Los mejores planes para el Puente: las Cruces de Mayo y las fiestas de la Comunidad de Madrid
La capital se prepara para celebrar la fiesta del Dos de Mayo con múltiples actividades a partir de este mismo miércoles

Desde disfrutar de la Feria de Abril -pero en Barcelona- hasta asistir a alguno de los conciertos gratuitos que tendrán lugar en Madrid con motivo de la fiesta del Dos de Mayo. El primer fin de semana de este mes, puente para los madrileños, llega cargado de actividades culturales y de ocio que comienzan este jueves 1 de mayo, festivo en toda España, y que se prolongarán hasta el próximo domingo. Estas son las diez recomendaciones de Vozpópuli.
Cruces de mayo
Las Cruces de Mayo son una de las festividades más esperadas en muchas ciudades de España, especialmente en Andalucía. Ciudades como Córdoba o Granada celebran esta fiesta popular que consiste en instalar en las calles y plazas de la ciudad cruces elaboradas con flores. En Córdoba las celebraciones comienzan desde este miércoles y se prolongarán hasta el 4 de mayo. Este año instalarán su cruz un total de 50 colectivos. Además como novedad, se han instalado cámaras de inteligencia artificial en los recintos más concurridos para vigilar aforos de ocupación y para impedir las molestias de los vecinos.
Aunque las más conocidas son las de Córdoba, también la ciudad de Granada se prepara para una de sus celebraciones más tradicionales del año, que este año comienza el viernes al mediodía, en la víspera del Día de la Cruz, el 3 de mayo. También se celebra en otras ciudades y municipios como en Lebrija (Sevilla), Alicante, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) o La Palma.
Celebración de la Cruz de mayo en la Plaza de las Tendillas en 2024 (Córdoba) FOTO: Rocío Ruz / Europa Press
Fiestas por el Dos de Mayo
Las fiestas del Dos de Mayo llenan la agenda cultural de la Comunidad de Madrid de conciertos, danzas goyescas, teatro y zarzuelas. Además habrá conciertos gratuitos de Camela, Sanguijuelas del Guadiana o Carolina Durante, entre otros. Esta tradicional fiesta madrileña se desarrollará hasta el 4 de mayo, conmemorando como es tradición el levantamiento del pueblo de Madrid contra la ocupación francesa en 1808, hecho que contará con una recreación histórica en diferentes puntos de la ciudad el mismo día 2 por la tarde.
Recreación histórica en Madrid con motivo del Dos de Mayo
Un estreno en plataforma
Desde este miércoles ya se puede ver uno de los estrenos más esperados del mes. Cuando una nieve tóxica mata a millones de personas, un grupo de supervivientes de Buenos Aires deben combatir una amenaza invisible. Ricardo Darín protagoniza 'El eternauta', la adaptación de la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld. Ya está disponible en Netflix.
Una feria medieval
Los caballeros vuelven a batirse en la feria medieval más larga de Europa. La Feria Medieval El Álamo (Madrid) celebra su XXVIII edición del jueves 1 al domingo 4 de mayo, una cita ya imprescindible del emblemático puente de la Comunidad de Madrid. Regresa así el popular Torneo de Justas de la compañía Hípica Celta, con tres pases diarios. Además, la feria bate su récord histórico de puestos de artesanía y gastronomía con más de 400 a lo largo de dos kilómetros de recorrido, animados con cerca de 100 espectáculos al día.
El Álamo acoge la XXVIII Feria Medieval FOTO: Feria Medieval del Álamo
Una ópera
El próximo 2 de mayo se cumplen 34 años de la inauguración del Teatro de la Maestranza, y el coliseo sevillano lo celebrará con una ópera ambientada en Sevilla que, una vez más, es escenario e inspiración para una ópera netamente melodramática que lleva el sello inequívoco de su compositor: ‘Maria Padilla’ de Gaetano Donizetti. Con libreto de Gaetano Rossi, ‘Maria Padilla’, historia de amor irreductible entre María de Padilla y el rey Pedro I, sedujo a Donizetti para una ópera que tuvo un enorme éxito en su estreno en La Scala de Milán en 1841. La función tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas.
Una feria sobre diferentes países
La Feria Internacional de los Países de Fuengirola, conocida anteriormente como Feria de los Pueblos, comienza este año este miércoles y el desfile inaugural tendrá lugar el jueves 1 de Mayo. Volverá a tener 33 países, manteniéndose el Centro de Coordinación en el Palacio de la Paz. Permanecerá abierta, de forma continuada, en horario de 13:00 horas hasta las 04:00 horas. Esta Feria ofrece a todos sus visitantes un paseo colorista y gastronómico por el mundo sin salir de Fuengirola. Todos los días se oferta gastronomía, artesanía, y actuaciones folclóricas en directo de los diferentes grupos en sus respectivas casetas.
Cartel de la Feria Internacional de los países de Fuengirola
Una exposición al aire libre
La exposición itinerante 'El Prado en las Calles', que recorre distintas ciudades españolas para dar a conocer las grandes obras que alberga este espacio cultural, está en Valencia y ha convertido los Jardines de Viveros, en los que se exhibe hasta el 25 de mayo, en un museo al aire libre rodeado de naturaleza. La muestra recoge 50 reproducciones fotográficas de gran tamaño de obras de Goya, Velázquez, Rubens, Rembrandt, Caravaggio, El Greco o Sorolla.
Dos mujeres observan una de las piezas que componen la exposición 'El Prado en las Calles' que ha llegado a los Jardines de Viveros de Valencia. FOTO: Europa Press
La feria de abril en Barcelona
Quedan pocos días para que comience la Feria de Abril en Sevilla, pero ciudades como Barcelona también celebran esta fiesta tradicional andaluza. Organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Catalunya hasta el próximo 4 de mayo se puede disfrutar en Barcelona de su particular Feria de Abril. El corazón de este evento vuelve a ser el Parc del Fòrum, donde más de 100 casetas decoradas con farolillos y banderas andaluzas ofrecen música en directo, bailes tradicionales, espectáculos y gastronomía típica.
Cartel de la Feria de Abril de Barcelona
Un partido de tenis
En clave deportiva, este fin de semana cerrará su periplo el Masters de Madrid de tenis, mayormente conocido como el Mutua Madrid Open. La Caja Mágica cerrará este domingo la 23ª edición del torneo masculino y la 16ª femenina con dos finales magistrales que ya esperan a sus respectivos protagonistas. No podrán ser, eso sí, españoles, ya que las principales bazas nacionales, como Alejandro Davidovich o Jessica Bouzas, quedaron apeados durante las primeras de cambio.
Entre tanto, emergen tenistas como el noruego Casper Ruud, el australiano Álex de Miñaur o el ruso Daniil Medvédev en el cuadro masculino; o la bielorrusa Aryna Sabalenka o la polaca Iga Świątek -números uno y dos del mundo respectivamente- en su homólogo femenino. Además, también sigue con opciones al título la pareja hispano-argentina de Marcel Granollers y Horacio Zeballos.
Una película en el cine
Por último, los estrenos de esta semana llegan adelantados a los cines por el puente de mayo y desde este miércoles las salas exhibirán la última producción de Marvel, 'Thunderbolts', protagonizada por un grupo de superhéroes inadaptados. 'La buena letra', 'Ritos ocultos', 'Septiembre dice' y 'Bienvenido a la montaña' son otras opciones para la próxima semana en los cines.