La nueva versión de 'Mi tierra' de Nino Bravo nacida de la unión tras la dana
Amstel ha presentado una canción solidaria que nace de la unión de los artistas que participaron en el festival GermanorFest, como Varry Brava, La Casa Azul, La Habitación Roja y la familia de Nino Bravo, seis meses después de la dana del 29 de octubre en Valencia . La presentación de la premier de la canción solidaria Mi tierra, «feta de germanor» ha tenido lugar en los cines ABC Park, y ha contado con la asistencia de los familiares de Nino Bravo: Eva y Amparo Ferri, sus hijas y Antonio Luna, el manager de la familia, que también han participado en el proyecto. Junto a ellos ha estado Oscar Ferrer y Aaron Sáez, los cantantes de Varry Brava y Laura Trujillo de la Fundació Horta Sud, entre otros. Cuando se cumplen seis meses de la terrible riada, Amstel quiere seguir poniendo el foco en el apoyo a los afectados por las inundaciones del pasado octubre con un propósito solidario: continuar recaudando fondos para los golpeados por la catástrofe. «Desde Amstel, que nos sentimos parte de esta tierra, queríamos devolverle a la sociedad valenciana un gesto de apoyo y de respeto. Y qué mejor forma de hacerlo que con la música, ese lenguaje universal que une generaciones y memorias. Gracias también a la familia de Nino Bravo , por permitirnos rendir tributo a su legado desde un lugar tan puro como es la solidaridad. Y gracias a todas las personas, asociaciones y profesionales que han hecho posible este proyecto musical. Creemos que cuando la cultura se pone al servicio de la comunidad, suceden cosas extraordinarias. Mi Tierra, «feta de Germanor» es prueba de ello: cada nota, cada descarga, lleva consigo un gesto de ayuda real.» De hecho, este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa «Feta de Germanor», impulsada por Amstel, marca del Grupo HEINEKEN , que ha puesto en valor durante todo el año la fuerza de la unión en momentos difíciles. A través de acciones simbólicas como la mascletà simultánea o el festival GermanorFest en Torrent, vinculado a una aportación solidaria a la Fundació Horta Sud, Amstel ha querido rendir homenaje al espíritu de comunidad que caracteriza a las comarcas valencianas. La versión de «Mi Tierra», un himno emocional de Nino Bravo, cobra ahora una nueva vida gracias a la colaboración de estos artistas valencianos , quienes se han unido en un acto de germanor musical para apoyar a quienes más lo necesitan tras los efectos de la DANA. De este modo, los beneficios que se obtengan de las escuchas de la canción hasta finales de año tanto en Spotify como en Youtube irán destinados íntegramente a la Fundación Horta Sud, para la reconstrucción de las fallas de las zonas daminificadas. Durante el estreno, se ha proyectado el corto realizado bajo la dirección de Víctor Suñer, que muestra el proceso de elaboración de la canción, así como todo el trabajo que hay detrás de este encuentro de artistas que se han unido, por primera vez, para representar una de las canciones que mejor ilustra el espíritu de nuestra tierra, en el que participan los protagonistas que hay detrás de la creación del tema. En palabras de Javier López Valcárcel , Amstel Marketing Manager, «esta canción es mucho más que una versión. Es un abrazo musical, un símbolo de germanor, de cómo el arte puede ser la mejor forma de estar al lado de quienes han sufrido. Estamos profundamente agradecidos a todos los artistas que se han sumado con tanta generosidad a este proyecto. Su talento, su sensibilidad y su compromiso han convertido este homenaje en una obra colectiva cargada de emoción y propósito.»
Amstel ha presentado una canción solidaria que nace de la unión de los artistas que participaron en el festival GermanorFest, como Varry Brava, La Casa Azul, La Habitación Roja y la familia de Nino Bravo, seis meses después de la dana del 29 de octubre en Valencia . La presentación de la premier de la canción solidaria Mi tierra, «feta de germanor» ha tenido lugar en los cines ABC Park, y ha contado con la asistencia de los familiares de Nino Bravo: Eva y Amparo Ferri, sus hijas y Antonio Luna, el manager de la familia, que también han participado en el proyecto. Junto a ellos ha estado Oscar Ferrer y Aaron Sáez, los cantantes de Varry Brava y Laura Trujillo de la Fundació Horta Sud, entre otros. Cuando se cumplen seis meses de la terrible riada, Amstel quiere seguir poniendo el foco en el apoyo a los afectados por las inundaciones del pasado octubre con un propósito solidario: continuar recaudando fondos para los golpeados por la catástrofe. «Desde Amstel, que nos sentimos parte de esta tierra, queríamos devolverle a la sociedad valenciana un gesto de apoyo y de respeto. Y qué mejor forma de hacerlo que con la música, ese lenguaje universal que une generaciones y memorias. Gracias también a la familia de Nino Bravo , por permitirnos rendir tributo a su legado desde un lugar tan puro como es la solidaridad. Y gracias a todas las personas, asociaciones y profesionales que han hecho posible este proyecto musical. Creemos que cuando la cultura se pone al servicio de la comunidad, suceden cosas extraordinarias. Mi Tierra, «feta de Germanor» es prueba de ello: cada nota, cada descarga, lleva consigo un gesto de ayuda real.» De hecho, este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa «Feta de Germanor», impulsada por Amstel, marca del Grupo HEINEKEN , que ha puesto en valor durante todo el año la fuerza de la unión en momentos difíciles. A través de acciones simbólicas como la mascletà simultánea o el festival GermanorFest en Torrent, vinculado a una aportación solidaria a la Fundació Horta Sud, Amstel ha querido rendir homenaje al espíritu de comunidad que caracteriza a las comarcas valencianas. La versión de «Mi Tierra», un himno emocional de Nino Bravo, cobra ahora una nueva vida gracias a la colaboración de estos artistas valencianos , quienes se han unido en un acto de germanor musical para apoyar a quienes más lo necesitan tras los efectos de la DANA. De este modo, los beneficios que se obtengan de las escuchas de la canción hasta finales de año tanto en Spotify como en Youtube irán destinados íntegramente a la Fundación Horta Sud, para la reconstrucción de las fallas de las zonas daminificadas. Durante el estreno, se ha proyectado el corto realizado bajo la dirección de Víctor Suñer, que muestra el proceso de elaboración de la canción, así como todo el trabajo que hay detrás de este encuentro de artistas que se han unido, por primera vez, para representar una de las canciones que mejor ilustra el espíritu de nuestra tierra, en el que participan los protagonistas que hay detrás de la creación del tema. En palabras de Javier López Valcárcel , Amstel Marketing Manager, «esta canción es mucho más que una versión. Es un abrazo musical, un símbolo de germanor, de cómo el arte puede ser la mejor forma de estar al lado de quienes han sufrido. Estamos profundamente agradecidos a todos los artistas que se han sumado con tanta generosidad a este proyecto. Su talento, su sensibilidad y su compromiso han convertido este homenaje en una obra colectiva cargada de emoción y propósito.»
Publicaciones Relacionadas