La Vela Puerca: "Nos llaman La Raíz uruguaya, abrimos conciertos a Marea y solo nos falta Robe"

Desde Uruguay, después de 30 años llenando recintos y tras alrededor de una decena de trabajos, La Vela Puerca regresa a España con un show inédito con el que recorrerán varias ciudades de nuestro país en lo que queda de año. Atienden a ElPlural.com con motivo de esta gira exclusiva, pero la conversación da para mucho más: en ella aparecen varios nombres propios de grupos también de la Península o de escenarios igualmente emblemático. "Si decimos alguna boludez, déjala fuera", nos dicen antes de empezar. Nada más lejos de la realidad, merece la pena leer la entrevista completa. PREGUNTA (P)¿Cómo se ven 30 años en la carretera? RESPUESTA (R): Muy felices y orgullosos de cumplirlos siendo los mismos integrantes. Nos estamos dando cuenta de que es un valor añadido (…) Hace 30 años que arrancamos en Montevideo, en el bar El Tigre, aquel 24 de diciembre del 95. Y de ahí hasta el día de hoy ha sido una ruta larga que se nos hizo bastante corta. Nos sentimos afortunados porque no hemos parado de pasar buenos momentos, viajar, dar conciertos por todas partes… Uno tiene que estar agradecido por esto. P: ¿Qué diferencias percibís entre la música y el rock más en particular español y el uruguayo? Porque entiendo que, desde las influencias, como puedan ser el candombe o la murga, hasta la manera misma de hacer los conciertos, entender la industria… las hay. R: En realidad no hay tanta diferencia. Nosotros consumimos y nos identificamos con muchas de las bandas de España -Extremoduro, Barricada, La MODA-; nos gusta mucho también el flamenco. La música es un lenguaje universal. Es cierto que el candombe o la murga son propios de Uruguay y/o Argentina y en España no vamos a encontrar un grupo que haga eso, pero nosotros tampoco lo hacemos. Somos una banda de canciones influenciada por la música en general, si bien tenemos canciones influenciadas a ritmo de murga y el candombe, La Vela Puerca se inspira más en la música mundial. No quiero ser… pero puedo decirte los Rolling Stones o Los Fabuloso Cadillacs (Argentina) y el rollo ska. Pero insisto en que somos una banda de canciones, esclavos de la canción, en el sentido de que surge una canción, una composición y la banda le da a esta lo que precise. No voy a decir que seamos una banda de rock, de reggae o de hardcore. No estamos atados a un estilo, sino que puedes encontrar todo tipo de letras y estilos; de ahí que te nombre a Extremoduro, Barricada, La MODA o Jorge Drexler. P: ¿Qué es lo que más os gusta de tocar en España? R: Recuerdo las primeras giras. Empezamos yendo a Alemania, donde nos editaron un disco, y dos giras después fuimos a España. Aquí nos sentimos mucho más en casa porque es nuestro idioma, la mayoría de nosotros venimos de ahí… también Italia o parte de esa zona. Nos mola mucho estar en España, las costumbres, la comida, la gente o...

May 4, 2025 - 10:16
 0
La Vela Puerca: "Nos llaman La Raíz uruguaya, abrimos conciertos a Marea y solo nos falta Robe"
Desde Uruguay, después de 30 años llenando recintos y tras alrededor de una decena de trabajos, La Vela Puerca regresa a España con un show inédito con el que recorrerán varias ciudades de nuestro país en lo que queda de año. Atienden a ElPlural.com con motivo de esta gira exclusiva, pero la conversación da para mucho más: en ella aparecen varios nombres propios de grupos también de la Península o de escenarios igualmente emblemático. "Si decimos alguna boludez, déjala fuera", nos dicen antes de empezar. Nada más lejos de la realidad, merece la pena leer la entrevista completa. PREGUNTA (P)¿Cómo se ven 30 años en la carretera? RESPUESTA (R): Muy felices y orgullosos de cumplirlos siendo los mismos integrantes. Nos estamos dando cuenta de que es un valor añadido (…) Hace 30 años que arrancamos en Montevideo, en el bar El Tigre, aquel 24 de diciembre del 95. Y de ahí hasta el día de hoy ha sido una ruta larga que se nos hizo bastante corta. Nos sentimos afortunados porque no hemos parado de pasar buenos momentos, viajar, dar conciertos por todas partes… Uno tiene que estar agradecido por esto. P: ¿Qué diferencias percibís entre la música y el rock más en particular español y el uruguayo? Porque entiendo que, desde las influencias, como puedan ser el candombe o la murga, hasta la manera misma de hacer los conciertos, entender la industria… las hay. R: En realidad no hay tanta diferencia. Nosotros consumimos y nos identificamos con muchas de las bandas de España -Extremoduro, Barricada, La MODA-; nos gusta mucho también el flamenco. La música es un lenguaje universal. Es cierto que el candombe o la murga son propios de Uruguay y/o Argentina y en España no vamos a encontrar un grupo que haga eso, pero nosotros tampoco lo hacemos. Somos una banda de canciones influenciada por la música en general, si bien tenemos canciones influenciadas a ritmo de murga y el candombe, La Vela Puerca se inspira más en la música mundial. No quiero ser… pero puedo decirte los Rolling Stones o Los Fabuloso Cadillacs (Argentina) y el rollo ska. Pero insisto en que somos una banda de canciones, esclavos de la canción, en el sentido de que surge una canción, una composición y la banda le da a esta lo que precise. No voy a decir que seamos una banda de rock, de reggae o de hardcore. No estamos atados a un estilo, sino que puedes encontrar todo tipo de letras y estilos; de ahí que te nombre a Extremoduro, Barricada, La MODA o Jorge Drexler. P: ¿Qué es lo que más os gusta de tocar en España? R: Recuerdo las primeras giras. Empezamos yendo a Alemania, donde nos editaron un disco, y dos giras después fuimos a España. Aquí nos sentimos mucho más en casa porque es nuestro idioma, la mayoría de nosotros venimos de ahí… también Italia o parte de esa zona. Nos mola mucho estar en España, las costumbres, la comida, la gente o...