Así es Captain Blood, el hack and slash pirata que resucita tras casi dos décadas desaparecido

Captain Blood es uno de esos videojuegos que parecían condenados al olvido. Anunciado a principios de los…

May 15, 2025 - 02:18
 0
Así es Captain Blood, el hack and slash pirata que resucita tras casi dos décadas desaparecido
Así es Captain Blood, el hack and slash pirata que resucita tras casi dos décadas desaparecido 34
Así es Captain Blood, el hack and slash pirata que resucita tras casi dos décadas desaparecido 33

Captain Blood es uno de esos videojuegos que parecían condenados al olvido. Anunciado a principios de los 2000 y cancelado durante más de una década, este hack and slash de acción y piratas ha vuelto de entre los muertos. Y lo hace con una propuesta que mezcla la nostalgia de los títulos clásicos con la contundencia de un sistema de combate directo, brutal y estilizado.

Inspirado libremente en las novelas de Rafael Sabatini, Captain Blood nos pone en la piel de un corsario traicionado por sus aliados y obligado a abrirse camino a golpe de sable en busca de venganza. La narrativa, aunque sencilla, está diseñada para servir de combustible a una experiencia centrada en el combate cuerpo a cuerpo, los duelos navales y la exploración de fortalezas coloniales.

Captain Blood: Espadas, pólvora y ejecución sangrienta

La ambientación caribeña se mezcla con un tono pulp y cinematográfico que recuerda a Piratas del Caribe, pero con una estética más oscura y cruda. No esperes grandes decisiones narrativas, sino una experiencia directa y muy centrada en la acción. Captain Blood se construye sobre un sistema de combate tipo hack and slash al estilo God of War con combos, ejecuciones contextuales y mecánicas de parry. El protagonista puede blandir espadas, usar armas de fuego rudimentarias y aprovechar el entorno para acabar con sus enemigos de forma espectacular.

El juego premia el ritmo agresivo, y aunque cuenta con secciones de sigilo y exploración, lo que más destaca es el dinamismo de sus enfrentamientos. A ello se suman momentos más espectaculares como los abordajes navales, donde pasamos del cañoneo a la lucha cuerpo a cuerpo sin cortes.

Así es Captain Blood, el hack and slash pirata que resucita tras casi dos décadas desaparecido 31

¿Una joya olvidada o una curiosidad para fans?

A nivel técnico, conserva una estética y mecánicas propias de la era de Xbox 360, pero esta decisión fue intencionada para mantener su esencia retro y nostálgica. No obstante, el trabajo de remasterización y pulido realizado por SNEG permite que el juego funcione con fluidez en plataformas actuales, incluyendo Xbox en formato digital.

Hay un cierto encanto en cómo el título se aferra a hábitos de diseño de principios de los 2000, y eso puede ser un arma de doble filo: gustará a quienes busquen una experiencia retro pero accesible, aunque puede parecer algo desfasado para quienes esperen un sistema más moderno y profundo.

Captain Blood no pretende competir con los grandes lanzamientos del año, pero ofrece algo en escasez: una aventura de acción pura, sin mapas infinitos ni mecánicas de servicio. Es un juego cerrado y con objetivos claros, ideal para quienes buscan una experiencia lineal, brutal y con personalidad. Es una cápsula del tiempo rescatada para los jugadores actuales. Y aunque puede que no encaje en todos los gustos, tiene ingredientes suficientes para convertirse en un título de culto.