La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a un caso excepcional»

¿Puede repetirse el apagón que afectó este lunes, 28 de abril, a toda España? Ésta es la pregunta que más se está repitiendo la ciudadanía tras la caída de tensión que dejó sin luz a prácticamente todo el país durante más de 12 horas.El experto energético Carlos Cagigal ha dado respuesta a esta pregunta y … Continuar leyendo "La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a un caso excepcional»"

Abr 29, 2025 - 13:49
 0
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a un caso excepcional»

¿Puede repetirse el apagón que afectó este lunes, 28 de abril, a toda España? Ésta es la pregunta que más se está repitiendo la ciudadanía tras la caída de tensión que dejó sin luz a prácticamente todo el país durante más de 12 horas.

El experto energético Carlos Cagigal ha dado respuesta a esta pregunta y ha advertido de que podemos vivir una situación similar. «Hay que empezar a preparar a la población porque yo creo que en estos próximos meses no va a ser algo excepcional. España está ya sometida, va a estar en aviso de futuros apagones masivos en las próximas semanas», ha señalado al respecto.

Según la explicación ofrecida por Cagigal, el apagón eléctrico que provocó la «desaparición del 60% de la demanda energética (15 gigavatios) en apenas cinco segundos» se debió a un desequilibrio estructural en el sistema eléctrico español, descartando a posibilidad de un ciberataque: «El ciberataque va a quedar descartado en las próximas horas».

Así lo trasladó en la noche de este lunes, 28 de abril, en el especial informativo de Al Rojo Vivo, en el que aseguró que lo que pasó ayer se llevaba «advirtiendo una semana». «Hemos estado varios días al filo de la navaja, ya avisamos de que la generación de las renovables sobrepasaba el 100% de la demanda en el sistema peninsular», señaló.

Prepararse para otro apagón

Ante esta advertencia, Carlos Cagigal ha llamado a la población a prepararse de cara a un futuro. Al respecto, cabe destacar que los productos más comprados este lunes fueron las radios, las pilas, el agua y el papel higiénico.

Además, hace un mes la Unión Europea presentó el pasado 26 de marzo la Estrategia de Preparación de la Unión ante una posible guerra, un gran ciberataque, una emergencia climática o una crisis sanitaria, como ocurrió con la pandemia de coronavirus. El objetivo de Bruselas era que, al margen del esfuerzo de los Gobiernos de los Veintisiete, la ciudadanía pudiera estar preparada para sobrevivir durante varios días en caso de una emergencia extrema.

En el marco de esta estrategia, el Ejecutivo comunitario apeló a los ciudadanos a elaborar un kit de emergencia que contenga víveres para, al menos, 72 horas. Entonces, mucha gente bromeó con ello; sin embargo, este lunes, 28 de abril, tras el apagón eléctrico sufrido en toda España, la ciudadanía ha recordado las recomendaciones de Bruselas.

Qué debe llevar este kit de supervivencia

  • Agua embotellada.
  • Alimentos no perecederos y que sean de fácil preparación.
  • Un hornillo o cocina portátil, cerillas y mecheros.
  • Baterías externas y pilas.
  • Linternas.
  • Una radio que funcione con pilas.
  • Un botiquín con los medicamentos más comunes y los prescritos para cada paciente, pastillas de yodo, vendas, apósitos, algodón, suero, gel desinfectante, alcohol, mascarillas, guantes, bolsas de hielo instantáneo y tijeras.
  • Artículos de higiene, como esponjas jabonosas, peines, cepillo y panta dental y productos de higiene femenina.
  • Una pequeña mochila con ropa interior, ropa y calzado cómodo de repuesto y mantas para posibles evacuaciones.