Milei ratificó que avanzará con la desregulación de los dólares no declarados

El presidente fue el último orador de la jornada, donde habló del virtual blanqueo que está preparando el Gobierno para que los ahorristas utilicen sus dólares. "Los que fugaron plata son héroes", aseguró.

May 14, 2025 - 08:46
 0
Milei ratificó que avanzará con la desregulación de los dólares no declarados

El presidente Javier Milei se presentó en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Ante empresarios del rubro financiero, comenzó repasando la herencia al inicio de su gestión. "Teníamos las tres peores crisis de la historia argentina", remarcó al señalar que el país tenía "indicadores sociales peores que los que había en el 2001". "No solo Toto (Caputo) sino que además todo el equipo estábamos en una silla eléctrica", añadió.

Hizo una comparación directa con el programa de Gobierno de Carlos Menem y destacó que con el DNU 70/23 y la Ley Bases se llevó a cabo una reforma estructural "8 veces más grande".

"Cuando sumamos las reformas que ha llevado a cabo Federico (Sturzenegger), otro coloso que tengo el privilegio de tener en el gabinete, la cantidad de reformas estructurales hace que hayamos hecho 17 veces más las reformas que se hicieron en el Gobierno de Menem. Alcanzamos las 2.000 reformas estructurales", señaló luego de volver a destacar a Luis Caputo como "el mejor ministro de Economía de la historia".

"Nosotros además logramos hacer la estabilización sin expropiar, no aplicamos un plan Bonex, esa era fácil... limpiamos el balance del Banco Central sin haber expropiado, respetando el derecho de propiedad, nosotros no cagamos a nadie", insistió Milei.

Milei: "Los enemigos del Gobierno están pidiendo todo el tiempo devaluación"

En otro pasaje de su discurso, se refirió a los que se quejan por sus formas y acusó a "los enemigos del Gobierno" de pedir una devaluación. "¿Por qué los enemigos del gobierno están pidiendo todo el tiempo devaluación? porque es una medida absolutamente impopular. Porque primero salta el tipo de cambio y a lo último los salarios, entonces a los trabajadores los rompen todo y son mayoría en los votos", apuntó.

Y añadió: "Los tipos están alentando este tipo de calamidades, no les importa que hace un año y medio la vienen pifiando. Para ver el nivel de estupidez, el tipo de cambio es libre y siguen hablando de atraso cambiario. Se me caería la cara de vergüenza. Son patéticos".

"Se los digo de nuevo: para mitad del año que viene en Argentina no va a haber más inflación"

Luego ratificó que, por medio de la contención de la base monetaria, en un año el aumento de precios dejará de existir.

"La cantidad de dinero está fija desde el año pasado. Es más, si el rezago de la política monetaria es entre 18 y 24 meses, se los digo de nuevo: para mitad del año que viene en Argentina no va a haber más inflación", recalcó.

Luego señaló que "no se vio nunca" la conjugación de equilibrio fiscal, cantidad de dinero fijo y tipo de cambio libre y cuestionó a aquellos que dicen "alentaron la crisis" promoviendo discursos contrarios a la realidad.

 "Liberamos el tipo de cambio y no subió", remarcó sobre las advertencias que realizaban algunos especialistas y aseguró que "lo que importa es la cantidad de dinero".

Milei reiteró que impulsará el uso de dólares no declarados

"La realidad es que tienen miedo de dejar los dedos marcados y que ARCA los vaya a perseguir. Y yo les prometí que ARCA no los va a perseguir", dijo para luego dar ciertas precisiones sobre el anuncio de Luis Caputo para incentivar el uso de moneda extranjera que se encuentran fuera del circuito legal.

En ese sentido, reiteró que están trabajando entre ARCA, el Ministerio de Economía y el BCRA "para flexibilizar normas para que nadie los persiga por utilizar el los dólares que tienen en el colchón" los argentinos. 

"Los que fugaron plata son héroes que lograron escapar de los hijos de puta de los políticos que les querían 'romper el huerto' con el impuesto inflacionario", sentenció.

La jornada contó con la presencia y exposición de importantes referentes de la política, como el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el ministro de Economía, Luis Caputo.