Las palabras de Raquel Carrera antes de la final de la Liga Femenina Endesa ante Casademont Zaragoza
Raquel Carrera ha atendido a Gigantes en la previa de la final de la Liga Femenina Endesa. La jugadora del Valencia Basket acudió a la inauguración de un nuevo mural en el Colegio Diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal, una iniciativa de la mano de Kellogg’s de la que Carrera es embajadora. Fechas y horarios de la […] La entrada Las palabras de Raquel Carrera antes de la final de la Liga Femenina Endesa ante Casademont Zaragoza aparece en Gigantes del Basket.

Raquel Carrera ha atendido a Gigantes en la previa de la final de la Liga Femenina Endesa. La jugadora del Valencia Basket acudió a la inauguración de un nuevo mural en el Colegio Diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal, una iniciativa de la mano de Kellogg’s de la que Carrera es embajadora.
Estas fueron las palabras de Raquel Carrera:
Gigantes: Habéis disputado dos eliminatorias súper exigentes. Cualquier equipo te puede meter en problemas actualmente.
Raquel Carrera: Sí, sí. Bueno, al final ha sido una eliminatoria muy competida. Cualquiera de los dos equipos yo creo que podría haber estado en esa final. Y bueno, pues contentas por la parte que nos toca, que hemos sido nosotras.
Encaráis una una final inédita en la Liga Femenina Endesa ¿Qué te parece lo que has estado viendo desde que empezaste a ser profesional hasta ahora? El panorama ha cambiado muchísimo.
Sí. Al final el nivel de la Liga ha crecido muchísimo y ahora mismo creo que la liga española es una de las ligas más competitivas de Europa y eso habla mucho de lo bien que se está haciendo el trabajo en la competición y los equipos de la liga.
Desde que llegaste hace cinco años, el equipo ha disputado ya 12 finales. Esta es la decimotercera y habéis ganado ocho de ellas. ¿Cuál está siendo la fórmula para crecer tanto?
Valencia Basket siempre ha hecho un muy buen trabajo con nosotras. El el crear una muy buena estructura, el poder tener las mismas facilidades también que el equipo masculino… Yo creo que todo el crecimiento que ha dado el equipo, porque no ascendieron hace tanto tiempo, es un crecimiento exponencial increíble, también de los aficionados, y yo creo que se nota.
Habéis sufrido complicaciones esta temporada, pero habéis alcanzado la Final Six de la Euroleague Women y ahora a otra final de la Liga Femenina Endesa. El equipo ha sabido salir adelante.
Hay que tener claro que la temporada es muy larga y siempre pueden pasar este tipo de cosas. Las lesiones son parte del deporte y bueno, por la parte que nos toca al resto -de no lesionadas-, que ahora mismo estamos con el equipo, pues hay que seguir y dar nuestro 120% para para sumar cuando empieza a faltar gente.
Regresaste a mitad de temporada. 11 meses de baja, pero en poco más de dos meses firmaste un partido histórico en el playoff contra contra Avenida de 47 de valoración y el segundo también fue buenísimo. ¿Estás en tu mejor momento?
Es complicado de decir. Al final hay momentos después de la lesión, momentos de altos y bajos, de encontrarte mejor un día, pero otro día… Y yo creo que es complicado de decir. Sí que es cierto que yo he trabajado para intentar volver al cien por cien físicamente, y a partir de ahí pues darlo todo en pista. A veces saldrán las cosas mejor y otras peor. Y estoy contenta de que ahora esté saliendo bien, pero bueno, sé que es algo que puede pasar, que hay altos y bajos.
¿Cómo vivió el equipo esa victoria? ¿Cómo encaráis la final?
Muy contentas. Contentas porque hemos tenido momentos difíciles durante toda la temporada, lesiones… y yo creo que el equipo se centra en disfrutar lo que hemos conseguido, que es llegar hasta esta final. Esto para nosotras ha sido bueno, es un reto muy complicado ganar a Avenida y ojalá sumar este título.
Habéis ganado los últimos tres partidos contra Casademont Zaragoza, pero no es para nada un indicador de que vaya a ser fácil, y menos en una final.
Bueno… los equipos van cambiando. Ellas también han firmado algunos jugadores para esta recta final de temporada y yo creo que van a ser dos partidos -o tres- complicados.
Te han contado la historia de este nuevo espacio para que los niños puedan tener actividades deportivas y de ocio. ¿Cómo de importante es que los niños tengan acceso al deporte y actividades de ocio y demás para desarrollarse?
La labor que hace Kellogg’s es muy importante y el hecho de que tengan una pista para para poder jugar, para poder practicar deporte, ya sea baloncesto o cualquier otro tipo de deporte. Es sano para que los niños sigan creciendo y se siga fomentando esos buenos hábitos como el comer bien, hacer deporte, descansar y creo que está muy bien.
La Pintada del Cabanyal representa lo que es el día a día de un niño o una niña. ¿Cómo era el día a día de Raquel Carrera por entonces?
Yo creo que como el de cualquier niño: despertarme –con un poco de mal humor, porque tengo mal despertar–, ir al cole y bueno, luego todas las tardes estar en la pista de baloncesto, ya empezando desde pequeñita. El que todos estos niños vayan a tener una pista, pues ya sea para desconectar un poco de todo, de lo que puedes tener fuera, de pensar en otras cosas… Eso está muy bien.
Los niños han hecho esto en tan solo una semana y ahí tenemos las firmas de los que han participado. Han sido la parte principal del proyecto.
Está muy bien que hayan formado parte porque va a ser su pista de baloncesto, va a ser todo para ellos. El muro yo creo que también tiene un significado muy bonito porque todos han participado y todos han incluido su parte en el diseño. Que la disfruten, que para eso está.
Foto: FEB
- Compra aquí la nueva revista de mayo: Explicando lo inexplicable
- Suscríbete a nuestra revista
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube
La entrada Las palabras de Raquel Carrera antes de la final de la Liga Femenina Endesa ante Casademont Zaragoza aparece en Gigantes del Basket.