Más allá del hogar: Tendencias en espacios de trabajo y gastronomía desde Experiencia Living

En la tercera edición de Experiencia Living, los espacios de trabajo y gastronomía también son protagonistas. El cowork de Grupo (a)2 y MP Workplaces, el auditorio transformado por Kuper Design y el café Le Pain Quatidien intervenido por Vint Market muestran cómo el diseño puede inspirar nuevas formas de habitar, reunirse y trabajar.

May 7, 2025 - 14:28
 0
Más allá del hogar: Tendencias en espacios de trabajo y gastronomía desde Experiencia Living

La tercera edición de Experiencia Living, muestra que se puede visitar hasta el 11 de mayo, no solo trae las últimas tendencias en deco, arquitectura y construcción para el hogar, sino que también nos invita a observar cómo el diseño transforma el modo en que trabajamos, compartimos y nos conectamos.El showroom de coworking está ubicado en el espacio 03 de la muestra.

Desde un showroom de coworking sensorial y versátil inspirado en el océano, hasta un auditorio convertido en un lugar vivo y un café pensado como lugar de reunión por excelencia, el recorrido nos ofrece ideas que combinan funcionalidad, bienestar e innovación. Repasamos algunas de ellas.

Una experiencia inmersiva para el trabajo individual y colectivo

Detrás de la mesa alta, un infaltable coffee station, para los siempre bienvenidos breaks.

Grupo (a)2, empresa experta en muebles de trabajo, y el estudio de arquitectura corporativa MP Workplaces, diseñó un showroom de coworking que replantea la experiencia laboral desde una lógica sensorial, colaborativa y sustentable. La instalación textil que recibe en el espacio fue creada con descartes de la empresa por la artista Bea Bianchi.

Texturas y colores que evocan el entorno marítimo -como la piedra, los tonos arena y los reflejos de materiales metálicos- se combinan con materiales nobles y soluciones innovadoras, como la tabiquería Active Wall Deluxe, que se adapta con precisión a las exigencias de distribución y organización.

Antes y después del espacio de coworking en Experiencia Living
Las plantas son de Faitful.

La viruta de aluminio se reutilizó en un revestimiento con brillo, elemento decorativo que permitió reducir descartes y que dio un acento distinto al espacio.

Paneles acústicos con formas que conectan inspiración y arte reducen el ruido ambiental, mientras que los modelos Inspiration, Claw y Cló de Soft Seatings se integran con la biofilia e iluminación para crear un ambiente envolvente que invita al trabajo, pero también al disfrute.

Una transformación que emociona en el auditorio

En una propuesta integral que partió de la obra bruta, el estudio KuperDesign le dio vida al auditorio de Bliss Buenos Aires con una mirada sensible y funcional. Las arquitectas Laura Kalmus y Samantha Kuperschmit, fundadoras del estudio de arquitectura y constructora KuperDesign, también tomaron la posta del departamento 209 de Experiencia Living, al que llamaron Satori.

Se trata de un espacio vivo, donde cada detalle de diseño, color y materialidad fue pensado para exaltar las amociones.

El espacio cuenta con domótica de última generación (@teg.domotica).

El proyecto ejecutado por las arquitectas demuestra que diseño y tecnología pueden ir de la mano para generar ambientes cálidos y con mucha identidad, que invitan al encuentro y la reflexión. Paneles acústicos (New Concept Co) hacen que el sonido sea perfecto.

Un punto de encuentro con espíritu artesanal

La iluminación es de Idea y las plantas de Faitful.

Diseñado por Rocío y Natalia Brunet, a la cabeza de la fábrica de muebles y luminaria Vint Market, este local de la tradicional cafetería Le Pain Quotidien funciona como un punto de reunión dentro de la muestra. El piso es de San Lorenzo Design.

Pensado como un lugar para charlar de proyectos o hacer una pausa, la propuesta combina materiales nobles, producción artesanal y una fuerte impronta visual.

Vint Market y su ambientación para Le Pain Quotidien en Experiencia Living
El mármol es de De Stefano.

Gran parte del mobiliario y los elementos de hierro del local fueron fabricados por el propio equipo de Vint Market, que además mantiene un vínculo directo con el rubro, ya que produce tostadoras de café y conoce de cerca el ritual que lo rodea.