Carnegie Institute de Nueva York ), su... Ver Más