Moeve registra un EBITDA CCS ajustado de 377 millones en el primer trimestre
Moeve ha registrado un EBITDA CCS ajustado de 377 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un resultado respaldado por un rendimiento operativo sólido en la mayoría de los negocios, en un entorno de menores márgenes de refino y una mayor volatilidad del mercado. Por su parte, el beneficio neto CCS ajustado fue de 138 millones de euros durante el primer trimestre del año y el flujo de caja de operaciones de 338 millones de euros, que refleja una sólida capacidad de conversión que permite a la compañía financiar su ambiciosa estrategia de transformación con caja orgánica. El EBITDA CCS ajustado de 377 millones de euros queda por debajo de los 583 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2024 y está marcado por la disminución de los márgenes de refino y un rendimiento más bajo del negocio de Energía respecto al primer trimestre de 2024. El EBITDA trimestral aumentó respecto al cuarto trimestre de 2024, gracias a unos mejores resultados de Química y Upstream, junto con la resiliencia del segmento Energía. El flujo de caja de operaciones mejoró hasta los 338 millones de euros, respecto a los 318 millones del primer trimestre de 2024, lo que subraya la sólida capacidad de conversión de caja de la compañía. Asimismo, las inversiones de la compañía ascendieron hasta los 222 millones de euros en el primer trimestre, de los que el 62% se destinaron a proyectos relacionados con la transición energética, en línea con la estrategia Positive Motion de la compañía. Además, ya en el segundo trimestre del año, en abril, Moeve ha obtenido 304 millones de euros en financiación del Gobierno español destinados al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde como Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE), un hito clave en el desarrollo de la estrategia de hidrógeno de la empresa. Este proyecto cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Wetselaar valora los resultados bajo un contexto de volatilidad en el mercado Maarten Wetselaar, CEO de Moeve, ha valorado las cuentas registradas al cierre del primer trimestre del año: "Nuestros resultados financieros se han visto marcados por un contexto de mayor volatilidad del mercado. No obstante, el desempeño financiero ha sido sólido y hemos seguido avanzando en nuestra estrategia de transformación, avanzando en el despliegue de nuestra red de recarga ultrarrápida y en el suministro de biocombustibles 2G para ayudar a nuestros clientes a avanzar en su descarbonización y acelerar la transición energética en Europa". Asimismo, el directivo ha puesto sobre la mesa los avances en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. "Uno de los hitos más relevantes ha sido la asignación en abril de 304 millones de euros en ayudas públicas para abordar la primera fase del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Se trata de un reconocimiento decisivo del papel de Moeve para liderar la revolución del hidrógeno verde, así como un gran paso adelante para el desarrollo de un proyecto estratégico para...
Moeve ha registrado un EBITDA CCS ajustado de 377 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un resultado respaldado por un rendimiento operativo sólido en la mayoría de los negocios, en un entorno de menores márgenes de refino y una mayor volatilidad del mercado. Por su parte, el beneficio neto CCS ajustado fue de 138 millones de euros durante el primer trimestre del año y el flujo de caja de operaciones de 338 millones de euros, que refleja una sólida capacidad de conversión que permite a la compañía financiar su ambiciosa estrategia de transformación con caja orgánica. El EBITDA CCS ajustado de 377 millones de euros queda por debajo de los 583 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2024 y está marcado por la disminución de los márgenes de refino y un rendimiento más bajo del negocio de Energía respecto al primer trimestre de 2024. El EBITDA trimestral aumentó respecto al cuarto trimestre de 2024, gracias a unos mejores resultados de Química y Upstream, junto con la resiliencia del segmento Energía. El flujo de caja de operaciones mejoró hasta los 338 millones de euros, respecto a los 318 millones del primer trimestre de 2024, lo que subraya la sólida capacidad de conversión de caja de la compañía. Asimismo, las inversiones de la compañía ascendieron hasta los 222 millones de euros en el primer trimestre, de los que el 62% se destinaron a proyectos relacionados con la transición energética, en línea con la estrategia Positive Motion de la compañía. Además, ya en el segundo trimestre del año, en abril, Moeve ha obtenido 304 millones de euros en financiación del Gobierno español destinados al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde como Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE), un hito clave en el desarrollo de la estrategia de hidrógeno de la empresa. Este proyecto cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Wetselaar valora los resultados bajo un contexto de volatilidad en el mercado Maarten Wetselaar, CEO de Moeve, ha valorado las cuentas registradas al cierre del primer trimestre del año: "Nuestros resultados financieros se han visto marcados por un contexto de mayor volatilidad del mercado. No obstante, el desempeño financiero ha sido sólido y hemos seguido avanzando en nuestra estrategia de transformación, avanzando en el despliegue de nuestra red de recarga ultrarrápida y en el suministro de biocombustibles 2G para ayudar a nuestros clientes a avanzar en su descarbonización y acelerar la transición energética en Europa". Asimismo, el directivo ha puesto sobre la mesa los avances en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. "Uno de los hitos más relevantes ha sido la asignación en abril de 304 millones de euros en ayudas públicas para abordar la primera fase del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Se trata de un reconocimiento decisivo del papel de Moeve para liderar la revolución del hidrógeno verde, así como un gran paso adelante para el desarrollo de un proyecto estratégico para...
Publicaciones Relacionadas