La receta fácil de bizcocho de naranja y chocolate
La naranja es una de las frutas más refrescantes y agradables al paladar, por eso procuramos aprovechar no solo sus propiedades nutricionales sino también su aroma y su sabor. Además de esos ricos zumos con los que podemos empezar el día, también puedes hacer naranja confitada, compota casera, mermelada o ricos bizcochos caseros para los que necesitarás su zumo y su ralladura. Es importante que para ello laves bien las naranjas y no apures demasiado la parte blanca al rallarla, puesto que da amargor.El bizcocho de naranja y chocolate que hoy te traigo es muy fácil de preparar y tiene ese aliciente que gustará a los chocolateros. Está calculado para unas 10 personas, así que es ideal para meriendas familiares y ocasiones especiales en las que quieras quedar muy bien. De todas maneras, si a alguien no le gusta el chocolate, también puedes servirlo aparte y ¡todos contentos!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Cómo hacer bizcocho de naranja y chocolateAntes de ponerte el delantal y meterte en faena, echa un vistazo a los ingredientes para comprobar que tienes todo lo que necesitas. ¿Resulta que tienes mandarinas en vez de naranjas? Sigue para adelante porque también estará muy rico. En principio, todo el proceso de elaboración de este bizcocho te llevará 1 hora y 30 minutos. Ingredientes (para 10 personas)1 naranja3 huevos175 g de azúcar175 ml de aceite de girasol175 g de harina16 g de levadura químicaNaranja confitada en tiritas100 g de mermelada de naranja200 g de chocolate fondant200 ml de nata para montar20 g de azúcarElaboraciónPaso 1. Precalienta el horno a 170 ºC. Lava la naranja muy bien, sécala con papel de cocina y trocéala pero no la peles. Tritura la naranja troceada, los huevos, el azúcar y el aceite.Paso 2. Incorpora poco a poco la harina tamizada con la levadura y continúa mezclando hasta que obtengas una masa suave. Paso 3. Engrasa el interior de un molde rectangular y vierte en él la masa del bizcocho. Hornéala unos 50 minutos; para comprobar que ya está hecho, haz la prueba del palillo y si sale húmedo déjalo unos minutos más.Paso 4. Saca el bizcocho del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla. Cuando esté totalmente frío, desmóldalo y córtalo por la mitad para rellenarlo con la mermelada. Paso 5. A continuación trocea al chocolate y disponlo en un cuenco. Lleva a ebullición la nata con el azúcar en un cacito, viértela sobre el chocolate y remueve hasta que el chocolate se funda y obtengas una crema que será la cobertura.Paso 6. Riega el bizcocho con la crema de chocolate. Decora con la naranja confitada justo en el momento de servir. Otra opción es sustituir el relleno de mermelada por esta crema de chocolate. ¡Lo que tú quieras!Consejos para un bizcocho de naranja deliciosoComo has visto, es un bizcocho muy sencillo y fácil pero que también tiene sus truquitos. Además, puedes variarlo a tu gusto y darle una vuelta a la decoración con ideas tan vistosas como las que encontrarás a continuación. Molde. Puedes emplear el molde que quieras (los de corona son chulísimos) pero ten en cuenta que sus medidas y su forma influyen en los tiempos de cocción. Si no es de silicona, no te olvides de engrasarlo ligeramente.Horneado. Una vez vertemos la masa en el molde nos olvidamos de que queda una parte muy importante del bizcocho. Para que el horneado sea perfecto, deberás asegurarte de precalentar el electrodoméstico con tiempo suficiente para que al meter el molde tenga la temperatura adecuada.Papel de aluminio. Si cuando el bizcocho está en el horno ves que todavía le queda un poquito pero empieza a dorarse, cúbrelo con un trozo de este papel para que termine de hacerse por dentro sin quemarse por fuera. Pepitas de chocolate. Si quieres prescindir de la crema de chocolate pero no quieres renunciar al toque que aporta, añade pepitas de chocolate a la masa. ¡Buenísimo!Almíbar. Una presentación sencilla pero llena de sabor es bañarlo en almíbar. Para ello cuece 200 g de azúcar con 200 ml de zumo de naranja durante 5 minutos. Pincela el bizcocho con este almíbar para que quede bien humedecido y sírvelo.Glaseado. Otra cosa que podrías hacer es glasearlo. Esta opción queda muy elegante y vistosa: bate 200 g de azúcar glas con una clara de huevo. Cubrir con esta mezcla el bizcocho frío.Naranja semiconfitada. Parte dos naranjas pequeñas en rodajitas y luego por la mitad. Lleva a ebullición 400 ml de agua con 150 g de azúcar, añade las rodajas y cuécelas 13 minutos. Retira y deja que escurran sobre papel de cocina. Colócalas sobre el bizcocho tal cual o ligeramente acaballadas.Te puede interesar...¡Rompe la dieta con gusto! Este bizcocho de plátano y yogur es tan fácil que es perfecto para preparar en familiaEl más fácil del mundo: este bizcocho de zanahoria y yogur es tan esponjoso como originalEs delicioso: Bizcocho de zanahoria esponjoso y fácil para disfrutar sin prisasPara chicos y grandes: Bizcocho con pepitas de chocolate, el sutil clásico que nunca

La naranja es una de las frutas más refrescantes y agradables al paladar, por eso procuramos aprovechar no solo sus propiedades nutricionales sino también su aroma y su sabor. Además de esos ricos zumos con los que podemos empezar el día, también puedes hacer naranja confitada, compota casera, mermelada o ricos bizcochos caseros para los que necesitarás su zumo y su ralladura. Es importante que para ello laves bien las naranjas y no apures demasiado la parte blanca al rallarla, puesto que da amargor.
El bizcocho de naranja y chocolate que hoy te traigo es muy fácil de preparar y tiene ese aliciente que gustará a los chocolateros. Está calculado para unas 10 personas, así que es ideal para meriendas familiares y ocasiones especiales en las que quieras quedar muy bien. De todas maneras, si a alguien no le gusta el chocolate, también puedes servirlo aparte y ¡todos contentos!
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Cómo hacer bizcocho de naranja y chocolate
Antes de ponerte el delantal y meterte en faena, echa un vistazo a los ingredientes para comprobar que tienes todo lo que necesitas. ¿Resulta que tienes mandarinas en vez de naranjas? Sigue para adelante porque también estará muy rico. En principio, todo el proceso de elaboración de este bizcocho te llevará 1 hora y 30 minutos.
Ingredientes (para 10 personas)
- 1 naranja
- 3 huevos
- 175 g de azúcar
- 175 ml de aceite de girasol
- 175 g de harina
- 16 g de levadura química
- Naranja confitada en tiritas
- 100 g de mermelada de naranja
- 200 g de chocolate fondant
- 200 ml de nata para montar
- 20 g de azúcar
Elaboración
- Paso 1. Precalienta el horno a 170 ºC. Lava la naranja muy bien, sécala con papel de cocina y trocéala pero no la peles. Tritura la naranja troceada, los huevos, el azúcar y el aceite.
- Paso 2. Incorpora poco a poco la harina tamizada con la levadura y continúa mezclando hasta que obtengas una masa suave.
- Paso 3. Engrasa el interior de un molde rectangular y vierte en él la masa del bizcocho. Hornéala unos 50 minutos; para comprobar que ya está hecho, haz la prueba del palillo y si sale húmedo déjalo unos minutos más.
- Paso 4. Saca el bizcocho del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla. Cuando esté totalmente frío, desmóldalo y córtalo por la mitad para rellenarlo con la mermelada.
- Paso 5. A continuación trocea al chocolate y disponlo en un cuenco. Lleva a ebullición la nata con el azúcar en un cacito, viértela sobre el chocolate y remueve hasta que el chocolate se funda y obtengas una crema que será la cobertura.
- Paso 6. Riega el bizcocho con la crema de chocolate. Decora con la naranja confitada justo en el momento de servir. Otra opción es sustituir el relleno de mermelada por esta crema de chocolate. ¡Lo que tú quieras!
Consejos para un bizcocho de naranja delicioso
Como has visto, es un bizcocho muy sencillo y fácil pero que también tiene sus truquitos. Además, puedes variarlo a tu gusto y darle una vuelta a la decoración con ideas tan vistosas como las que encontrarás a continuación.
- Molde. Puedes emplear el molde que quieras (los de corona son chulísimos) pero ten en cuenta que sus medidas y su forma influyen en los tiempos de cocción. Si no es de silicona, no te olvides de engrasarlo ligeramente.
- Horneado. Una vez vertemos la masa en el molde nos olvidamos de que queda una parte muy importante del bizcocho. Para que el horneado sea perfecto, deberás asegurarte de precalentar el electrodoméstico con tiempo suficiente para que al meter el molde tenga la temperatura adecuada.
- Papel de aluminio. Si cuando el bizcocho está en el horno ves que todavía le queda un poquito pero empieza a dorarse, cúbrelo con un trozo de este papel para que termine de hacerse por dentro sin quemarse por fuera.
- Pepitas de chocolate. Si quieres prescindir de la crema de chocolate pero no quieres renunciar al toque que aporta, añade pepitas de chocolate a la masa. ¡Buenísimo!
- Almíbar. Una presentación sencilla pero llena de sabor es bañarlo en almíbar. Para ello cuece 200 g de azúcar con 200 ml de zumo de naranja durante 5 minutos. Pincela el bizcocho con este almíbar para que quede bien humedecido y sírvelo.
- Glaseado. Otra cosa que podrías hacer es glasearlo. Esta opción queda muy elegante y vistosa: bate 200 g de azúcar glas con una clara de huevo. Cubrir con esta mezcla el bizcocho frío.
- Naranja semiconfitada. Parte dos naranjas pequeñas en rodajitas y luego por la mitad. Lleva a ebullición 400 ml de agua con 150 g de azúcar, añade las rodajas y cuécelas 13 minutos. Retira y deja que escurran sobre papel de cocina. Colócalas sobre el bizcocho tal cual o ligeramente acaballadas.
Te puede interesar...
- ¡Rompe la dieta con gusto! Este bizcocho de plátano y yogur es tan fácil que es perfecto para preparar en familia
- El más fácil del mundo: este bizcocho de zanahoria y yogur es tan esponjoso como original
- Es delicioso: Bizcocho de zanahoria esponjoso y fácil para disfrutar sin prisas
- Para chicos y grandes: Bizcocho con pepitas de chocolate, el sutil clásico que nunca falla
- Bizcocho de plátano y chocolate super esponjoso
- Cómo hacer bizcochos de soletilla en menos de 1 hora (muy rápido y fácil)
- Bizcocho de calabaza de la abuela, la receta más rica y esponjosa
- Bizcocho de almendras casero: la receta más fácil con dos versiones para que escojas la que más te guste
- No hay dieta que se resista: la receta fácil de bizcocho de calabaza y yogur
- Sin gluten: este es el bizcocho de avena y plátano que más preparo últimamente. ¡Está buenísimo!
- Bizcocho de coco, la receta más rica para triunfar en cualquier celebración
- Bizcocho de yogur: la receta esponjosa, fácil, que siempre gusta a todos ¡y siempre queda bien!
- Las 61 mejores recetas de bizcocho caseros con las que triunfarás seguro
- Fácil, casero y muy esponjoso: Así es este bizcocho de calabaza de la abuela
- Recetas de bizcocho de yogur: 20 versiones para todos los gustos
- ¿Tienes un huevo y un plátano? Pues ya tienes todo para preparar un bizcocho en 5 minutos (MUY fácil y rápido)
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.